“EL DISEÑO UXDI APORTA MUCHO VALOR A LOS PRODUCTOS QUE SE FABRICAN EN LA PROVINCIA”

Así lo determinó Eduardo Mercovich, docente y coordinador a cargo del trayecto formativo de diseño UXDI, que tuvo sus primeros encuentros presenciales en Tierra del Fuego y que pretende la formación de 75 personas para este perfil muy solicitado por las empresas del mundo.

ACTUALIDAD11/04/2022yagan noticiasyagan noticias
photo1649684415

La Secretaría de Industria y Promoción Económica, en conjunto con el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, dieron comienzo a los primeros encuentros presenciales del trayecto formativo “experiencia de usuario (UX) y diseño de interacción”, en Ushuaia y Río Grande.

El docente a cargo del curso, Eduardo Mercovich dio especificaciones y miradas, tanto sobre el tipo de contenidos que se van a abordar, como así también, respecto al tipo de profesional diseñador UXDI que va a emerger de estos trayectos formativos. 

Mercovich es consultor independiente en investigación, diseño y desarrollo en sistemas complejos socio-técnico-naturales. A su vez, es considerado en el ámbito del diseño UXDI nacional e internacional.

Cuenta en su haber con un conjunto de trabajos de renombre, para plataformas y empresas digitales dominantes en los mercados tecnológicos, como Mercado Libre y Mercado Pago; trabajo en rehacer el sistema para monotributistas en AFIP, además de muchas ONGs, tanto en Argentina como así también en Chile, Brasil y EEUU, entre otros países.

Respecto del curso, su coordinador especificó que en los primeros encuentros “lo que se trabajó fue un proceso, para diseñar, prototipar y probar cosas hechas para personas”. 

“El punto es, entender a las personas, qué es lo que tienen que hacer, en qué contexto se mueven, qué es lo que saben, qué es lo que opinan y con todo eso diseñar algo, que sea mejor de lo que ya tenemos”. 

Asimismo, Mercovich indicó que “hoy en día, hay de todo para hacer en UXDI, lo que más se conoce son los sitios web que sostienen muchos procesos, aplicaciones móviles también, pero se puede aplicar a cualquier cosa, en el fondo tiene que ver con entender a las personas”.

En relación a las bases de contenido que atraviesan el trayecto, el catedrático agregó que “un detalle que vemos bastante en el curso, es que los valores principales tienen que ver con la accesibilidad, la diversidad y la sustentabilidad, todas cuestiones transversales y una cuestión que está presente todo el tiempo, es que nosotros no vamos a diseñar para alguien o un grupo de gente, diseñamos con ellos, eso es una diferencia enorme”. 

“El trabajo en equipo, también es fundamental en todo este planteo, la idea es que armemos uno desde el inicio donde cada uno aporta lo que más sabe; alguno sabrá más de investigación, alguien más de diseño, alguien más de tecnología, alguien más de lo legal, alguien más de lo social, entre todos. Si vamos juntos desde el inicio, avanzamos mucho más rápido y más seguro” especificó. 

Asimismo, el especialista en diseño UXDI, definió que la “agilidad” es otro punto transversal a toda la propuesta. “La agilidad es una manera de trabajar que no trata de predecir lo que va a pasar, sino que incorpora el cambio e intenta avanzar adaptándose e interactuando con la realidad y con las personas lo más frecuente y rápidamente posible, con el objetivo de aprender”. 

Finalmente, Mercovich se refirió a las posibilidades que tiene nuestra provincia con estos nuevos perfiles profesionales. “Tierra del Fuego es una provincia que tiene mucha posibilidad en varios puntos, por un lado, tenemos empresas instaladas que fabrican cosas y hoy en día se sabe que el diseño aporta mucho valor a las empresas”. 

“Además, es una provincia que está geográficamente lejos de algunos centros urbanos, pero una vez que alguien trabaja de esto, lo puede hacer para cualquier parte del mundo teniendo solo una conexión a internet, sin importar donde te encontrás parado” concluyó.110:40

Te puede interesar
photo_4980994103298427700_y

EL GOBIERNO PROVINCIAL INVITA LAS ACTIVIDADES EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA DEL GENOCIDIO SELK’NAM

yagan noticias
ACTUALIDAD23/11/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande. Además, el lunes 24 de noviembre se desarrollarán diversas actividades abiertas a la comunidad.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

Lo más visto
photo_4974348015070022544_y

QUEDÓ INAUGURADO EN RÍO GRANDE EL NUEVO GIMNASIO DEL CLUB GARIBALDI

yagan noticias
ACTUALIDAD21/11/2025

Este viernes se llevó a cabo en Río Grande el acto de inauguración del gimnasio del Club Garibaldi. El evento estuvo encabezado por el Ministro de Educación, Pablo López Silva, la Presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, el Secretario de Representación Política, Federico Giménez, el Secretario de Deportes, Matías Runín, el presidente del club, Ramón Roque Córdoba y miembros de la comisión directiva. Participaron también autoridades municipales, Concejales, socios del club, jugadoras y jugadores, familias, vecinos del barrio de Chacra IV y representantes de asociaciones deportivas.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.