INSCRIPCIONES ABIERTAS PARA IMPLEMENTAR EL SELLO COCINAR

El Instituto Fueguino de Turismo convoca a establecimientos gastronómicos que cuenten con platos con Sabores Fueguinos a inscribirse en el Sello CocinAR Cocina Argentina y participar del taller virtual de sensibilización el lunes 12 de abril.

ACTUALIDAD08/04/2022yagan noticiasyagan noticias
photo5080603702083037641

Este sello brinda criterios de calidad para que un establecimiento gastronómico pueda aplicarlos en su labor cotidiana, orientando sus esfuerzos hacia la formación del personal y la satisfacción de las necesidades de los comensales.

En este sentido, la jefa de Calidad y Capacitación del Instituto, Cecilia Colombres explicó que “el sello CocinAR forma parte del Sistema Argentino de Calidad Turística (SACT) y ha sido diseñado teniendo en cuenta la totalidad del proceso gastronómico como la materia prima, elaboración y producto final”.

Asimismo informó que “pueden participar todos aquellos establecimientos gastronómicos habilitados en la provincia, comprometidos con ofrecer una propuesta representativa de la cultura culinaria local y que logren reflejar la identidad regional a través de sus platos”. Entre los requisitos se solicita que cuenten con al menos, dos platos representativos de Tierra del Fuego en su menú o carta de servicios, que incluyan materias primas y productos locales.

Asimismo se busca que los establecimientos tengan una propuesta gastronómica identitaria y que se integren a la oferta de turismo gastronómico del destino, contando con elementos distintivos que reflejen el entorno y paisaje de la cultura local. “Es necesario que tengan buenas prácticas sostenibles y formatos accesibles, como así también instalaciones y servicios necesarios para garantizar un servicio adecuado”, agregó Colombres. 

Entre los beneficios que brinda acceder a este sello se encuentra la entrega del distintivo Sello CocinAR – Cocina Argentina, el cual podrá ser exhibido en el establecimiento; además de tener prioridad en la difusión y promoción de los establecimientos gastronómicos distinguidos en la comunicación oficial que realiza el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación en la promoción nacional e internacional. En este marco, se realizará una promoción de las organizaciones comprometidas en el camino de la mejora continua.

En este marco, destacó que “aquellos que se adhieran al programa accederán a una distinción de calidad que busca poner en valor materias primas y productos locales, identidad, sustancialidad y accesibilidad”. 

“La implementación de este programa gratuito incluye instancias virtuales y presenciales, con asistencias técnicas que se organizarán para los mes de abril, mayo y junio” indicó la referente del INFUETUR, invitando a los interesados a participar de la jornada virtual de sensibilización que se realizará el lunes 11 de abril, a las 10 horas. Para inscribirse o realizar consultas enviar un correo electrónico a [email protected]  y/o [email protected]

Para mayor información sobre productos y sabores fueguinos ingresar a www.findelmundo.tur.ar

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.

photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.