EL INFUETUR LLEVÓ ADELANTE EL "PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO COMERCIAL" CON PRESTADORES TURÍSTICOS DE LA PROVINCIA

Durante la semana del 4 al 8 de abril, el Instituto Fueguino de Turismo realizó relevamientos y citas con distintos actores del turismo en el marco del “Programa de Fortalecimiento Comercial”.

ACTUALIDAD14/04/2022yagan noticiasyagan noticias
WhatsApp Image 2022-04-14 at 2.00.46 PM

El propósito de esta acción fue poner a disposición, de manera integral, todas las áreas del Instituto Fueguino de Turismo, para el crecimiento de las prestaciones que componen la actividad turística y para el desarrollo del turismo en general. 

En este contexto, el Jefe de División de Relaciones Institucionales Juan Pablo Otero explicó que “desde las distintas áreas se conformó una agenda de trabajo para visitar a prestadores turísticos de Ushuaia, Almanza, Tolhuin y Estancias en Cabo San Pablo para escuchar sus problemáticas, proyectos, dudas y poder asesorarlos con el área correspondiente a su inquietud. Asimismo, se dio a conocer todas las acciones en las cuales el Instituto va a participar y en las cuales estarán involucrados directa o indirectamente”. 

“También conversamos con los prestadores acerca de la conformación de un catálogo de productos, el cual se trabaja clasificando la oferta en los tres ejes geográficos principales sobre los cuales se aborda la promoción integral del Destino Fin del Mundo -Montaña y Mar, Ecotono y Lagos, Estepa y Mar-, para luego ordenar en sub ejes la oferta de actividades, permitiendo a operadores nacionales e internacionales identificar e iniciar relaciones comerciales con cada operador que las desarrolla”  detalló Otero. 

Asimismo, desde la Dirección de Planificación y Desarrollo Turístico abordó dos líneas de trabajo, por un lado se acercó el Programa “Sabores Fueguinos” que promueve la utilización de productos locales y materias primas y por otro se dio a conocer los proyectos que se están llevando adelante. 

En tanto que el área de Servicios Turísticos facilitó la información en relación a los requisitos necesarios para las habilitaciones de los operadores de Turismo Aventura, explicando normativas vigentes y acercando un contacto directo para las tramitaciones. 

Mientras que Promoción Turística realizó un relevamiento actual de la oferta actual del destino y los productos que se darán a conocer en las próximas temporadas, tomando contacto con los prestadores para incrementar la difusión del destino. 

También participó de esta acción personal de la Delegación Zona Centro y Norte del Instituto con el fin de dialogar con los actores de Tolhuin y San Pablo en torno a proyectos en conjunto para la próxima temporada estival.

Para concluir el Jefe de División de Relaciones Institucionales manifestó que “estas acciones se enmarcan dentro del  Plan Estratégico de Turismo Sustentable 2025 donde se trabajan diferentes propuestas con el propósito de generar acciones que perduren en el tiempo y potencien el turismo”.

Asimismo agradeció a todos los actores que recibieron al equipo del InFueTur y mostraron interés en los proyectos, así como también compartieron sus preocupaciones, ideas y sugerencias.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_5123141698132749986_y

OPERATIVO INVIERNO: MÁS DE 150 TRABAJADORES MUNICIPALES ABOCADOS A TAREAS DE DESPEJE DE NIEVE

yagan noticias
MUNICIPALES30/06/2025

La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.