SE LLEVÓ ADELANTE EN USHUAIA LA FECHA MÁS AUSTRAL DE LA LIGA PATAGÓNICA DE BÁSQUET ADAPTADO

Con la presencia de la Vicegobernadora Mónica Urquiza y del Secretario de Deportes y Juventudes de la Provincia, Carlos Turdó, quedó inaugurada en el Gimnasio Ana Giro de la ciudad de Ushuaia la tercera fecha de la Liga Patagónica de Básquet sobre sillas de ruedas, en donde Tierra del Fuego es la anfitriona, convirtiéndose esta edición en la más austral de nuestro país.

ACTUALIDAD23/04/2022yagan noticiasyagan noticias
WhatsApp Image 2022-04-23 at 7.52.45 PM

Se sumaron en esta oportunidad el  Club santacruceño Crigal de Rio Gallegos y la Unión Comodorense de Chubut, para este triangular patagónico sur, con la premisa de la búsqueda del desarrollo deportivo en esta disciplina paralímpica.

También estuvieron presentes en el acto inaugural el Legislador Emmanuel Trentino, el presidente del Instituto Municipal de Deportes Ushuaia,  Guillermo Navarro, entre otros funcionarios representantes del gobierno provincial y municipal.

Carlos Turdó manifestó al respecto que "estamos felices de concretar junto al equipo de la Secretaria de Deportes este evento y ser sede de la tercera fecha del Patagónico, sobre todo por el nivel que tiene esta edición, ya que contamos con dos jugadores del seleccionado nacional masculino y con Antonela Limachi que también nos representa a nivel nacional, al ser parte del selectivo femenino argentino".

Por su parte la Vicegobernadora manifestó que “estamos muy emocionados y contentos por ver que Tierra del Fuego es por primera vez sede en este importante certamen patagónico y agradecemos la presencia de quienes han venido a competir”.

Los jugadores y jugadoras de los tres equipos tuvieron un campus de entrenamiento dictado por el entrenador Luciano Dalla Fontana, del Club Crigal.

Respecto al resultado de las competencias, Crigal le ganó a Ave Fénix 31 a 18. También venció a Unión Comodorense 62 a 26 y 44 a 25.

Por su parte, Unión Comodorense le ganó a Tierra del Fuego 30 a 18 y 14 a 8.

En el último partido de la jornada, Crigal venció a Tierra del Fuego 42 a 38.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.