LA ACTUALIZACIÓN DE LA TARIFA DE COLECTIVOS SEGUIRÁ EN COMISIÓN

El Concejo Deliberante hubo ayer mantener bajo análisis en comisión el pedido de Ushuaia Integral Sociedad del Estado (UISE) para actualizar la tarifa del servicio público de transporte colectivo de pasajeros.

MUNICIPALES28/03/2022yagan noticiasyagan noticias
photo5049051970383489498

Fue durante la reanudación del cuarto intermedio de la segunda sesión ordinaria del año, y luego de haber escuchado los argumentos del presidente de la UISE, Silvio Bocchicchio para justificar la solicitud del incremento.

“Acompañamos a las usuarias y usuarios del servicio durante los dos duros años de pandemia congelando la tarifa a valores de diciembre de 2019, pero en ese lapso de tiempo los ingresos de UISE por venta de boletos bajaron, y los costos de los rubros más significativos de la estructura de costos del servicio aumentan entre un 100 y un 150 por ciento”, explicó el titular de la UISE.

Bocchicchio comentó además que “pedimos el incremento de la tarifa después de haber mejorado sustancialmente el servicio, llegando a más barrios, y no al revés, es decir, condicionando la mejora a un aumento de tarifa como ocurría antes” y aclaró que el valor de tarifa propuesta por UISE “responde a una estructura de costos verificable, y en sintonía con el mapa de tarifas nacional, donde seguimos por debajo de las ciudades que tienen un servicio similar respecto de la cantidad de habitantes”.

En esa línea apareció algunas tarifas vigentes: “Río Grande $38,95; Río Gallegos $60; Bariloche $62; Comodoro Rivadavia $53; Santa Rosa $54,60; Esquel $60; Puerto Madryn $51,55; Necochea $80” “Pero también otras ciudades y capitales como Bahía Blanca $76; Mar del Plata $59; Córdoba, Santa Fe y Rosario $59,35; Corrientes $60; Tandil $44,85, por mencionar algunos ejemplos”, añadió Bocchicchio.

El pedido de actualización de la tarifa de transporte público pasó por la instancia obligatoria de la Asamblea Tarifaria, un espacio participativo donde no recibió objeciones y para ser requerido requerirá la aprobación de los dos tercios de los integrantes del Concejo Deliberante. 

"Somos una empresa de capital estatal, no especulamos y ponemos todo lo que tenemos para ofrecer el mejor servicio posible, eso tiene un costo, gracias a los subsidios municipales el menor posible para las usuarias y usuarios, pero no es serio dejarnos con la sola herramienta de aumentar el déficit o recortar la cantidad de colectivos en la calle para darle sostenibilidad a UISE, como antes hacía Autobuses Santa Fe”, razonó.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_5125215673419238180_y

EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA REAFIRMA SU RESPALDO AL SECTOR TEXTIL FUEGUINO ANTE LA CRÍTICA SITUACIÓN INDUSTRIAL

yagan noticias
ACTUALIDAD06/10/2025

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, junto a su par de Trabajo y Empleo, Sonia Castiglione, mantuvieron un encuentro con representantes del sector textil y confeccionista, y Cámaras afines, así como con cámaras empresarias vinculadas, con el objetivo de analizar el complejo panorama que atraviesa la actividad y ratificar el acompañamiento oficial.

photo_5125215673419238271_y

TIERRA DEL FUEGO CIERRA UNA EXITOSA PARTICIPACIÓN EN LA INSTANCIA NACIONAL DE LOS JUEGOS EVITA EN MAR DEL PLATA

yagan noticias
ACTUALIDAD06/10/2025

La delegación fueguina, compuesta por más de 270 deportistas, obtuvo un total de 21 medallas y demostró un excelente desempeño deportivo y comportamiento. Finalizó la instancia nacional de los Juegos Evita 2023 en la ciudad de Mar del Plata, donde la delegación de Tierra del Fuego brilló con una destacada participación, logrando 21 medallas y dejando en alto el nombre de la provincia en el mayor evento deportivo y social del país.