CONCLUYÓ UNA EXITOSA TEMPORADA  DE CRUCEROS Y CERCA DE 60 MIL PERSONAS PASARON POR EL PUERTO DE USHUAIA

La temporada turística 2021-2022 se dio por finalizada con la salida del barco noruego que desarrolla tareas investigativas sobre el medio ambiente y el cambio climático.

ACTUALIDAD10/04/2022yagan noticiasyagan noticias
photo1649621536

Con la partida del Gran velero noruego Statsraad Lehmkuhl del Puerto de Ushuaia culminó una temporada de cruceros muy exitosa, teniendo en cuenta que durante el año 2020-2021 en plena pandemia de Coronavirus la actividad de cruceros turísticos en la provincia fue nula.

De igual modo, la Dirección Provincial de Puertos indicó que continúa la llegada periódica de los buques pesqueros, containeros, científicos y militares durante el resto del año.

A partir de la elaboración de los protocolos se declaró al Puerto y Aeropuerto como corredores seguros para el ingreso de turistas, por lo tanto se pudo llevar adelante una temporada que contó con más de 200 recaladas, logrando mejorar la economía local y produciendo una reactivación en el sector, completando lo que sucedió en la excelente temporada invernal que tuvo la ciudad producto del programa nacional Pre Viaje que también fue fundamental para la temporada estival.

Desde el arribo del NAT GEO ENDURANCE el 7 de noviembre del 2021, la actividad de cruceros turísticos no se detuvo más hasta la fecha y de esta manera el Puerto de Ushuaia es el único de Latinoamérica que no interrumpió ninguna de sus actividades a lo largo del año 2021.

Alrededor de 60 mil personas pasaron por el Puerto local. Casi 9 mil pasajeros arribaron desde el Aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas, provenientes de 88 vuelos charters y el resto en vuelos regulares.  

Haciendo un balance de la temporada el presidente de la DPP, Roberto Murcia relató que “hemos tenido una excelente temporada turística ya que la llegada de cruceros turísticos de la temporada anterior fue nula por los efectos de la pandemia. No obstante eso, gracias al gran trabajo que se hizo para la apertura de la temporada en materia sanitaria y los protocolos que pudimos elaborar conjuntamente en el COE del puerto, con Sanidad de Frontera, los Ministerios de Salud y Turismo provinciales y nacionales, se logró esta gran temporada en la que más de 60 mil personas pasaron por el Puerto, lo que significó reactivar el empleo e ingresos de divisas en la ciudad, dejando muchas expectativas para la próxima”.

En ese contexto refirió que “las perspectivas para la próxima temporada 2022-2023 son aún mayores y con muy buenos augurios dado que hay programadas más de 480 recaladas entre las actividades turísticas, científicas, pesquera y containera en el muelle del puerto local. Esto es hasta hoy, con posibilidades de más ingresos para la que viene y confirmaciones de solicitudes hasta la temporada 24/25” argumentó.

Murcia consideró que “de concretarse este incremento en las recaladas, los números económicos serán muy favorables para la provincia en estos rubros, dejando atrás definitivamente la recesión ocasionada por la Pandemia y teniendo al Puerto de Ushuaia como protagonista esencial respecto del turismo antártico y el resto de las actividades logísticas, de carga y pesca”.

Finalmente, el titular del Puerto de Ushuaia ratificó el rumbo de crecimiento constante en infraestructura portuaria, “tenemos en marcha la obra de ampliación del muelle comercial, largamente esperada y prometida por años, y hoy es una realidad. En pocos días vamos a licitar la obra de la Terminal de Catamaranes y los muelles para dichas embarcaciones, además junto con AGP estamos trabajando en el proyecto del nuevo puerto de cargas y logístico, además de los depósitos fiscales. Estas últimas, son obras de avanzada planificación y abriendo las negociaciones para el financiamiento necesario” concluyó.

Te puede interesar
photo_5125215673419238180_y

EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA REAFIRMA SU RESPALDO AL SECTOR TEXTIL FUEGUINO ANTE LA CRÍTICA SITUACIÓN INDUSTRIAL

yagan noticias
ACTUALIDAD06/10/2025

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, junto a su par de Trabajo y Empleo, Sonia Castiglione, mantuvieron un encuentro con representantes del sector textil y confeccionista, y Cámaras afines, así como con cámaras empresarias vinculadas, con el objetivo de analizar el complejo panorama que atraviesa la actividad y ratificar el acompañamiento oficial.

photo_5123203339507141397_y

EL GOBIERNO FORTALECE SU PRESENCIA TERRITORIAL CON NUEVAS CAPACITACIONES DE INCLUSIÓN LABORAL EN USHUAIA

yagan noticias
ACTUALIDAD05/10/2025

El Ministerio de Trabajo y Empleo continúa desarrollando una agenda sostenida de capacitaciones integrales en inclusión laboral, orientadas a fortalecer las oportunidades de empleo y acompañar a los sectores que más lo necesitan. En esta línea, y gracias al trabajo articulado con la Subsecretaría de Cultos, se llevaron adelante instancias abiertas al público en general, con una amplia participación de vecinos y vecinas.

photo_5118518389180664622_y

TIERRA DEL FUEGO SE DESPIDIÓ DE LOS JUEGOS EVITA 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD04/10/2025

En un clima festivo y lleno de emociones, la delegación fueguina compuesta por más de 270 deportistas se despidió de Mar del Plata con el acto formal de clausura de los Juegos Nacionales Evita 2025, que encabezó el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, en el Skate Park marplatense.

Lo más visto
photo_5123203339507141397_y

EL GOBIERNO FORTALECE SU PRESENCIA TERRITORIAL CON NUEVAS CAPACITACIONES DE INCLUSIÓN LABORAL EN USHUAIA

yagan noticias
ACTUALIDAD05/10/2025

El Ministerio de Trabajo y Empleo continúa desarrollando una agenda sostenida de capacitaciones integrales en inclusión laboral, orientadas a fortalecer las oportunidades de empleo y acompañar a los sectores que más lo necesitan. En esta línea, y gracias al trabajo articulado con la Subsecretaría de Cultos, se llevaron adelante instancias abiertas al público en general, con una amplia participación de vecinos y vecinas.

photo_5125215673419238180_y

EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA REAFIRMA SU RESPALDO AL SECTOR TEXTIL FUEGUINO ANTE LA CRÍTICA SITUACIÓN INDUSTRIAL

yagan noticias
ACTUALIDAD06/10/2025

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, junto a su par de Trabajo y Empleo, Sonia Castiglione, mantuvieron un encuentro con representantes del sector textil y confeccionista, y Cámaras afines, así como con cámaras empresarias vinculadas, con el objetivo de analizar el complejo panorama que atraviesa la actividad y ratificar el acompañamiento oficial.