
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
Así lo sostuvo la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Tierra del Fuego AIAS, Analía Cubino, al referirse al reciente anuncio de la creación de fábricas de talentos en la provincia, con una perspectiva educativa que pondere la industria del conocimiento y las nuevas lógicas de aprendizaje.
ACTUALIDAD26/04/2022En ese contexto, la iniciativa tiene que ver con instalar espacios de formación con ejes en la capacitación, entretenimiento y trabajo, dentro de la industria del conocimiento. En Río Grande será en las naves de la ex fábrica Visteon, gracias a un acuerdo al que se arribó con el Gobierno de la provincia y con la Unión Obrera Metalúrgica.
Respecto a esto, la titular de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología destacó que “con mucho orgullo participo de esta mesa”, al tiempo que recordó que “en el año 2019 ya teníamos un diagnóstico de lo que podía pasar en la provincia si llegábamos a gobernar también, eso señalaba la necesidad de marcar un clúster de empresas y pensar en la capacitación y en lo importante de robustecer un sistema educativo”.
De esta manera, la funcionaria remarcó que “esto se va a trasladar en el tiempo, va a trascendernos como gestión de Gobierno en la posibilidad de que quede instalado un sistema educativo que piensa en el trabajo y que, esos chicos que están iniciando la sala de tres tengan un destino más cierto, más claro, sabiendo que si se quedan en esta provincia su conocimiento va a ser dignificado, van a ser acompañados por un Estado”.
Asimismo, Cubino manifestó que “hacer una gran trasformación en nuestro sistema educativo no es inalcanzable. Aproximadamente el 25% de nuestra oferta formativa está dedicada a lo que podría servir a la economía del conocimiento”, al tiempo que afirmó que “nuestro desafío en 2023 es cubrir el 50%”.
Finalmente, consideró que “es muy importante lo que estamos haciendo en los polos creativos que ya llevan un año de actividad y esto también puede trascender a la escuela, puede hacer que sea parte de las estrategias del propio sistema educativo”.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una jornada de capacitación en prevención de consumos problemáticos, en el marco del Día Internacional contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas.
La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.