
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
Serán del 10 al 28 de marzo en Río Grande y Ushuaia. El objetivo es captar pacientes que aún no tienen diagnóstico de patología renal y generar conciencia sobre la importancia de los hábitos saludables para prevenir enfermedades.
ACTUALIDAD09/03/2022El Ministerio de Salud anunció la realización de actividades en Río Grande y Ushuaia, del jueves 10 al lunes 28 de marzo, en el marco del “Día Mundial del Riñón”. Son organizadas por la Dirección de Promoción de la Salud, los Hospitales Regionales y los Centros de Salud Provinciales.
El Día Mundial del Riñón se celebra desde el año 2006 todos los segundos jueves de marzo. En 2022 la conmemoración corresponde al día 10, bajo el lema “Salud renal para todos”.
Betsabé Ojeda, jefa del Departamento de Promoción de Salud Zona Norte, explicó que “el objetivo de la actividad es captar pacientes que aún no tienen un diagnóstico de enfermedad renal”.
Debido a que la enfermedad renal en etapas tempranas no presenta síntomas, la manera de detectarla es mediante estudios de laboratorio. El diagnóstico y el tratamiento precoz pueden evitar y/o retrasar el avance y las complicaciones de la enfermedad.
“Además buscamos sensibilizar y crear conciencia en la sociedad sobre la importancia de nuestros riñones y fomentar hábitos de vida saludables para prevenir este tipo de enfermedades”, comentó la profesional, y puntualizó la importancia de “tener una alimentación saludable, beber agua, hacer actividad física regularmente, evitar fumar, no automedicarse y controlar los niveles de glucosa, presión arterial y función renal”.
En Ushuaia se realizará una pesquisa de Laboratorio con posterior asesoría. Quienes deseen conocer el estado de sus riñones pueden presentarse, sin turno previo, en el Laboratorio del Hospital Regional del lunes 14 al viernes 18 de marzo inclusive, en el horario de 8 a 11 horas. Es requisito concurrir con 8 horas de ayuno para la extracción de sangre y llevar la primera orina de la mañana. La orden para los estudios se puede retirar en cualquier Centro de Salud, en el Servicio de Nefrología ubicado en el Hospital Modular, en el Laboratorio del HRU o solicitarla por Whatsapp al 2901 584121.
En Río Grande habrá un consultorio espontáneo de Nefrología y un stand de Enfermería en el HRRG. En los Centros de Salud 2, 3, 4, 5, 6 y 7 se brindará atención integral a pacientes crónicos, de alto riesgo y de patologías renales (laboratorio, controles de buena salud, toma de presión arterial, peso y talla; y asesoría nutricional) y se ofrecerán charlas informativas en las salas de espera.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
USHUAIA
DEL LUNES 14 AL VIERNES 18 DE MARZO
LABORATORIO DEL HRU – De 8 a 11hs.
Se atenderá a demanda espontánea. Concurrir con ayuno de 8 horas y con la primera orina de la mañana. Se puede retirar la orden previamente en todos los Centros de Salud, en el Servicio de Nefrología (Hospital Modular), en el Laboratorio o solicitarla por Whatsapp al 2901584121.
RÍO GRANDE
JUEVES 10 DE MARZO
HOSPITAL REGIONAL RÍO GRANDE - De 10 a 12hs.
Consultorio Espontáneo de Nefrología: para personas que presentan factores de riesgo para el desarrollo de enfermedad renal. Sin orden médica.
Stand de enfermería en el Hall Central: control de presión arterial, talla, peso, factores de riesgo, medidas de prevención de enfermedad renal.
CAPS N°4 (visic 3077) – De 9 a 13hs.
Atención Integral a pacientes crónicos, pacientes de alto riesgo y de patologías renales con turno previo al: (02964) 445284/ 697309.
Charlas preventivas en la sala de espera sobre el cuidado de los riñones.
MIÉRCOLES 16 DE MARZO
CAPS N°5 (Av. San Martín 2440) - De 8 a 14hs.
Atención Integral a pacientes crónicos, pacientes de alto riesgo y de patologías renales con turno previo al: (02964) 443520 / 698533.
Charlas preventivas en la sala de espera sobre el cuidado de los riñones.
JUEVES 17 DE MARZO
CAPS 3(Oroski y Karukinka) - De 8 a 20hs.
Atención Integral a pacientes crónicos, pacientes de alto riesgo y de patologías renales con turno previo al: (02964) 441373 / 698568.
Charlas preventivas en la sala de espera sobre el cuidado de los riñones.
SÁBADO 19 DE MARZO
CAPS 2 (9 de julio 1249) – De 12 a 18hs.
Atención Integral a pacientes crónicos, pacientes de alto riesgo y de patologías renales con turnos previos al: (02964) 421136.
CAPS 6 (Muñoz 1116) – De 12 a 18hs.
Atención Integral a pacientes crónicos, pacientes de alto riesgo y de patologías renales con turno previo al: (02964) 432354.
Charlas preventivas en la sala de espera sobre el cuidado de los riñones.
LUNES 28 DE MARZO
CAPS 7 (F. Quiroga 2142) - De 8 a 12hs.
Atención Integral a pacientes crónicos, pacientes de alto riesgo y de patologías renales con turno previo al: (02964) 698551.
Charlas preventivas en la sala de espera sobre el cuidado de los riñones.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
Personal de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Ushuaia realiza controles en diversos sectores de la ciudad para verificar el uso de cubiertas de invierno, y paralelamente integrantes del área de Cargas y Logísticas controlan el uso de cadenas en el transporte pesado.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Servicios Públicos, informa que desde las 4 de la mañana se encuentra en plena ejecución un operativo de despeje y limpieza de calles para garantizar la transitabilidad en la ciudad, tras la acumulación de más de 30 centímetros de nieve durante la madrugada.
Tras una serie de frecuentes interrupciones en el suministro eléctrico ocasionadas por la salida de línea del motor Cumming 1, se lleva adelante una importante tarea de reparación en el sistema de generación de electricidad que abastece a la localidad de Tolhuin.
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.