TIERRA DEL FUEGO SERÁ UNA DE LAS PRIMERAS PROVINCIAS EN DIGITALIZAR LAS TRAYECTORIAS EDUCATIVAS DE LAS Y LOS ESTUDIANTES

La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia, Analía Cubino, junto al ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, firmaron un convenio a través de la Dirección Nacional de Información y EDUCAR, para implementar el Sistema de Gestión Escolar (SGE).

ACTUALIDAD10/04/2022yagan noticiasyagan noticias
photo1649618659

El Sistema de Gestión Escolar (SGE) es una solución informática que permite a los diferentes actores del sistema educativo gestionar de manera ágil las diferentes tareas asignadas al ciclo escolar.

Al respecto, la ministra Cubino mencionó que “es un paso muy importante para poder contar con información actualizada de las trayectorias escolares y datos que sincronizados puedan darnos un reporte más preciso para la toma de decisiones y especialmente para que el Ministerio y las instituciones puedan contar con información de relevancia”.

Primeramente se hará una experimentación en Tierra del Fuego, Misiones y Chaco de dicho sistema. En nuestra provincia, se seleccionará entre 15 y 20 establecimientos escolares de distintos niveles educativos durante el mes de mayo, con posibilidades de parametrizarlo a las particularidades de la Provincia.

El objetivo del mismo es brindar datos de calidad para la toma de decisiones estratégicas entre la provincia y la Nación, agilizar las tareas administrativas de los establecimientos evitando la multiplicidad de requerimientos de información, resolver y eficientizar las operaciones académicas referidas a los alumnos y establecer un canal de comunicación entre la provincia y las escuelas.

“Tenemos una gestión totalmente articulada con el Ministerio Nacional y buscamos en conjunto la mejora en la calidad de nuestras escuelas y sus prácticas” remarcó Cubino.

Asimismo, está pensado como un sistema de carga y consulta continua, previendo instrumentar varios cortes de información en el año para la producción de estadísticas, la impresión de títulos y certificados y otras salidas de información. 

La construcción de la información a partir de datos nominales enriquece significativamente el conocimiento sobre la dinámica del sistema educativo, permitiendo visualizar la trayectoria escolar real de cada alumno/a, así como su seguimiento y el análisis de los nudos críticos en el sistema educativo, proporcionando información oportuna y actualizada para la determinación de prioridades pedagógicas y la planificación de políticas públicas. 

Además, permitirá la construcción de nuevos indicadores que amplían la posibilidad de evaluar la situación y dinámica del sistema educativo en todo el país, fortaleciendo de este modo las políticas que se lleven a cabo en el marco de la Ley de Educación Nacional. 

El sistema provee datos sobre titulaciones, cajas curriculares, definición de template calificaciones, organización de cursada, formas de agrupamiento de los alumnos, asistencias, alertas por inasistencia, calificaciones, movilidad de los alumnos entre establecimientos, niveles, sectores de gestión y ámbitos, su inclusión en programas educativos y sociales, entre otros.9616:24

Te puede interesar
photo_4969833261412584287_y

EL GOBERNADOR MELELLA VISITÓ EL CAAD EN RÍO GRANDE

yagan noticias
ACTUALIDAD20/11/2025

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, acompañado del Ministro de Educación, Pablo López Silva, visitó las instalaciones del CAAD en Río Grande, donde fue recibido por el director de la institución, Marcelo Saldivia, junto a personal docente y alumnos y alumnas.

photo_4969833261412584262_y (1)

TIERRA DEL FUEGO CONMEMORÓ EL DÍA DE LA SOBERANÍA NACIONAL

yagan noticias
ACTUALIDAD20/11/2025

Este jueves se llevó adelante el acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional en la ciudad de Ushuaia, en conmemoración del combate de la Vuelta de Obligado de 1845, uno de los hechos históricos más emblemáticos en la defensa de la integridad territorial y recursos del país.

Lo más visto
photo_4967581461598898945_y

Índice de peligrosidad de incendios 19/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD19/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados.   Recordá que el uso de calentador homologado y a gas está permitido en todo el ámbito provincial