ESTE SÁBADO SE REALIZARÁ EL CONVERSATORIO 'MUJERES EN LOS MEDIOS. UNA DEUDA PENDIENTE'

La convocatoria es a las 17:30 en el Museo Fueguino de Arte. Está enmarcada en la propuesta 'Fuerza. La nueva belleza', que se lleva adelante a través de distintas actividades y acciones con motivo del Mes de la Mujer.

ACTUALIDAD25/03/2022yagan noticiasyagan noticias
photo5037440899960908361

La Secretaría de Cultura, a través del MFA, invita a la comunidad a participar del conversatorio a cargo de las periodistas Lorena Uribe y Gabriela Bersier, donde se plantearán preguntas en torno al rol de la mujer en el periodismo y el lugar que ocupan las mujeres en los medios fueguinos.

En relación a esto, Lorena Uribe comentó que “en el marco de la muestra 'Fuerza. La nueva belleza', que se expone en el Museo Fueguino de Arte, fuimos invitadas, junto a Gabriela Bersier, para realizar un conversatorio en el marco del Mes de la Mujer”.

“Queremos invitar a la comunidad, es un espacio abierto para sentarnos, compartir experiencias y charlar”, al tiempo que agregó: “creemos que los espacios de las mujeres deben estar presentes y debemos ocuparlos en muchos de los casos, en el periodismo particularmente” .

“Teniendo en cuenta que Tierra del Fuego tiene unas características particulares en torno a los medios de comunicación –siguió- y esto lo afirmamos, faltan mujeres en los medios, por este motivo, tratamos de estar en cada invitación que hay”.

Finalmente, invitó a la comunidad y subrayó: “los esperamos el próximo sábado 26 de marzo para compartir con nosotras y que ustedes también compartan sus experiencias, vivencias en torno al periodismo, al género ya esta época atravesada por la perspectiva de género”. 

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.