LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA REALIZARÁ UN TALLER DE LENGUA DE SEÑAS DESTINADO A VECINOS Y VECINAS

En el SUM del KyD se realizará la presentación del Taller de Lengua de Señas “Manos Que Hablan”, este jueves 21 de abril a las 16.30 horas.

MUNICIPALES20/04/2022yagan noticiasyagan noticias
photo5116494802450492162

Esta actividad está relacionada con el programa Hábito Lector que lleva adelante la Secretaria de Cultura y Educación en los distintos barrios de nuestra ciudad, en esta oportunidad bajo el lema Malvinas Nos Une a Través del Relato.

La titular de Cultura y Educación, Belén Molina, manifestó que “desde la gestión del Intendente Walter Vuoto buscamos fomentar constantemente este tipo de actividades que generen igualdad e inclusión en los ámbitos educativos y culturales” y agregó que “esta y todas las actividades que estamos realizando SUM del KyD así como en otros puntos de la ciudad van a continuar desarrollándose porque entendemos que nuestro deber como estado municipal es acercarnos a los barrios y estar presentes, sobre todo en aquellos lugares donde más nos necesitan”.

La actividad organizada por la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia tendrá como eje temático la educación y la comunidad, y los 40 años de la guerra de Malvinas. Estará a cargo de Marta Lacuadra y contará con la participación de Luis Bogado y Karen Suárez.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_4967581461598898945_y

Índice de peligrosidad de incendios 19/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD19/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados.   Recordá que el uso de calentador homologado y a gas está permitido en todo el ámbito provincial

photo_4969833261412584262_y (1)

TIERRA DEL FUEGO CONMEMORÓ EL DÍA DE LA SOBERANÍA NACIONAL

yagan noticias
ACTUALIDAD20/11/2025

Este jueves se llevó adelante el acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional en la ciudad de Ushuaia, en conmemoración del combate de la Vuelta de Obligado de 1845, uno de los hechos históricos más emblemáticos en la defensa de la integridad territorial y recursos del país.