EL AULA MÓVIL DE LA FUNDACIÓN YPF LLEGA A USHUAIA PARA CONCIENTIZAR SOBRE ENERGÍAS RENOVABLES

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretarías de Cultura y Educación y de Ambiente y Desarrollo Sostenible, y junto a la Fundación YPF, invita a la comunidad a visitar el Aula Móvil de Energías Renovables y Alternativas que estará en la ciudad el próximo sábado 23 de abril de 10 a 18, en el Polo Cultural y Deportivo Pioneros Fueguinos.

MUNICIPALES22/04/2022yagan noticiasyagan noticias
photo5120951973481392877

Al respecto, la secretaria de Cultura y Educación, Belén Molina, destacó que “la visita del Aula Móvil en nuestra ciudad y el abordaje de las temáticas ambientales dentro de la educación continúan con la línea que lleva adelante la gestión del intendente Walter Vuoto, en referencia a la construcción de una ciudad sostenible”.

En esa línea, apuntó que quienes se acerquen al Aula “encontrarán paneles educativos, muestras de realidad aumentada, juegos y tecnología innovadora”, herramientas mediante las cuales “se concientiza sobre las energías renovables y el cuidado del ambiente”.

Finalmente, la funcionaria agregó que el mismo sábado a las 12, las 15 y las 16 en el Foyer Ego Pereda de la Casa de la Cultura “se realizarán charlas a cargo de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, y habrá un espacio recreativo para los niños y niñas”.

Por su parte, el secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Mauro Pérez Toscani, indicó que “aprovechando la visita del Aula Móvil de la Fundación YPF, en la que se va a trabajar mucho todo lo que tiene que ver con el aprovechamiento y el uso de nuevas tecnologías y energías renovables, vamos a estar acompañando a la Secretaría de Cultura y Educación con diferentes charlas sobre educación ambiental”, y también “vamos a tener un stand en el cual los visitantes podrán conocer las bases para una ciudad sostenible”.

“Esta iniciativa fortalece el trabajo que vienen realizando el Municipio y el intendente Walter Vuoto para poner en valor la educación y fortalecer los componentes formales y no formales que se encuentran dentro del programa de educación ambiental municipal”, remarcó Pérez Toscani, y también permite “trabajar sobre todas las cuestiones que tiene que ver con la lucha contra el cambio climático y el uso de las energías renovables”.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_4974348015070022544_y

QUEDÓ INAUGURADO EN RÍO GRANDE EL NUEVO GIMNASIO DEL CLUB GARIBALDI

yagan noticias
ACTUALIDAD21/11/2025

Este viernes se llevó a cabo en Río Grande el acto de inauguración del gimnasio del Club Garibaldi. El evento estuvo encabezado por el Ministro de Educación, Pablo López Silva, la Presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, el Secretario de Representación Política, Federico Giménez, el Secretario de Deportes, Matías Runín, el presidente del club, Ramón Roque Córdoba y miembros de la comisión directiva. Participaron también autoridades municipales, Concejales, socios del club, jugadoras y jugadores, familias, vecinos del barrio de Chacra IV y representantes de asociaciones deportivas.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.