MELELLA: “HOY EL PUEBLO FUEGUINO ABRAZA A NUESTROS VETERANOS QUIENES SON EL FARO DE TODOS LOS ARGENTINOS Y ARGENTINAS PARA MANTENER VIVO EL RECLAMO POR NUESTRAS ISLAS”

En el marco de la Vigilia en conmemoración por el 40 Aniversario de la Guerra de Malvinas que se realizó en Río Grande, el Gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, sostuvo que “hoy el pueblo fueguino abraza a nuestros veteranos de Malvinas, quienes siguen luchando por la soberanía, quienes siguen luchando por la memoria de los caídos, quienes son el faro de todos los argentinos y argentinas para mantener vivo el reclamo por nuestras islas”.

ACTUALIDAD02/04/2022yagan noticiasyagan noticias
photo5062149778095319597

“Después de dos años de pandemia en los que no se pudo hacer la Vigilia hoy nos reencontramos con el mismo espíritu, acompañar a nuestros Veteranos en esta noche que empezó hace muchos años con un pequeño fuego que fue creciendo y se deteriorará a todo el país, sosteniendo el reclamo de nuestros derechos soberanos y rindiendo homenaje a quienes dieron su vida por nuestro país”, agregó.

Asimismo, el Gobernador dijo que “el pueblo fueguino fue parte y sigue siendo parte de esta gesta. Vivió el conflicto al lado de nuestros combatientes y eso quedó grabado a fuego en los corazones. Estaban los que acompañaban, los que rezaban, los que ayudaban en lo que se podía. Hoy a pesar del fío los vecinos y vecinas de Tierra del Fuego siguen apoyando y estando al lado de nuestros héroes acompañándolos en esta noche tanto en Río Grande como en Ushuaia y en Tolhuin”, finalizó.

Además del Gobernador Melella acompañaron el tradicional evento el Gobernador de Jujuy, representantes de entidades gremiales y sociales, Veteranos de Guerra, familiares y vecinos y vecinos de la provincia. Por su parte, la Vicegobernadora, Mónica Urquiza participó de la Vigilia en la ciudad de Ushuaia. Allí, reflexionó que "a 40 años de esta Gesta, con una firme convicción y sentimiento, cada fueguino y fueguina seguimos llenando esta Plaza Isla Malvinas, porque nuestro mensaje es ese, el de reconocer a cada veterano y veterana, el de continuar reafirmando que las Malvinas fueron, son y serán Argentinas y Fueguinas".

Además estuvo presente el Intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, integrantes del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia; Veteranos de la Guerra de Malvinas; representantes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad; funcionarios del Ejecutivo Provincial; municipal y vecinos y vecinas. Asimismo se realizó, como en cada Vigilia, el cambio de pabellón en la Plaza Islas Malvinas. Este año, fue donada por Veteranos de Guerra de la Prefectura Naval Argentina.

Te puede interesar
photo_4969833261412584287_y

EL GOBERNADOR MELELLA VISITÓ EL CAAD EN RÍO GRANDE

yagan noticias
ACTUALIDAD20/11/2025

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, acompañado del Ministro de Educación, Pablo López Silva, visitó las instalaciones del CAAD en Río Grande, donde fue recibido por el director de la institución, Marcelo Saldivia, junto a personal docente y alumnos y alumnas.

photo_4969833261412584262_y (1)

TIERRA DEL FUEGO CONMEMORÓ EL DÍA DE LA SOBERANÍA NACIONAL

yagan noticias
ACTUALIDAD20/11/2025

Este jueves se llevó adelante el acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional en la ciudad de Ushuaia, en conmemoración del combate de la Vuelta de Obligado de 1845, uno de los hechos históricos más emblemáticos en la defensa de la integridad territorial y recursos del país.

Lo más visto
photo_4967581461598898945_y

Índice de peligrosidad de incendios 19/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD19/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados.   Recordá que el uso de calentador homologado y a gas está permitido en todo el ámbito provincial

photo_4969833261412584262_y (1)

TIERRA DEL FUEGO CONMEMORÓ EL DÍA DE LA SOBERANÍA NACIONAL

yagan noticias
ACTUALIDAD20/11/2025

Este jueves se llevó adelante el acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional en la ciudad de Ushuaia, en conmemoración del combate de la Vuelta de Obligado de 1845, uno de los hechos históricos más emblemáticos en la defensa de la integridad territorial y recursos del país.