
EL CONSEJO ASESOR OBSERVATORIO CUESTIÓN MALVINAS REALIZÓ LA PRIMERA SESIÓN DEL 2022
De esta manera se da inicio al Período XIII de Sesiones Ordinarias. Durante la jornada se dio un detalle pormenorizado de lo realizado durante el 2021 y los próximos a tratar este año.
ACTUALIDAD02/04/2022

En Casa de Gobierno -este sábado 2 de abril- se concretó la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Asesor Observatorio Cuestión Malvinas, donde participaron de manera presencial y vía remota, representantes de las 19 instituciones que lo integran.
El Observatorio Asesor Cuestión Malvinas tiene como principal objetivo estudiar, promover, analizar, desarrollar e impulsar acciones inherentes a la Cuestión Malvinas, en un ámbito de planeamiento y desarrollo de programas de coordinación de políticas coordinadas.
El secretario de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Relaciones Internacionales, Andrés Dachary al llegar a los presentes agradeció a cada uno y una por el trabajo. “Estos 40 años y esta fecha que hoy nos moviliza a todos sea una oportunidad para reconocer a las y los veteranos; para decirles gracias” remarcó.
“Es el momento justo que necesita la Cuestión para llegar a las partes del mundo que hoy no hemos llegado”, reflexionó el secretario y precisó que “tenemos que tener la suficiente inteligencia para que una situación anacrónica que hoy persiste, logremos un apoyo unánime”.
Asimismo, indicó que “el desafío a nivel nacional, es ver cómo llegan todas las políticas nacionales ya nivel provincial es justamente como podemos llegar con las distintas acciones, desde todas las áreas, con políticas y el diseño de estrategias, creo que esa recuperación del ejercicio de la plena soberanía va a estar más cerca”.
La presidencia está a cargo del Poder Ejecutivo Provincial y está conformado por 19 instituciones, entre ellos representantes de: la Legislatura Provincial; el Centro de Veteranos de Guerra; el Concejo Deliberante de Río Grande; los municipios; de partidos políticos; sindicatos; fundaciones; Universidad y asesores tecnicos.


LA SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES ACUÁTICAS EN EL CANAL BEAGLE SE EXTIENDE HASTA LAS 19 HORAS
La Secretaría de Protección Civil de la Provincia confirmó que de manera preventiva continúa -hasta las 19 horas- la suspensión de actividades acuáticas y de navegación en el Canal Beagle.

“EL NIVEL DE ALERTA BAJÓ Y POR ESO LLEVAMOS TRANQUILIDAD A LA POBLACIÓN”
El secretario de Protección Civil, Pedro Franco se refirió al sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

Este viernes 2 de mayo, a las 9:58 h (hora de Argentina), se registró un sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

“TIERRA DEL FUEGO ES UNA ZONA DE PAZ, NO NECESITAMOS BASES MILITARES EXTRANJERAS”
Lo aseguró el Gobernador Gustavo Melella en referencia a la visita del Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, Almirante Alvin Holsey, a Tierra del Fuego AIAS. El Mandatario provincial confirmó que “no hemos recibido ninguna solicitud formal para una audiencia”.

SE REALIZARÁ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA EXPO ‘CONOCIENDO TU POLICÍA’ EN USHUAIA, TOLHUIN Y RÍO GRANDE
En el marco del 140° aniversario de la Policía de Tierra del Fuego se llevará a cabo una nueva edición de la Expo ‘Conociendo tu Policía’ bajo el eslogan ‘Identidad y Compromiso Bicontinental’.

COMIENZAN LOS TALLERES DE MAYO DE LA SECRETARÍA DE POLÍTICAS PARA LAS JUVENTUDES
La Secretaría de Políticas para las Juventudes del Gobierno de Tierra del Fuego AIAS, lanzó una nueva edición de talleres gratuitos para el mes de mayo, con propuestas pensadas para que las juventudes fueguinas encuentren espacios de expresión, formación y encuentro.

SE OFICIALIZÓ TIERRA DEL FUEGO 2025 COMO SEDE DE LOS 32º JUEGOS BINACIONALES DE LA ARAUCANÍA
Se concretó este lunes en la ciudad de Valdivia, Chile, en el marco de la II Reunión Ordinaria del Consejo Ejecutivo de los Juegos. Los Juegos Binacionales de la Araucanía se llevarán a cabo del 13 al 19 de octubre próximo en nuestra provincia.

Este viernes 2 de mayo, a las 9:58 h (hora de Argentina), se registró un sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

“EL NIVEL DE ALERTA BAJÓ Y POR ESO LLEVAMOS TRANQUILIDAD A LA POBLACIÓN”
El secretario de Protección Civil, Pedro Franco se refirió al sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

LA SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES ACUÁTICAS EN EL CANAL BEAGLE SE EXTIENDE HASTA LAS 19 HORAS
La Secretaría de Protección Civil de la Provincia confirmó que de manera preventiva continúa -hasta las 19 horas- la suspensión de actividades acuáticas y de navegación en el Canal Beagle.

EL MUNICIPIO DE USHUAIA, EDILES Y PROFESIONALES TÉCNICOS EVALÚAN LA MODERNIZACIÓN DEL GÓDIGO DE PLANEAMIENTO URBANO
Funcionarios de la Municipalidad de Ushuaia, concejales y autoridades de colegios profesionales y técnicos se reunieron para comenzar a evaluar la revisión y actualización del Código de Planeamiento Urbano, apuntando a un desarrollo planificado y ordenado de la ciudad.
