CONTINÚAN LOS TRABAJOS EN LA OBRA DE LA COMISARÍA DE GÉNERO DEL B° SAN VICENTE DE PAUL

El nuevo espacio forma parte de un plan de reestructuración de la policía, con espacios destinados a brindar mejores y más servicios en toda provincia.

ACTUALIDAD20/04/2022yagan noticiasyagan noticias
WhatsApp Image 2022-04-20 at 9.07.39 AM

La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, junto a la Ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón; recorrieron los avances de la obra de la comisaría de género que se construye en el Barrio San Vicente de Paul de Ushuaia. 

El nuevo espacio se incorporará al sistema de seguridad de la capital fueguina, atendiendo las demandas que surjan en ese sector de la ciudad. 

Al respecto, Castillo detalló que por un lado el proyecto fue pensando para funcionar como comisaría, “donde hay una parte de edificación que tiene que ver con los servicios de seguridad, pero también se contempló un espacio para denuncias en casos de género. Este es un lugar más amplio para el trabajo con el equipo multidisciplinario, donde se pensó en acompañar a la víctima de violencia en una instancia de denuncia”. 

En el lugar ya se levantaron las paredes de hormigón y se definieron los distintos sectores que formarán parte de la dependencia policial. En los próximos días la empresa tiene previsto realizar el techado y de este modo cerrar el espacio para empezar a trabajar en el interior. 

Por su parte, Chapperón puso en valor la construcción del espacio, donde anteriormente funcionaba una antigua casa y recordó que hoy las comisarías de género trabajan en espacios cedidos por las comisarías generales, y hay una al lado de la Jefatura de Policía, pero  q pero que ha quedado muy chica”. 

“Es por ello que junto a la Secretaría de Seguridad y al Ministerio de Obras y Servicios Públicos, estamos trabajando para ampliar estas  edificaciones. En Río Grande se está construyendo una comisaría de género muy importante, y estamos readecuando otro lugar en la Margen Sur. Además estamos pensado en plantear un nuevo espacio en el sector del Río Pipo porque la población sigue creciendo y con ella las necesidades de brindar más y mejores servicios” finalizó.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.