LA PROVINCIA PARTICIPÓ DEL ACTO DE COMIENZO DE CONSTRUCCIÓN DEL GASODUCTO NÉSTOR KIRCHNER

Se trata de una obra fundamental para el autoabastecimiento de gas desde Vaca Muerta

ACTUALIDAD25/04/2022yagan noticiasyagan noticias
WhatsApp Image 2022-04-25 at 10.46.42 AM

En un acto realizado en la localidad de Loma Campana, provincia de Neuquén, encabezado por el Presidente de la Nación, Alberto Fernández acompañado por el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, el Gobernador de la Provincia de Neuquén, Omar Gutiérrez, el Presidente de YPF, Pablo Gonzales y  la directora ejecutiva de la Fundación YPF, Ofelia Cédola, se lanzó la construcción del gasoducto “Néstor Kirchner” que propone autoabastecer al país de gas, sentando las bases para generar capacidad exportadora. 

El nuevo gasoducto de 558 kilómetros permitirá llegar con gas natural al sur de la provincia de Santa Fe, lo que abrirá la posibilidad de llegar a grandes centros urbanos e industrias del centro y norte del país, como también la posibilidad de generar las bases para exportar a países vecinos.

EL ducto permitirá incrementar la capacidad de transporte en 24MMm3/día. El costo aproximado de la obra es de US$ 1.500 millones, y será financiado con fondos del tesoro y del Aporte Solidario de las grandes riquezas.

Al respecto, el Secretario de Hidrocarburos de Tierra del Fuego AeIAS, Alejandro Aguirre destacó la importancia del gasoducto para la política energética del país. “En el contexto nacional es destacable la importancia del gasoducto troncal Néstor Kirchner, para cubrir el déficit de gas que tiene el país”. 

Asimismo, Aguirre especificó que “nosotros acompañamos las políticas del Gobierno Nacional y en ese sentido pudimos agradecerle al Presidente, Alberto Fernández la prórroga de las concesiones del offshore que tiene el consorcio de Total Austral S.A., que va a permitir en poco tiempo inyectar 10 millones de metros cúbicos más al sistema de gas del país”. 


 
“A partir de la prórroga de las concesiones y con esta obra del gasoducto troncal se va a poder abastecer la demanda general y a la vez, en el caso de Tierra del Fuego, se genera una oportunidad de tener excedentes, lo que nos permitiría pensar, y en eso estamos trabajando, en industrializar el gas en el territorio” recalcó.

Finalmente, Aguirre aseveró que “todas estas posibilidades están impulsadas por la construcción del puerto multimodal en la zona norte de la provincia, que permitirá evacuar los productos que se produzcan en Tierra del Fuego, tanto el resultado de la actividad hidrocarburífera como así también lo generado por la industrialización de este recurso en Tierra del Fuego”.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.