
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el encuentro se conversó sobre las propuestas que hoy tiene la Embajada y los puntos de interés para el Gobierno con respecto a los y las jóvenes de Tierra del Fuego.
ACTUALIDAD23/03/2022El Secretario de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary junto a la Subsecretaria de Asuntos Internacionales, Constanza Renzone recibieron en Casa de Gobierno a las agregadas en cultura y educación de la Embajada de E.E.U.U. en Argentina, Rita Botts y Agustina Odella Roca.
El encuentro estuvo principalmente orientado a proponer posibles líneas de trabajo y cooperación para las juventudes de la Provincia. Participaron también, la Subsecretaria de Juventudes, Ivana Olariaga, la directora Provincial de Relaciones Internacionales, Soledad Gallardo y la Coordinadora de Juventudes, Micaela Gutiérrez.
En el encuentro, se expusieron los programas y proyectos con que cuenta la embajada, donde destacan aquellos con fines educativos y de intercambio profesionales. Durante la reunión, se hizo especial hincapié en las ofertas para los jóvenes, las cuales apuntan además promover la igualdad de género, la promoción de iniciativas "STEAM" (Por sus siglas en inglés, ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas) , y la inclusión como valor a destacar.
La Subsecretaria de Asuntos Internacionales, Constanza Renzone comentó que en este primer encuentro “pudimos conversar sobre distintas líneas de acción posibles de ser trabajadas de manera conjunta, apuntando específicamente a la juventud, destacando aquellas iniciativas vinculadas a acciones de intercambio cultural y educativo, con el fin de poder ampliar las herramientas disponibles para nuestros jóvenes en la Provincia”.
Sobre ello, la funcionaria especificó que “desde la embajada vinieron a ofrecer programas que tienen a disposición para la provincia, mientras que nosotros, dejamos muy claros cuales son nuestros objetivos y cómo estos pueden articularse y vincularse, siempre en base a los intereses de la Provincia”.
“Puntualmente, nuestro interés está puesto en construir juventudes, donde la accesibilidad, la igualdad de acceso a oportunidades y la perspectiva de género sean conceptos transversales; también, la relevancia que reviste disponer de herramientas que faciliten a nuestros jóvenes una salida laboral a un mundo que demanda otras habilidades, y es por ello que temas tales como la incorporación de la tecnología, la capacitación en economía del conocimiento, el fortalecimiento y formación del capital humano son de gran relevancia con miras a una provincia que busca ampliar su matriz productiva” explicó.
Finalmente, Renzone agregó que “las articulaciones que uno elige hacer durante el proceso de internacionalización, en este caso de vinculación mediante la cooperación internacional, tienen su razón de ser en función de objetivos que uno pretende alcanzar durante la gestión, y para el Gobierno de la Provincia , las juventudes son determinantes para pensarnos en términos de mediano y largo plazo”
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
Personal de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Ushuaia realiza controles en diversos sectores de la ciudad para verificar el uso de cubiertas de invierno, y paralelamente integrantes del área de Cargas y Logísticas controlan el uso de cadenas en el transporte pesado.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Servicios Públicos, informa que desde las 4 de la mañana se encuentra en plena ejecución un operativo de despeje y limpieza de calles para garantizar la transitabilidad en la ciudad, tras la acumulación de más de 30 centímetros de nieve durante la madrugada.
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".