DESDE LA PRÓXIMA SEMANA ARGENTINA REABRIRÁ PAULATINAMENTE LOS PASOS FRONTERIZOS LEVANTANDO LAS RESTRICCIONES

El Gobierno Nacional aseguró este viernes que en los próximos días se levantarán todas las restricciones y que los cruces internacionales se irán reabriendo en forma paulatina a lo largo de este mes.

ACTUALIDAD01/04/2022yagan noticiasyagan noticias
photo5059897978281634465

La Ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón, de manera mancomunada con el Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales. Andrés Dachary y el subsecretario de Cooperación Transfronteriza, Bruno Bonomi, mantuvieron una reunión vía remota con el Ministro del Interior, Wado de Pedro, en la cual evaluaron las nuevas medidas a implementar en virtud de la apertura total de los 237 Pasos Fronterizos Internacionales (Puertos – Aeropuertos y Pasos Terrestres) que posee la República Argentina.

La medida será implementada a partir de la semana próxima en fecha a confirmar. El encuentro tuvo por objeto evaluar en conjunto con autoridades del Gobierno Nacional las condiciones de flexibilización de apertura de los Pasos Fronterizos Internacionales para volver a implementar un esquema de funcionamiento pre pandemia.

Desde el Gobierno de la Provincia se hizo especial hincapié en la importancia que reviste avanzar en la implementación de medidas que permitan facilitar y agilizar el tránsito migratorio por el Paso Fronterizo Internacional San Sebastián.

“Las dificultades suscitadas por la condición excepcional de pandemia de Covid-19, puso de manifiesto la importancia de revisar para nuestra Provincia avanzar en la generación de condiciones más flexibles que permitan agilizar el proceso migratorio en tránsito del paso fronterizo internacional San Sebastián”, sostuvo la Ministra Chapperón.

La Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur revisa la particularidad de que además de ser el único territorio insular de la República Argentina, comparte dentro del mismo fronteras con la XII Región de Magallanes y Antártica Chilena de la República de Chile, haciendo de la región austral un caso donde la frontera se torna dinámica frente a los procesos migratorios que ambas naciones comparten en la región.

Al respecto el Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, manifestó que “el constante movimiento migratorio de residentes chilenos que habitan en la Provincia, que por diversas razones (laborales, familiares, médicas, etc) se trasladan de una frontera a otra de la Isla, como así también de residentes argentinos que habitan en la XII Región, que por razones idénticas también genera un movimiento migratorio hacia el vecino país, reviste la particularidad, en el actual contexto de pandemia, de replantear las restricciones a la movilidad de personas en la zona austral”.

A partir de la semana próxima en fecha a confirmar, se implementará la apertura total de fronteras. El Paso Fronterizo Internacional comenzará a operar bajo un esquema pre-pandemia. Estas medidas permitirán flexibilizar y agilizar el ingreso de extranjeros y residentes extranjeros en nuestra Provincia.
 

Te puede interesar
photo_4980994103298427700_y

EL GOBIERNO PROVINCIAL INVITA LAS ACTIVIDADES EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA DEL GENOCIDIO SELK’NAM

yagan noticias
ACTUALIDAD23/11/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande. Además, el lunes 24 de noviembre se desarrollarán diversas actividades abiertas a la comunidad.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

Lo más visto
photo_4974348015070022544_y

QUEDÓ INAUGURADO EN RÍO GRANDE EL NUEVO GIMNASIO DEL CLUB GARIBALDI

yagan noticias
ACTUALIDAD21/11/2025

Este viernes se llevó a cabo en Río Grande el acto de inauguración del gimnasio del Club Garibaldi. El evento estuvo encabezado por el Ministro de Educación, Pablo López Silva, la Presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, el Secretario de Representación Política, Federico Giménez, el Secretario de Deportes, Matías Runín, el presidente del club, Ramón Roque Córdoba y miembros de la comisión directiva. Participaron también autoridades municipales, Concejales, socios del club, jugadoras y jugadores, familias, vecinos del barrio de Chacra IV y representantes de asociaciones deportivas.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.