LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA ABRIÓ LA LICITACIÓN DE LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES

Durante la jornada del día lunes, en la Secretaría de Planificación e Inversión Pública se abrieron las propuestas para la licitación de la primera Residencia de Adultos Mayores que la Municipalidad de Ushuaia construirá junto a la empresa Newsan, en el marco de los acuerdos firmados el año pasado en Casa Rosada junto al Presidente Alberto Fernández.

MUNICIPALES09/03/2022yagan noticiasyagan noticias
photo4992752963541903914

La secretaria Gabriela Muñiz Siccardi explicó que “a partir de la apertura de ofertas para la Residencia de Adultos Mayores, vamos a poder contar con una oferta que nos permita avanzar en esta obra. Se trata de un edificio histórico y fundamental para los y las adultos mayores de la ciudad, que fue anunciado por el intendente Walter Vuoto junto al Presidente de la Nación”.

La Residencia permanente para adultos mayores tendrá una superficie de 2138m2, “donde los residentes tendrán la mejor calidad de atención, tanto médica, nutricional, asistencial y social; contemplando siempre sus particularidades, y promoviendo su participación en actividades que les permitan un envejecimiento activo, mejorando así su calidad de vida en un espacio similar a un hogar de familia”, explicó la secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y de Derechos Humanos, Sabrina Marcucci.

“La premisa con la que trabajamos este proyecto es favorecer una calidad de vida saludable, estimulando un envejecimiento activo. Por eso, el diseño del edificio brinda las mayores comodidades, seguridad y confort” detalló Sabrina Marcucci.

Por su parte, en relación a las características técnicas de la obra, la secretaria de Planificación e Inversión Pública explicó que “se trata de un terreno con pendientes, y cuenta con un sector que se inunda en determinadas épocas del año, porque el escurrimiento de agua pluvial y deshielo se acumula en varios puntos bajos del terreno.

Por eso, es necesario realizar la canalización del chorrillo y drenaje realizando zanjeo, compactación, incorporación de geotextil, piedra bola envolviendo conductos de PVC perforados”. En la cara externa del edificio la terminación será de chapa acanalada prepintada, siding simil madera, placas cementicias, con aislación térmica e hidrófuga. Como revestimiento en todo muro llevara piedra laja de la zona.

El plazo de obra es de 18 (dieciocho) meses corridos, con un presupuesto de más de trescientos setenta y seis millones de pesos. 

Te puede interesar
photo_5032897541821279934_y

Las diversas colectividades presentaron sus trajes y danzas típicas LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA LLEVÓ ADELANTE LA “NOCHE DE DANZAS DEL MUNDO” EN LA CASA DE LA CULTURA ENRIQUETA GASTELUMENDI

yagan noticias
MUNICIPALES05/09/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en conjunto con la Asociación de Colectividades Extranjeras de Ushuaia (ACEDU), llevó adelante en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura Enriqueta Gastelumendi la tradicional “Noche de Danzas del Mundo”, parte de las actividades por la 23° Fiesta de las Colectividades.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.