"MALVINAS ES LA CAUSA FUNDAMENTAL DE LA PATRIA Y UN SIGNO DE LUCHA INCANSABLE DE UN PUEBLO QUE NO SE RESIGNA A VIVIR DE RODILLAS"

Lo expresó el intendente Martín Perez quien encabezó, junto a los veteranos de guerra de Malvinas, el acto central por el 2 de abril y el tradicional Desfile. Luego de dos años, el pueblo riograndense vuelve a desfilar en nombre de Malvinas y de nuestros ex combatientes. “Veo a nuestros veteranos abrazados por toda la ciudad y siento que luchar vale la pena y que trabajar por lo que parece inalcanzable es la mejor forma de vivir”, expresó Pérez.

MUNICIPALES02/04/2022yagan noticiasyagan noticias
photo5064559722899810913

Miles de familias, instituciones educativas, sociales, sindicales participantes del tradicional Desfile del 2 de Abril. Al cumplirse 40 años de la gesta de Malvinas, desde Río Grande, Capital Nacional de la Vigilia, el Jefe Comunal convocó a las fuerzas políticas de la ciudad, de la provincia y de todo el país a trabajar en unidad por la defensa de la soberanía nacionales.

En su alocución, el intendente Martín Pérez expresó que “a 40 años de la Gesta por Malvinas, nuestra ciudad volvió a dar una demostración de patriotismo y unidad”, y afirmó que “Río Grande no olvida a quienes dieron la vida por la dignidad de todos y todas”.

Recordó que “el 2 de abril de 1982 nuestra ciudad tuvo que prepararse y organizarse para defenderse; lo durante vivido los 74 días de la guerra es parte de la memoria de nuestra gente: este pueblo que se organizó para cuidarse fue el que recibió orgulloso a cada uno de los soldados que regresaron de las Islas”.

Martín Pérez expresó: “Veteranos de la Guerra de Malvinas: como hace 40 años, el pueblo riograndense los abraza, esta es su casa y nuestra ciudad es su gran familia. El fuego que encendió hace 27 años está vivo y sigue fuerte. Río Grande construye soberanía en el Atlántico Sur”.

En este sentido, dijo que “ser riograndenses y malvineros van de la mano. Esta identidad es parte de nuestra potencia y por eso necesitamos darle perspectiva estratégica". Además, resaltó la importancia de comprender el valor geopolítico de nuestra posición como ciudad debido a que nos va a permitir reconocernos como pieza fundamental de la estrategia nacional. “Somos la ciudad más próxima a las Islas Malvinas, el centro geográfico de la Argentina bicontinental y el polo productivo más austral del continente”, afirmó.

A raíz de ello, destacó la prórroga del régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego. “La prórroga hasta el 2053 responde al valor geoestratégico de nuestra posición para la proyección marítima y antártica. La 19.640 cumple 50 años y, después de cinco décadas, el objetivo de poblar la Isla de Tierra del Fuego es una realidad. Ahora, tenemos el desafío de transformar el trabajo, capacidad de nuestra gente en más desarrollo productivo, tecnológico y logístico".

El Intendente manifestó que "necesitamos desarrollar una cultura marítima en las nuevas generaciones", y agregó que "la riqueza del mar argentino está frente a nuestra costa y debemos incorporarla a nuestro proyecto de desarrollo. finalmente, concretar la construcción de un puerto en nuestra ciudad”. “Vivimos tiempos inciertos que demandan valor, coraje y amor propio”, expresó Martín Pérez, quien sufrió que “Malvinas es la Causa fundamental de la Patria y un signo de la lucha incansable de un pueblo que no se resigna a vivir de rodillas”.

Es por ello, que, desde Río Grande, Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, “exigimos al Reino Unido a que respete el derecho internacional, acate las resoluciones de las Naciones Unidas y se siente a la mesa de negociaciones . El colonialismo es una forma de esclavitud en pleno siglo XXI. Instamos al Reino Unido a que detenga la militarización en el Atlántico Sur.

 
Por último, el Intendente afirmó que “Malvinas fue, es y será una política de Estado; desde Río Grande, Ciudad de la Soberanía, acompañamos al Gobierno Nacional en el fortalecimiento de nuestro reclamo diplomático ante la comunidad internacional.

Estamos a menos de 600 kilómetros de nuestras Islas y este viento que nos empuja hacia adelante es lo mismo que sopla en Puerto Argentino. Este mar que se extiende frente a nosotros es el mismo que baña las costas de la Gran Malvina y la Isla Soledad. Estos hombres, nuestros héroes, que dieron todo en el frente de batalla son los que nos inspiran a seguir luchando por nuestros sueños. Sigamos unidos, no bajemos los brazos. Vale la pena el esfuerzo. Las Malvinas son argentinas y fueguinas”.

Te puede interesar
photo_5032897541821279934_y

Las diversas colectividades presentaron sus trajes y danzas típicas LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA LLEVÓ ADELANTE LA “NOCHE DE DANZAS DEL MUNDO” EN LA CASA DE LA CULTURA ENRIQUETA GASTELUMENDI

yagan noticias
MUNICIPALES05/09/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en conjunto con la Asociación de Colectividades Extranjeras de Ushuaia (ACEDU), llevó adelante en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura Enriqueta Gastelumendi la tradicional “Noche de Danzas del Mundo”, parte de las actividades por la 23° Fiesta de las Colectividades.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.