
La joven ajedrecista fueguina Jazmín Donda ya se encuentra en la ciudad de Durres, Albania, para competir en el Campeonato Mundial Juvenil de Ajedrez FIDE 2025 (sub-14, sub-16 y sub-18) que se llevará a cabo desde hoy hasta el 16 de octubre próximo.
Las autoridades del Gobierno provincial se mostraron complacidos con la decisión administrativa por parte de la Jefatura de Gabinete de nuestro país, referida a las nuevas medidas de Sanidad de Fronteras, a la que se sumó el comunicado de la Dirección Nacional de Fronteras y Límites de la República de Chile, donde se establece un nuevo marco de acción para la apertura y uso de los pasos fronterizos entre ambos países -a partir del próximo 1 de mayo-.
ACTUALIDAD08/04/2022
yagan noticias
El secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, manifestó que “es una muy buena noticia, ya que estas comunicaciones efectuadas, tanto por Chile, como por nuestro país, vienen a normalizar el tránsito en los pasos fronterizos entre ambos países a partir del 1 de mayo, pues con mínimas restricciones estaríamos volviendo a un escenario de pre pandemia”.
Dachary agregó que “esto no sólo va a facilitar lo que es la integración, sino que básicamente las familias vuelvan a tener sus dinámicas normales, sabiendo que la estructura de las sociedades patagónicas y su conformación comunitaria se mantiene muy ligada entre ambos países, por un mantener un componente migratorio de doble dirección que es una de las cuestiones más importantes que se estarían resolviendo”.
Entre las medidas operativas a aplicar por Chile en el tránsito de personas que ingresen a su territorio, se destacan:
1. Declaración obligatoria de viajeros (solicitud COVID-19 y autoreporte).
2. Exigencia de vacunación al ingreso: Homologación voluntaria de vacuna para acceder a pase de movilidad (se requiere para hacer viajes interregionales en medios de transporte público e ingreso a lugares cerrados).
3. Eventualmente ser seleccionado aleatoriamente para una prueba de diagnóstico al ingreso (PCR o antígeno).
Mientras que, en lo referido al ingreso de personas a nuestro país, se menciona:
A. Las personas extranjeras no residentes deberán cumplimentar los siguientes requisitos sanitarios:
I. Completar la declaración jurada aprobada por la Disposición de la Dirección Nacional de Migraciones N° 3025/20, conforme la Resolución del Ministerio de Salud N° 1472/20, y sus complementarias, acerca de su estado de vacunación y ausencia de síntomas de COVID-19, dentro de las cuarenta y ocho (48) horas previas al inicio del viaje.
II. Poseer un (1) seguro de salud COVID-19 con cobertura de servicios de internación, aislamiento y/o traslados sanitarios para quienes resulten casos positivos, sospechosos o contactos estrechos.
B. Los argentinos residentes en la República Argentina deberán completar la declaración jurada aprobada por la Disposición de referencia.
C. En caso de detectarse o reportarse en el punto de entrada al país un caso positivo o sospechoso de COVID 19, se activará el Plan de Contingencia de ese Punto de Entrada, determinado por la Resolución del Grupo Mercado Común del MERCOSUR N° 04/13.
D. Recomiéndase a las personas que ingresen al territorio nacional que no se encuentren vacunadas o que tengan esquema de vacunación incompleto la realización de una prueba diagnóstica de COVID-19 dentro de las veinticuatro (24) horas posteriores a su entrada al país.
Finalmente, el Secretario Dachary destacó que “con las permanentes gestiones efectuadas por parte de los funcionarios de nuestra Cancillería ante las autoridades trasandinas, se ha logrado este acuerdo con el Gobierno de Chile, siendo una realidad la reapertura de los pasos fronterizos a partir del 1° de mayo, algo que agradecemos sobre manera, ya que, en tiempo de pandemia, era un tema con solución incierta en el tiempo”.

La joven ajedrecista fueguina Jazmín Donda ya se encuentra en la ciudad de Durres, Albania, para competir en el Campeonato Mundial Juvenil de Ajedrez FIDE 2025 (sub-14, sub-16 y sub-18) que se llevará a cabo desde hoy hasta el 16 de octubre próximo.

En el marco de las actividades de octubre por el mes del Grabado, este sábado 4 de octubre se inaugurará la muestra “GeoGráficas”, una propuesta que reúne más de 70 estampas de artistas grabadores de distintas provincias del país en el Museo Fueguino de Arte “Niní Bernardello” de la ciudad de Río Grande.

Con un claro objetivo de aunar esfuerzos y coordinar políticas públicas, se realizó este jueves el Encuentro sobre Derechos de la Infancia y Adolescencia en Tierra del Fuego.

La Agencia de Innovación de Tierra del Fuego y el Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC-CONICET) presentaron “Ciencia en Fuego”, un programa de streaming que busca acercar la ciencia a la comunidad, despertar vocaciones y poner en valor el patrimonio natural, histórico y cultural de la provincia.

El tercer día competitivo en los Juegos Nacionales EVITA 2025 arrojó el incremento del medallero fueguino de la mano de la gimnasia rítmica y el levantamiento olímpico para brindar nuevas alegrías deportivas a los más de 270 deportistas provinciales que se encuentran en Mar del Plata.

Ezequiel Arrieta es el deportista fueguino que logró la primera medalla de Oro en salto en alto con una marca personal de 1.80 mts. además de la medalla de Plata en 110mts. con vallas.

El atletismo fueguino entregó las primeras medallas a la delegación de Tierra del Fuego, en los presentes Juegos Nacionales Evita. Atletismo y Gimnasia Rítmica, en la prueba general, fueron los deportes que le dieron los principales festejos a la provincia en el segundo día de pruebas deportivas en La Feliz.

En el marco del anuncio del Gobernador Gustavo Melella junto a autoridades del Banco de Tierra del Fuego del nuevo programa de desendeudamiento para empleados de la Administración Pública provincial, el Gerente General del Banco de Tierra del Fuego, Juan Duarte, destacó la solidez de la entidad y su compromiso social para implementar esta herramienta.

La Agencia de Innovación de Tierra del Fuego y el Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC-CONICET) presentaron “Ciencia en Fuego”, un programa de streaming que busca acercar la ciencia a la comunidad, despertar vocaciones y poner en valor el patrimonio natural, histórico y cultural de la provincia.

El tercer día competitivo en los Juegos Nacionales EVITA 2025 arrojó el incremento del medallero fueguino de la mano de la gimnasia rítmica y el levantamiento olímpico para brindar nuevas alegrías deportivas a los más de 270 deportistas provinciales que se encuentran en Mar del Plata.

Con un claro objetivo de aunar esfuerzos y coordinar políticas públicas, se realizó este jueves el Encuentro sobre Derechos de la Infancia y Adolescencia en Tierra del Fuego.

En el marco de las actividades de octubre por el mes del Grabado, este sábado 4 de octubre se inaugurará la muestra “GeoGráficas”, una propuesta que reúne más de 70 estampas de artistas grabadores de distintas provincias del país en el Museo Fueguino de Arte “Niní Bernardello” de la ciudad de Río Grande.

La joven ajedrecista fueguina Jazmín Donda ya se encuentra en la ciudad de Durres, Albania, para competir en el Campeonato Mundial Juvenil de Ajedrez FIDE 2025 (sub-14, sub-16 y sub-18) que se llevará a cabo desde hoy hasta el 16 de octubre próximo.