40 AUTORES FUEGUINOS Y AUTORAS FUEGUINAS PARTICIPARÁN DE LA 46° EDICIÓN DE LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE BUENOS AIRES

La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires comenzará el próximo 28 de abril en las instalaciones de La Rural donde Tierra del Fuego AIAS contará con su propio stand. El evento estuvo interrumpido los últimos dos años debido a la pandemia por el COVID-19.

ACTUALIDAD27/04/2022yagan noticiasyagan noticias
WhatsApp Image 2022-04-27 at 2.15.20 PM

En esta 46° edición del evento literario más importante de la región, la provincia estará presente en el stand 3132 del Pabellón Ocre con un espacio destinado a homenajear los 40 años de la Gesta Heroica de Malvinas.

En ese espacio, coordinado por la Secretaría de Cultura y la Secretaría de Representación Oficial del Gobierno en CABA se expondrán todas las novedades de la Editora Cultural Tierra del Fuego, algunas de las cuales estarán a la venta, además de otras obras de autores y autoras locales. También se encontrará presente la producción de la editorial de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego. 

A lo largo del evento habrá cerca de 40 autores y autoras de la provincia que presentarán sus obras y firmarán ejemplares. También habrá charlas, lecturas y presentaciones sobre diversos temas.

El acto oficial de la provincia será el sábado 14 de mayo a las 18:30 horas en la sala Alfonsina Storni del Pabellón Blanco y estará dedicado a la memoria en los confines. Ese día se proyectará el adelanto del documental “Vigilia”, realizado por la Dirección Provincial de Desarrollo Audiovisual, y se presentarán los libros “Memorias de un misionero salesiano”, de Maggiorino Borgatello con traducción de Claudio Galli, y “Memorias de un antártico”, de Jorge E. Leal.

En esa misma sala,  el 15 de mayo, a las 18:30 horas los representantes del Ente Cultural Patagonia al que pertenece la provincia anunciarán los ganadores del Concurso relatos breves "40 años de la gesta de Malvinas" que tuvo su finalización el 2 de abril.

La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires tiene una superficie de más de 45.000 metros cuadrados y es la más concurrida en el mundo de habla hispana. Durante sus casi tres semanas de duración la visitan más de un millón de lectores y más de doce mil profesionales del libro.

Te puede interesar
photo_4980994103298427700_y

EL GOBIERNO PROVINCIAL INVITA LAS ACTIVIDADES EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA DEL GENOCIDIO SELK’NAM

yagan noticias
ACTUALIDAD23/11/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande. Además, el lunes 24 de noviembre se desarrollarán diversas actividades abiertas a la comunidad.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

Lo más visto