GOBIERNO PROFUNDIZA EL TRABAJO CON NUEVAS COOPERATIVAS DE LA PROVINCIA

Se trata de un trabajo encabezado por Ministerio de Desarrollo Humano en articulación con la IGJ, para capacitar a nuevos cooperativistas y emprendedores.

ACTUALIDAD10/04/2022yagan noticiasyagan noticias
photo1649623834

El Gobierno de la Provincia a través del Ministerio de Desarrollo Humano y en articulación con la Inspección General de Justicia, avanzan en un trabajo de promoción del cooperativismo y el emprendedurismo en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin. 

El ministro de Desarrollo Humano, Marcelo Maciel explicó que dichas instancias prevén otorgar conceptos básicos de las cuestiones administrativas, la formación y capacitación en el trabajo vinculado a libros contables, balances y actas de asamblea, “a fin de facilitar las herramientas en las primeras instancias que transitan las cooperativas”.

“La idea es que las cooperativas tengan la capacidad de empezar a relacionarse con Programas provinciales o nacionales; acceder a beneficios, subsidios o financiamiento para el crecimiento y la promoción laboral de sus proyectos laborales” afirmó.

Además ponderó “el rol fundamental para la economía local que tienen las cooperativas en la producción de insumos, materiales, indumentaria o alimentos; donde lo que pretendemos hacer es fomentar eso y acompañarlas en su proceso”. 

Asimismo, la secretaria de Justicia, Daiana Freiberger explicó que desde la IGJ como órgano local, “siempre estamos desarrollando herramientas de cercanía y nexo entre el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) y las cooperativas. Teniendo en cuenta que la Secretaría de Economía Popular tiene características muy específicas del trabajo que realizan con las cooperativas, esta tarea es concomitante con la documentación que ellos tienen que presentar”.

En este sentido, la funcionaria provincial detalló que “se trata de gestiones que se simplificaron extraordinariamente con la presentación de trámites a distancia a través del INAES, donde las cooperativas tienen una cercanía a través de una atención personalizada, de conocimiento y de asesoramiento físico que se lo brinda la IGJ a través de la Dirección de Cooperativas y Mutuales”. 

“Siguiendo esta línea, y teniendo en cuenta que el INAES ha implementado políticas de actualización de sus sistemas con la incorporación de más tramites que se realizan a distancia; hoy estamos capacitando a los cooperativistas para que sepan cómo hacer la presentación de esos trámites” insistió Freiberger.

Por último, el secretario de Economía Popular, Mariano Blason, agregó que la actividad de replicará en la localidad de Tolhuin este lunes 11 de abril de 12 a 14 horas en la Delegación Provincial ubicada en Santiago Rupatini N° 285. 

“Vamos a trabajar con nuevas cooperativas y con aquellas que vienen transitando este camino hace algunos años. Invitamos a los vecinos y vecinas a que se acerquen a la Secretaria de Economía popular a interiorizarse en el tema, que pregunten, que nos cuenten sus demandas y en cómo podemos acompañarlas desde el Estado” indicó.

Te puede interesar
photo_5107251891095580285_y

ESTADO DE LA RUTA NACIONAL N°3 Y RUTAS CHILENAS

yagan noticias
ACTUALIDAD25/06/2025

La Secretaría de Protección Civil informa que debido a las nevadas que se registran en la zona norte de la provincia, se recomienda circular con precaución así como la obligatoriedad de los neumáticos de invierno para vehículos particulares y portación de cadenas para vehículos pesados.

Lo más visto
photo_5102774164351200812_y

EL INFUETUR PRESENTÓ DATOS CLAVES SOBRE EL IMPACTO DEL TURISMO EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD23/06/2025

El Instituto Fueguino de Turismo presentó al sector público, privado y académico de Ushuaia y Río Grande los resultados del “Proyecto de Actualización de la Cuenta Satélite de Turismo de la Provincia de Tierra del Fuego, período 2018-2023” el cual permite, entre otras cosas, identificar cuál es el aporte económico que brinda el turismo a la provincia y su generación de empleo de forma directa e indirecta.