
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
Durante el mismo, se avanzó en la implementación de los dispositivos de vivienda asistida para acompañar a pacientes con problemas de salud mental.
ACTUALIDAD29/03/2022El ministro Jefe de Gabinete de la Provincia, Agustín Tita, encabezó el primer encuentro de la Comisión Interministerial de Salud Mental, a fin de poder avanzar en un abordaje integral y articulado con diferentes sectores.
En este sentido, estuvieron presentes la Ministra de Salud, Judit Di Giglio; la Ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón; la Secretaría de Coordinación y Gestión de Políticas Sociales, Ana Andrade; la subsecretaria de Gestión Educativa Zona Sur, Elida Rechi y el Secretario de Salud Mental y Adicciones, David De Piero.
Al respecto, De Piero valoró que las temáticas de salud mental y adicciones están incluidas en la agenda de Jefatura de Gabinete, “ya ​​que estas problemáticas no sólo deben ser tratadas desde un consultorio o desde la salud propiamente dicha. Muchas de las prestaciones también tienen que ver con la educación, el trabajo, la ayuda social y la integración comunitaria que se hacen desde otros ministerios”.
En este sentido, detalló que puntualmente se avanzó en los dispositivos de vivienda asistida, donde el equipo técnico de la Secretaría de Salud Mental presentó los avances que hay en torno a la temática, y la necesidad de incluir la participación de los distintos ministerios.
“Las viviendas asistidas son dispositivos intermedios que establecen la ley de salud mental, para acompañar a las personas que sufren algún problema de salud mental que fueron internadas, y que no tienen la autonomía suficiente para irse a vivir solo o con su familia. La idea es otorgar un techo y un acompañamiento a la persona hasta que pueda logar su autonomía”, explicó.
Sobre ello, dijo que desde la Provincia se trabaja en poder contar con una institución que tenga una casa propia, con alojamiento, equipos interdisciplinarios de salud y equipos intersectoriales de otros ministerios. “Para esto se está avanzando en la contratación de una propiedad en Ushuaia y estamos gestionando ante nación un subsidio para la construcción de nuevas viviendas destinadas a este fin”.
“El encuentro fue más que fructífero, porque desde este lugar estamos convencidos en avanzar en acciones conjuntas para planificar, diseñar y coordinar las políticas públicas de prevención y asistencia de salud mental y adicciones, asegurando la protección de los derechos humanos de las personas” concluyó el Secretario.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Servicios Públicos, informa que desde las 4 de la mañana se encuentra en plena ejecución un operativo de despeje y limpieza de calles para garantizar la transitabilidad en la ciudad, tras la acumulación de más de 30 centímetros de nieve durante la madrugada.
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
En un microestadio José “Cochocho” Vargas colmado de público se disputó la final de Octava División del Torneo Apertura de futsal AFA, organizado por la Liga Ushuaiense de Fútbol.