MEMORIA. VERDAD. JUSTICIA.: ACOSTA LLAMÓ A HERMANAR LA LUCHA POR LOS DERECHOS HUMANOS

“Es un día de reflexión, emotivo y los testimonios de vida que aún escuchamos conforman el rompecazas de la historia argentina”, dijo la legisladora de FORJA, Mónica Acosta al culminar el acto central en conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la verdad y la justicia que se realizó hoy en la plaza de la Memoria de Maipú y Guaraní. En el encuentro también estuvo presente el legislador Emmanuel Trentino junto a autoridades del Gobierno provincial y local.

LEGISLATURA24/03/2022yagan noticiasyagan noticias
IMG_4919

“El golpe cívico militar buscó descabezar parte de los liderazgos estudiantiles, obreros, profesionales y de la iglesia que soñaba con un país mucho más justo, autodeterminado y sin dependencias económicas”, opinó la Parlamentaria del oficialismo.

En tanto, manifestó su deseo de realizar un homenaje a René Salamanca, dirigente de SMATA de Córdoba, quien fue detenido y desaparecido en los años 70. “Fue un obrero que junto a Agustín Tosco, en aquellos años, protagonizaron luchas inmensas, como la del Cordobazo”, narró a Prensa Legislativa.

 Sumó que estos dirigentes marcaron un modelo a seguir, en rigor, una concepción de referentes sindicales sin privilegios “ellos aplicaban la democracia directa, y construían los consensos a partir de los mandatos por sector. Cobraban el mismo salario que el resto de sus compañeros y la premisa era ser un trabajador y luego un dirigente sindical”, describió.

Sobre el rol que se espera de la actual dirigencia consideró que “nos queda una tarea muy profunda que sigue siendo hermanar las luchas por los derechos humanos porque cada uno de los 30 mil desaparecidos, son importantes”.

En otro momento del acto, un grupo de bailarinas exhibieron una intervención artística en danza contemporánea para recordar a los 30 mil desaparecidos, y también buscaron enaltecer el esfuerzo y labor que llevan a cabo las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo.

 Luego, una vecina de Tolhuin, María Ortiz, compartió con los presentes sus vivencias familiares acerca de la fecha. “Hace 40 años que hablo de estas cosas, con mis hijos. Los reuno cada 24 de marzo. Creo que desde la familia se deba hablar de la verdad de lo que ocurrió en nuestro país, una realidad monstruosa que nos enlutó”, instó.

Posteriormente, Yolanda Vergara, una exdetenida en época de la dictadura militar y vecina de Ushuaia, contó con que fue “chupada, como decíamos nosotros en eso años, en Corrientes capital cuando estudiaba veterinaria y era parte del centro de estudiantes de la Facultad”, relató. Luego realizó una lectura emotiva sobre el periodo de la historia más oscura de la Argentina.

 

Por su parte, la secretaria de Derechos Humanos y Diversidad, Abigail Astrada llamó a no olvidar a los 30 mil detenidos desaparecidos, los presos políticos, los exiliados y los sobrevivientes. La funcionaria recordó que hace vente años, en 2002, el Congreso Nacional sancionó la Ley N° 25.633, que establece el día nacional de memoria, por la verdad y la justicia en conmemoración a quienes resultaron victimas del proceso iniciado en 1976. Golpe de estado que duraría hasta 1983.

Te puede interesar
MG_4086

SOBERANÍA: Se conmemoró Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico

yagan noticias
LEGISLATURA10/06/2025

“Es necesario repasar la historia, la ocupación argentina de Malvinas, luego la usurpación por parte del Reino Unido y también la importancia de la Antártida y su espacio geoestratégico”, dijo la vicegobernadora Mónica Urquiza, al finalizar el acto en el que se conmemoró el Día de la Afirmación de los derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico. Luego, se realizó el lanzamiento de la capacitación en la cuestión de las Malvinas, destinado a los empleados y funcionarios públicos con el objetivo de reivindicar aspectos claves de los legítimos derechos soberanos argentinos sobre las islas.

WhatsApp-Image-2025-06-09-at-16.36.34-1-scaled (1)

MUJERES QUE INSPIRAN: Urquiza recibió bomberas voluntarias de Ushuaia

yagan noticias
LEGISLATURA10/06/2025

En el marco del ciclo “Mujeres que inspiran”, la Presidenta del Poder Legislativo, Vicegobernadora Mónica Urquiza recibió a mujeres bomberas voluntarias de los distintos cuarteles de nuestra ciudad: Bomberos Voluntarios de Ushuaia, Bomberos Voluntarios 2 de Abril y Bomberos Voluntarios Zona Norte.

Lo más visto