LEGISLATURA: Analizarán la creación del colegio de instrumentadores quirúrgicos

La Legislatura de Tierra del Fuego, en el marco de la comisión de Legislación General N° 1, abordará este martes 12 de abril desde las 14, el proyecto de Ley que busca crear en la Provincia, el Colegio de instrumentadores quirúrgicos, tal como se desprende del asunto N° 107/22 del bloque FORJA. La convocatoria la hace el presidente de ese espacio, legislador Federico Greve.

LEGISLATURA10/04/2022yagan noticiasyagan noticias

En tanto, desde la Dirección de Comisiones informaron que participará de ese encuentro, que se concretará en el Salón de Reuniones del edificio de los bloques políticos, la instrumentadora quirúrgica Paola Inigeo.

 

 El proyecto de Ley ingresó el 29 de marzo pasado, consta de 36 artículos, y busca dar con un marco normativo para la representación de los profesionales en instrumentación quirúrgica, en colaboración y siendo parte de las decisiones sanitarias que adopte el Gobierno de la Provincia. “Si bien la asistencia que brindan los profesionales se remonta a los primeros años del siglo XX, la sistematización de la tarea y la capacitación formal de estos “ayudantes médicos” es relativamente reciente en términos históricos especialmente en nuestro país”, inicia la fundamentación presentada oportunamente por el legislador Emmanuel Trentino.

 

Hace una revisión de la formación en la actividad a comienzos de 1940 y cita centros sanitarios como el Hospital Guillermo Rawson, Cosme Argerich, Ramos Mejía, Bernardino Rivadavia, Carlos Durand y el Hospital de clínicas Gral. José de San Martín. En este sentido, desde el articulado se expresa la necesidad “de delimitar áreas de especialización, alcances de los títulos otorgados y perfil de los futuros egresados”, entre otras cuestiones.

 

 “El instrumentador quirúrgico es el profesional a quien le corresponde el proceso de atención del paciente desde su ingreso al área quirúrgica hasta su egreso a la sala de recuperación post-anestésica”. Agrega que el profesional asume su responsabilidad laboral “de una manera ética y profesional” y que se integra al equipo técnico-profesional que realiza su tarea en el centro quirúrgico. En este sentido, suma que con la nueva figura de los licenciados en instrumentación quirúrgica, “se amplía la formación del profesional para ejercer la dirección de centros quirúrgicos asegurando de esta manera, la continuidad de un mismo nivel académico con criterios unificados en lo concerniente al área.

Te puede interesar
MG_4086

SOBERANÍA: Se conmemoró Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico

yagan noticias
LEGISLATURA10/06/2025

“Es necesario repasar la historia, la ocupación argentina de Malvinas, luego la usurpación por parte del Reino Unido y también la importancia de la Antártida y su espacio geoestratégico”, dijo la vicegobernadora Mónica Urquiza, al finalizar el acto en el que se conmemoró el Día de la Afirmación de los derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico. Luego, se realizó el lanzamiento de la capacitación en la cuestión de las Malvinas, destinado a los empleados y funcionarios públicos con el objetivo de reivindicar aspectos claves de los legítimos derechos soberanos argentinos sobre las islas.

WhatsApp-Image-2025-06-09-at-16.36.34-1-scaled (1)

MUJERES QUE INSPIRAN: Urquiza recibió bomberas voluntarias de Ushuaia

yagan noticias
LEGISLATURA10/06/2025

En el marco del ciclo “Mujeres que inspiran”, la Presidenta del Poder Legislativo, Vicegobernadora Mónica Urquiza recibió a mujeres bomberas voluntarias de los distintos cuarteles de nuestra ciudad: Bomberos Voluntarios de Ushuaia, Bomberos Voluntarios 2 de Abril y Bomberos Voluntarios Zona Norte.

Lo más visto
photo_5123141698132749986_y

OPERATIVO INVIERNO: MÁS DE 150 TRABAJADORES MUNICIPALES ABOCADOS A TAREAS DE DESPEJE DE NIEVE

yagan noticias
MUNICIPALES30/06/2025

La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.