COMUNICADO DE REPUDIO DEL CONSEJO ASESOR CUESTIÓN MALVINAS

En referencia a los ejercicios militares a realizarse en las Islas Malvinas por parte del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.

ACTUALIDAD17/04/2022yagan noticiasyagan noticias
PKxIMlxu_400x400

Las fuerzas de ocupación que Gran Bretaña mantiene ilegalmente en territorio argentino, convirtiendo a las Islas Malvinas en uno de los territorios más militarizados del mundo, se aprestan una vez a más a realizar ejercicios militares en la zona.  

Esta realización de ejercicios militares en el Atlántico Sur, prevista entre los días 18 al 29 de abril próximos, acoplado a otros ejercicios armados ya realizados, contraviene nuevamente, constituyendo una provocación y acto de desprecio, la resolución 31/49, de la Asamblea General de Naciones Unidas que insta a ambas partes a que se abstengan de adoptar decisiones unilaterales que impliquen modificaciones en la situación mientras las Islas están atravesando por el proceso de negociación por ella recomendado.


Este tipo de maniobras armadas, con fuerzas militares instaladas ilegítimamente en el Departamento Islas del Atlántico Sur, constituyen un demostración de fuerza por parte del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, haciendo  reiterado caso omiso a los llamamientos de las diversas resoluciones de las Naciones Unidas que instan a ambas partes a reanudar las negociaciones, con el fin de encontrar una solución pacífica y definitiva a la disputa de soberanía que involucra a ambas partes en la Cuestión de las Islas Malvinas.

El Reino Unido demuestra nuevamente su anacronismo colonial, inaceptable en este Siglo XXI, atentando contra la integridad territorial de la República Argentina e intentando justificar, con el uso de la fuerza y este tipo de acciones contrarias al llamamiento de la comunidad internacional, de poner fin al colonialismo en todas sus formas, su ocupación ilegal sobre un territorio soberanamente argentino.

 
Por esto, el Consejo Asesor Observatorio Cuestión Malvinas rechaza y condena contundentemente este accionar militar británico que, juntamente a la renovación realizada de medios de defensa aérea  y de vigilancia, representa una amenaza a la seguridad del Atlántico Sur y a toda la región, a la vez que resulta violatorio de la Zona de Paz y Cooperación del Atlántico Sur, instituida por la resolución 41/11 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, la cual exhorta a todos los Estados a que respeten la región del Atlántico Sur como zona de paz y cooperación.

Las fuerzas de ocupación que Gran Bretaña mantiene ilegalmente en territorio argentino, convirtiendo a las Islas Malvinas en uno de los territorios más militarizados del mundo, se aprestan una vez a más a realizar ejercicios militares en la zona.  

Esta realización de ejercicios militares en el Atlántico Sur, prevista entre los días 18 al 29 de abril próximos, acoplado a otros ejercicios armados ya realizados, contraviene nuevamente, constituyendo una provocación y acto de desprecio, la resolución 31/49, de la Asamblea General de Naciones Unidas que insta a ambas partes a que se abstengan de adoptar decisiones unilaterales que impliquen modificaciones en la situación mientras las Islas están atravesando por el proceso de negociación por ella recomendado.


Este tipo de maniobras armadas, con fuerzas militares instaladas ilegítimamente en el Departamento Islas del Atlántico Sur, constituyen un demostración de fuerza por parte del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, haciendo  reiterado caso omiso a los llamamientos de las diversas resoluciones de las Naciones Unidas que instan a ambas partes a reanudar las negociaciones, con el fin de encontrar una solución pacífica y definitiva a la disputa de soberanía que involucra a ambas partes en la Cuestión de las Islas Malvinas.


El Reino Unido demuestra nuevamente su anacronismo colonial, inaceptable en este Siglo XXI, atentando contra la integridad territorial de la República Argentina e intentando justificar, con el uso de la fuerza y este tipo de acciones contrarias al llamamiento de la comunidad internacional, de poner fin al colonialismo en todas sus formas, su ocupación ilegal sobre un territorio soberanamente argentino.

 
Por esto, el Consejo Asesor Observatorio Cuestión Malvinas rechaza y condena contundentemente este accionar militar británico que, juntamente a la renovación realizada de medios de defensa aérea  y de vigilancia, representa una amenaza a la seguridad del Atlántico Sur y a toda la región, a la vez que resulta violatorio de la Zona de Paz y Cooperación del Atlántico Sur, instituida por la resolución 41/11 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, la cual exhorta a todos los Estados a que respeten la región del Atlántico Sur como zona de paz y cooperación.

Te puede interesar
photo_5125215673419238180_y

EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA REAFIRMA SU RESPALDO AL SECTOR TEXTIL FUEGUINO ANTE LA CRÍTICA SITUACIÓN INDUSTRIAL

yagan noticias
ACTUALIDAD06/10/2025

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, junto a su par de Trabajo y Empleo, Sonia Castiglione, mantuvieron un encuentro con representantes del sector textil y confeccionista, y Cámaras afines, así como con cámaras empresarias vinculadas, con el objetivo de analizar el complejo panorama que atraviesa la actividad y ratificar el acompañamiento oficial.

photo_5123203339507141397_y

EL GOBIERNO FORTALECE SU PRESENCIA TERRITORIAL CON NUEVAS CAPACITACIONES DE INCLUSIÓN LABORAL EN USHUAIA

yagan noticias
ACTUALIDAD05/10/2025

El Ministerio de Trabajo y Empleo continúa desarrollando una agenda sostenida de capacitaciones integrales en inclusión laboral, orientadas a fortalecer las oportunidades de empleo y acompañar a los sectores que más lo necesitan. En esta línea, y gracias al trabajo articulado con la Subsecretaría de Cultos, se llevaron adelante instancias abiertas al público en general, con una amplia participación de vecinos y vecinas.

photo_5118518389180664622_y

TIERRA DEL FUEGO SE DESPIDIÓ DE LOS JUEGOS EVITA 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD04/10/2025

En un clima festivo y lleno de emociones, la delegación fueguina compuesta por más de 270 deportistas se despidió de Mar del Plata con el acto formal de clausura de los Juegos Nacionales Evita 2025, que encabezó el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, en el Skate Park marplatense.

Lo más visto
photo_5123203339507141397_y

EL GOBIERNO FORTALECE SU PRESENCIA TERRITORIAL CON NUEVAS CAPACITACIONES DE INCLUSIÓN LABORAL EN USHUAIA

yagan noticias
ACTUALIDAD05/10/2025

El Ministerio de Trabajo y Empleo continúa desarrollando una agenda sostenida de capacitaciones integrales en inclusión laboral, orientadas a fortalecer las oportunidades de empleo y acompañar a los sectores que más lo necesitan. En esta línea, y gracias al trabajo articulado con la Subsecretaría de Cultos, se llevaron adelante instancias abiertas al público en general, con una amplia participación de vecinos y vecinas.

photo_5125215673419238180_y

EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA REAFIRMA SU RESPALDO AL SECTOR TEXTIL FUEGUINO ANTE LA CRÍTICA SITUACIÓN INDUSTRIAL

yagan noticias
ACTUALIDAD06/10/2025

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, junto a su par de Trabajo y Empleo, Sonia Castiglione, mantuvieron un encuentro con representantes del sector textil y confeccionista, y Cámaras afines, así como con cámaras empresarias vinculadas, con el objetivo de analizar el complejo panorama que atraviesa la actividad y ratificar el acompañamiento oficial.