SOCIEDAD: DESDE EL PARLAMENTO RESALTARON EL ROL DE LA MUJER EN ESPACIOS DE DECISIÓN

Al conmemorarse hoy el Día Internacional de las Mujeres, distintas voces del Parlamento fueguino se expresaron en ese sentido. Todas coincidieron en resaltar la importancia de la participación de las mujeres en distintos espacios de poder y toma de decisiones. “Nuestras pioneras fueguinas, son sinónimo de empuje y de fuerza” afirmó la la Presidenta de la Legislatura de Tierra del Fuego.

LEGISLATURA08/03/2022yagan noticiasyagan noticias
IMG_2824

En diálogo con Prensa Legislativa, la titular del Parlamento consideró que “desde las primeras habitantes de pueblos originarios hasta aquellas que han sido protagonistas en la creación de Tierra del Fuego, como doña Elena Rubio de Mingorance, por ejemplo, mujer protagonista de nuestra historia como Provincia, sabían de igualdad, sabían de inclusión y soñaron con esta tierra próspera y con su progreso”.

 

En ese sentido agregó que, respecto a la Provincia, aquellas mujeres “la soñaron fuerte y trabajaron duro para eso. Las convoco hoy a seguir ese camino y que hagamos valer nuestro poder. Un afectuoso saludo en este día, que no es de festejo sino de lucha”, concluyó la vicegobernadora Mónica Urquiza.

 

FREITES: En el Consejo de la Magistratura “claramente falta la representación de la mujer”, reclamó

 

 Desde la bancada del Frente de Todos – PJ, la legisladora Andrea Freites sostuvo que las mujeres “venimos avanzando en todos los ámbitos” y la política es un espacio  “muy difícil para la mujer”. Sin embargo, se alcanzaron logros sustanciales en esa materia.

 

En tanto, destacó que el municipio de Río Grande decretó el asueto para que las mujeres puedan conmemorar esta fecha, “los varones van a organizarse para atender al público”. Es una fecha para reconocer el avance que tiene la mujer “en todos los aspectos”.

 

“Desde el Partido Justicialista, más allá que no existe una Ley de Paridad, siempre estuvimos representadas las mujeres. Siempre nos hacemos escuchar y estamos presentes” señaló. Asimismo, entendió que hay lugares donde falta la representación femenina y ejemplificó con el Consejo de la Magistratura. “Es un ámbito donde claramente falta la representación de la mujer y tenemos que trabajar fuertemente todos. Hombre y mujeres”.

 

Pidió que las mujeres deben “seguir avanzando, expresar posturas porque nadie nos está regalando absolutamente nada. Trabajamos y somos reconocidas, haciéndonos respetar”, cerró.

 

ACOSTA: “Las mujeres no buscan venganza, buscan que la Justicia cumpla el rol que debe cumplir”

 

 Desde el bloque FORJA, la legisladora Mónica Acosta entendió que el 8 de marzo es “un día de lucha” y lo ligó al papel fundamental de la mujer en conflictos como el del 2 de abril en el Atlántico Sur y que ayer fue resaltado por el Parlamento.

 

“La realidad es que tenemos una guerra endémica, silenciosa” relacionada con “la expresión máxima de la violencia como son los femicidios” y recordó los lamentables hechos acontecidos en Tierra del Fuego y la niña de 14 años de la provincia de Salta. “Cada 26 horas una mujer muere producto de un femicidio”, dijo.

 

“Las mujeres no buscan venganza, buscan que la Justicia cumpla el rol que debe cumplir frente a estos hechos”, sentenció luego de la sesión de ayer. Agregó: “Es un día para reconocernos en los ámbitos del trabajo, desde la mujer ama de casa hasta la que trabaja en política. Nuestro papel frente a la doble opresión y entendemos que todavía falta más trabajo colectivo para lograr revertir estos índices dolorosos que tenemos en nuestro país”, dijo.

 

Al finalizar, Acosta entendió que hay que apuntar “la sororidad, seguir protagonizando los cambios con la mirada femenina en cada una de los lugares donde nos desempeñamos. Nos falta mucho camino por recorrer”, cerró.

