
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
Se trata de una obra fundamental para el autoabastecimiento de gas desde Vaca Muerta
ACTUALIDAD25/04/2022En un acto realizado en la localidad de Loma Campana, provincia de Neuquén, encabezado por el Presidente de la Nación, Alberto Fernández acompañado por el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, el Gobernador de la Provincia de Neuquén, Omar Gutiérrez, el Presidente de YPF, Pablo Gonzales y la directora ejecutiva de la Fundación YPF, Ofelia Cédola, se lanzó la construcción del gasoducto “Néstor Kirchner” que propone autoabastecer al país de gas, sentando las bases para generar capacidad exportadora.
El nuevo gasoducto de 558 kilómetros permitirá llegar con gas natural al sur de la provincia de Santa Fe, lo que abrirá la posibilidad de llegar a grandes centros urbanos e industrias del centro y norte del país, como también la posibilidad de generar las bases para exportar a países vecinos.
EL ducto permitirá incrementar la capacidad de transporte en 24MMm3/día. El costo aproximado de la obra es de US$ 1.500 millones, y será financiado con fondos del tesoro y del Aporte Solidario de las grandes riquezas.
Al respecto, el Secretario de Hidrocarburos de Tierra del Fuego AeIAS, Alejandro Aguirre destacó la importancia del gasoducto para la política energética del país. “En el contexto nacional es destacable la importancia del gasoducto troncal Néstor Kirchner, para cubrir el déficit de gas que tiene el país”.
Asimismo, Aguirre especificó que “nosotros acompañamos las políticas del Gobierno Nacional y en ese sentido pudimos agradecerle al Presidente, Alberto Fernández la prórroga de las concesiones del offshore que tiene el consorcio de Total Austral S.A., que va a permitir en poco tiempo inyectar 10 millones de metros cúbicos más al sistema de gas del país”.
“A partir de la prórroga de las concesiones y con esta obra del gasoducto troncal se va a poder abastecer la demanda general y a la vez, en el caso de Tierra del Fuego, se genera una oportunidad de tener excedentes, lo que nos permitiría pensar, y en eso estamos trabajando, en industrializar el gas en el territorio” recalcó.
Finalmente, Aguirre aseveró que “todas estas posibilidades están impulsadas por la construcción del puerto multimodal en la zona norte de la provincia, que permitirá evacuar los productos que se produzcan en Tierra del Fuego, tanto el resultado de la actividad hidrocarburífera como así también lo generado por la industrialización de este recurso en Tierra del Fuego”.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una jornada de capacitación en prevención de consumos problemáticos, en el marco del Día Internacional contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas.
La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.