“EL DISEÑO UXDI APORTA MUCHO VALOR A LOS PRODUCTOS QUE SE FABRICAN EN LA PROVINCIA”

Así lo determinó Eduardo Mercovich, docente y coordinador a cargo del trayecto formativo de diseño UXDI, que tuvo sus primeros encuentros presenciales en Tierra del Fuego y que pretende la formación de 75 personas para este perfil muy solicitado por las empresas del mundo.

ACTUALIDAD11/04/2022yagan noticiasyagan noticias
photo1649684415

La Secretaría de Industria y Promoción Económica, en conjunto con el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, dieron comienzo a los primeros encuentros presenciales del trayecto formativo “experiencia de usuario (UX) y diseño de interacción”, en Ushuaia y Río Grande.

El docente a cargo del curso, Eduardo Mercovich dio especificaciones y miradas, tanto sobre el tipo de contenidos que se van a abordar, como así también, respecto al tipo de profesional diseñador UXDI que va a emerger de estos trayectos formativos. 

Mercovich es consultor independiente en investigación, diseño y desarrollo en sistemas complejos socio-técnico-naturales. A su vez, es considerado en el ámbito del diseño UXDI nacional e internacional.

Cuenta en su haber con un conjunto de trabajos de renombre, para plataformas y empresas digitales dominantes en los mercados tecnológicos, como Mercado Libre y Mercado Pago; trabajo en rehacer el sistema para monotributistas en AFIP, además de muchas ONGs, tanto en Argentina como así también en Chile, Brasil y EEUU, entre otros países.

Respecto del curso, su coordinador especificó que en los primeros encuentros “lo que se trabajó fue un proceso, para diseñar, prototipar y probar cosas hechas para personas”. 

“El punto es, entender a las personas, qué es lo que tienen que hacer, en qué contexto se mueven, qué es lo que saben, qué es lo que opinan y con todo eso diseñar algo, que sea mejor de lo que ya tenemos”. 

Asimismo, Mercovich indicó que “hoy en día, hay de todo para hacer en UXDI, lo que más se conoce son los sitios web que sostienen muchos procesos, aplicaciones móviles también, pero se puede aplicar a cualquier cosa, en el fondo tiene que ver con entender a las personas”.

En relación a las bases de contenido que atraviesan el trayecto, el catedrático agregó que “un detalle que vemos bastante en el curso, es que los valores principales tienen que ver con la accesibilidad, la diversidad y la sustentabilidad, todas cuestiones transversales y una cuestión que está presente todo el tiempo, es que nosotros no vamos a diseñar para alguien o un grupo de gente, diseñamos con ellos, eso es una diferencia enorme”. 

“El trabajo en equipo, también es fundamental en todo este planteo, la idea es que armemos uno desde el inicio donde cada uno aporta lo que más sabe; alguno sabrá más de investigación, alguien más de diseño, alguien más de tecnología, alguien más de lo legal, alguien más de lo social, entre todos. Si vamos juntos desde el inicio, avanzamos mucho más rápido y más seguro” especificó. 

Asimismo, el especialista en diseño UXDI, definió que la “agilidad” es otro punto transversal a toda la propuesta. “La agilidad es una manera de trabajar que no trata de predecir lo que va a pasar, sino que incorpora el cambio e intenta avanzar adaptándose e interactuando con la realidad y con las personas lo más frecuente y rápidamente posible, con el objetivo de aprender”. 

Finalmente, Mercovich se refirió a las posibilidades que tiene nuestra provincia con estos nuevos perfiles profesionales. “Tierra del Fuego es una provincia que tiene mucha posibilidad en varios puntos, por un lado, tenemos empresas instaladas que fabrican cosas y hoy en día se sabe que el diseño aporta mucho valor a las empresas”. 

“Además, es una provincia que está geográficamente lejos de algunos centros urbanos, pero una vez que alguien trabaja de esto, lo puede hacer para cualquier parte del mundo teniendo solo una conexión a internet, sin importar donde te encontrás parado” concluyó.110:40

Te puede interesar
photo_5125215673419238180_y

EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA REAFIRMA SU RESPALDO AL SECTOR TEXTIL FUEGUINO ANTE LA CRÍTICA SITUACIÓN INDUSTRIAL

yagan noticias
ACTUALIDAD06/10/2025

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, junto a su par de Trabajo y Empleo, Sonia Castiglione, mantuvieron un encuentro con representantes del sector textil y confeccionista, y Cámaras afines, así como con cámaras empresarias vinculadas, con el objetivo de analizar el complejo panorama que atraviesa la actividad y ratificar el acompañamiento oficial.

photo_5123203339507141397_y

EL GOBIERNO FORTALECE SU PRESENCIA TERRITORIAL CON NUEVAS CAPACITACIONES DE INCLUSIÓN LABORAL EN USHUAIA

yagan noticias
ACTUALIDAD05/10/2025

El Ministerio de Trabajo y Empleo continúa desarrollando una agenda sostenida de capacitaciones integrales en inclusión laboral, orientadas a fortalecer las oportunidades de empleo y acompañar a los sectores que más lo necesitan. En esta línea, y gracias al trabajo articulado con la Subsecretaría de Cultos, se llevaron adelante instancias abiertas al público en general, con una amplia participación de vecinos y vecinas.

photo_5118518389180664622_y

TIERRA DEL FUEGO SE DESPIDIÓ DE LOS JUEGOS EVITA 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD04/10/2025

En un clima festivo y lleno de emociones, la delegación fueguina compuesta por más de 270 deportistas se despidió de Mar del Plata con el acto formal de clausura de los Juegos Nacionales Evita 2025, que encabezó el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, en el Skate Park marplatense.

Lo más visto
photo_5123203339507141397_y

EL GOBIERNO FORTALECE SU PRESENCIA TERRITORIAL CON NUEVAS CAPACITACIONES DE INCLUSIÓN LABORAL EN USHUAIA

yagan noticias
ACTUALIDAD05/10/2025

El Ministerio de Trabajo y Empleo continúa desarrollando una agenda sostenida de capacitaciones integrales en inclusión laboral, orientadas a fortalecer las oportunidades de empleo y acompañar a los sectores que más lo necesitan. En esta línea, y gracias al trabajo articulado con la Subsecretaría de Cultos, se llevaron adelante instancias abiertas al público en general, con una amplia participación de vecinos y vecinas.

photo_5125215673419238180_y

EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA REAFIRMA SU RESPALDO AL SECTOR TEXTIL FUEGUINO ANTE LA CRÍTICA SITUACIÓN INDUSTRIAL

yagan noticias
ACTUALIDAD06/10/2025

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, junto a su par de Trabajo y Empleo, Sonia Castiglione, mantuvieron un encuentro con representantes del sector textil y confeccionista, y Cámaras afines, así como con cámaras empresarias vinculadas, con el objetivo de analizar el complejo panorama que atraviesa la actividad y ratificar el acompañamiento oficial.