 

COLAZO: “Reafirmamos nuestro compromiso en pos de la lucha por la igualdad”, señaló

 

 Otras de las voces consultadas al finalizar la sesión fue la de la legisladora del Partido Verde, María Laura Colazo, contó que el reconocimiento efectuado ayer a Mariana Soneira por su participación en el gesta de Malvinas, se extiende a todas las mujeres que conformaron las filas de las tropas argentinas en 1982.

 

“Quisimos reconocer a todas las mujeres madres, esposas, hijas de los excombatientes que han hecho mucho para sostener a nuestros héroes después de la vuelta”, observó la Parlamentaria.

 

Sobre el Día Internacional de todas las Mujeres, detalló que desde el Partido Verde, adhieren al paro que se lleva adelante en todo el mundo para visibilizar el aporte de las mujeres al mundo laboral.

 

“Reafirmamos nuestro compromiso en pos de la lucha por la igualdad. Tenemos muchos proyectos pendientes en comisiones de la Legislatura que tienen a la búsqueda de la igualdad”, señaló

 

RODRÍGUEZ: “Es un buen momento para lograr la sanción de la Ley que otorgará equidad en los espacios electivos”

 

En tanto, la prosecretaria Legislativa, Andrea Rodríguez recordó que el día internacional de la mujer, es una fecha “para reflexionar” y entendió que este día se toma como un día de celebración. “Se conmemora a las mujeres que perdieron la vida en la lucha por sus derechos. En esta sociedad, las mujeres hemos ocupado espacios de representación” y ejemplificó con la composición legislativa de la Legislatura.

 

Rodríguez dijo que a pesar de ocupar espacios políticos, restan lograr ciertos avances y señaló que hace dos períodos ordinarios, desde la bancada de la UCR y el partido FORJA, sumaron iniciativas para la modificación del Código Electoral de Tierra del Fuego. “Para lograr la Ley de Paridad”, y evaluó que es un buen momento y lograr la sanción de esa Ley que otorgará equidad en los espacios electivos, dijo a Prensa Legislativa.

Te puede interesar
MG_4086

SOBERANÍA: Se conmemoró Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico

yagan noticias
LEGISLATURA10/06/2025

“Es necesario repasar la historia, la ocupación argentina de Malvinas, luego la usurpación por parte del Reino Unido y también la importancia de la Antártida y su espacio geoestratégico”, dijo la vicegobernadora Mónica Urquiza, al finalizar el acto en el que se conmemoró el Día de la Afirmación de los derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico. Luego, se realizó el lanzamiento de la capacitación en la cuestión de las Malvinas, destinado a los empleados y funcionarios públicos con el objetivo de reivindicar aspectos claves de los legítimos derechos soberanos argentinos sobre las islas.

WhatsApp-Image-2025-06-09-at-16.36.34-1-scaled (1)

MUJERES QUE INSPIRAN: Urquiza recibió bomberas voluntarias de Ushuaia

yagan noticias
LEGISLATURA10/06/2025

En el marco del ciclo “Mujeres que inspiran”, la Presidenta del Poder Legislativo, Vicegobernadora Mónica Urquiza recibió a mujeres bomberas voluntarias de los distintos cuarteles de nuestra ciudad: Bomberos Voluntarios de Ushuaia, Bomberos Voluntarios 2 de Abril y Bomberos Voluntarios Zona Norte.

Lo más visto
photo_5107251891095580237_y

ESTE SÁBADO SE REALIZARÁ EL PRE CONGRESO DE EDUCACIÓN E INCLUSIÓN DEL FIN DEL MUNDO

yagan noticias
ACTUALIDAD25/06/2025

El Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS realizará este sábado 28 de junio el Pre Congreso de Educación e Inclusión del fin del mundo, “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”, el cual se enmarca en la Octava Edición del Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo que se llevará a cabo en el mes de septiembre de manera presencial en la ciudad de Río Grande.