GOBIERNO AVANZA EN LA CREACIÓN DE LA OFICINA PROVINCIAL DE INTERVENCIÓN Y ASESORAMIENTO SOBRE VIOLENCIA LABORAL

El Gobierno de Tierra del Fuego AIAS continúa aunando esfuerzos junto al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación con el objetivo de mejorar las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras tanto del ámbito público como privado, garantizando además el acceso al trabajo de todas las personas, contemplando a su vez las normativas internacionales en materia de derechos humanos, igualdad de género y derechos de los niños, niñas y adolescentes.

ACTUALIDAD29/04/2022yagan noticiasyagan noticias
WhatsApp Image 2022-04-29 at 11.16.46 AM

En este marco, el Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia representado por la subsecretaria de Relaciones Institucionales, María Bockelmann Hueicha, mantuvo un encuentro con la subsecretaria de Políticas de Inclusión en el Mundo Laboral del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Nación, Licenciada Pamela Ares, con el objetivo de avanzar en la creación de la oficina de violencia laboral en nuestra provincia, que brindará asesoramiento personal y confidencial, y contará también con la posibilidad de orientar al trabajador en el proceso de denuncia en caso de ser necesario.

Todo ello en el contexto de la entrada en vigencia a partir del 23 de febrero en todo el país del Convenio 190 de la OIT contra la Violencia y el Acoso Laboral. Se entiende por violencia y acoso laboral el abuso de poder que se ejerce hacia una persona con la finalidad de excluirla o someterla. Se manifiesta como agresión física, acoso sexual o violencia psicológica. Produce o puede ocasionar un daño físico, psicológico, sexual y/o económico.

Asimismo en la reunión, la funcionaria provincial hizo entrega a su par nacional de un proyecto dirigido a las escuelas fueguinas, con el fin continuar promoviendo la prevención, la concientización y la eliminación del trabajo infantil, en el marco del Día Mundial Contra el Trabajo Infantil el próximo 12 de junio, en consonancia con el Octavo objetivo de la Agenda para el Desarrollo Sostenible 2030 de las Naciones Unidas, que busca poner fin al trabajo infantil en todas sus formas de aquí al 2025.

En este sentido, Bockelmann Hueicha destacó que "Tierra del Fuego trabaja para aplicar todas las reglamentaciones vigentes en todo el territorio nacional adecuándolas a nuestra realidad provincial" y agregó que "es una decisión de la gestión la aplicación de políticas públicas actuales, que estamos orgullosos de traer a nuestro lugar".

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.

photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.