TOLHUIN: LA PRÓXIMA SEMANA COMENZARÁ UNA CAMPAÑA DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS VOLUMINOSOS DOMICILIARIOS

Con el fin de dar respuesta a vecinos y vecinas, se llevará a cabo una Campaña Gratuita de Recolección de Residuos Voluminosos Domiciliarios en distintos barrios de la ciudad, teniendo detallado un cronograma con días y horarios. El operativo de limpieza comenzará el lunes 25 de abril, extendiéndose durante cuatro semanas durante el horario de 8 a 15hs.

MUNICIPALES19/04/2022yagan noticiasyagan noticias
782db7d5-2c11-4b4c-8ace-d4ea69a7edca

Cabe destacar que sólo se retirarán residuos voluminosos, es decir, aquellos que por su tamaño no pueden disponerse como residuos domiciliarios, tales como muebles en desuso; aglomerados, chapas, tanques de agua, caños y cualquier material que sea factible de anidación de roedores; electrodomésticos (Lavarropas, cocina, computadoras, microondas, televisores); colchones, restos de membranas aislantes y lanas de vidrio, entre otros.

Es importante saber que, en caso de detectar otro tipo de desechos como ramas, troncos, escombros o restos de capa vegetal, no se hará el retiro hasta que el vecino o vecina realice la diferenciación de residuos correspondiente.

Los residuos voluminosos deberán ser depositados 12 horas antes de la recolección en su barrio. Deberán disponerlos en la vereda, junto a su canasto de residuos, a fin de no obstaculizar el tránsito peatonal, teniendo en cuenta que, si el objeto posee clavos, puntas o bordes cortantes, se debe colocar un cartel adherido al bulto, donde advierta el peligro para que los operarios no se lastimen al levantarlos.

CRONOGRAMA DE RECOLECCIÓN:

Los días del 25 al 29 de abril del 2022, la recolección se realizará en la Zona Norte de la ciudad, la misma comprende a los barrios: Ex Matadero, Campo de Doma, Zona Micro Emprendimientos productivos, Provincias Unidas, I.P.V y Nacidos y Criados.

Del 02 al 06 de mayo del 2022 será en Zona  Centro, comprendiendo los barrios: Villa Nevada, 9 de Octubre, Casco Céntrico,  Zona del Turbal y Altos de la Montaña. Durante el 09 al 13 de Mayo se realizará en Zona Sur, comprendiendo a los barrios: kareken, Los Naranjos y el barrio Islas del Sur. Mientras que los días del 16 al 20 de mayo se hará una revisión general.

Aquellas personas que deseen obtener más información, pueden comunicarse al 2901-575000, Interno 206, perteneciente a la Subsecretaría de Gestión y Desarrollo Urbano o al Interno 119, que comprende a la Dirección de Obras Públicas.

Desde el Municipio recordaron que mantener la ciudad limpia y cuidar de su ambiente es tarea y responsabilidad de toda la comunidad, y en el marco de los 50 años de Tolhuin es necesario cumplir con este propósito de embellecer nuestra ciudad evitando los peligros que se corren al acumular basura, que generalmente viene acompañado de roedores que perjudican la salud de nuestros vecinos y vecinas.

Te puede interesar
photo_5032897541821279934_y

Las diversas colectividades presentaron sus trajes y danzas típicas LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA LLEVÓ ADELANTE LA “NOCHE DE DANZAS DEL MUNDO” EN LA CASA DE LA CULTURA ENRIQUETA GASTELUMENDI

yagan noticias
MUNICIPALES05/09/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en conjunto con la Asociación de Colectividades Extranjeras de Ushuaia (ACEDU), llevó adelante en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura Enriqueta Gastelumendi la tradicional “Noche de Danzas del Mundo”, parte de las actividades por la 23° Fiesta de las Colectividades.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.