
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
Estas gestiones se ven reflejadas en la carta intención que se rubricó con la Asociación Civil del Audiovisual Fueguino, cuyo objetivo es consolidar –mancomunadamente- las posibilidades del sector.
ACTUALIDAD01/05/2022El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología firmó una carta intención con la Asociación Civil del Audiovisual Fueguino y Virtuality con el objetivo de generar una agenda de trabajo en pos de organizar instancias de intercambio de información y colaboración mutua en todas aquellas actividades académicas, profesionales, sociales y culturales referidas a la industria audiovisual.
Acompañaron la firma, el secretario de Industria y Promoción Económica, Juan Ignacio García; funcionarios del Ejecutivo Provincial como asimismo se destacó la presencia del presidente de Film Andes, Marcelo Ortega, cuya organización -sin fines de lucro- nuclea a productoras audiovisuales y empresas de tecnología y videojuegos.
La titular de la cartera educativa, Analía Cubino destacó la rúbrica y los alcances que tendrá dicha carta intención de trabajo, como así también, valoró la labor de la ACAF por “animarse a seguir produciendo en estos tiempos tan complejos”.
“Reflexionamos sobre todo lo que se avanzó respecto a esta industria y los desafíos que tenemos de acá en adelante” precisó Cubino y en ese sentido ponderó el rol de la UNTDF para la industria audiovisual. “También debemos acompañar esa mirada y promoción, por eso también es fundamental la formación para acompañar esos trayectos” consideró.
Asimismo, adelantó que “desde la provincia vamos a implementar el año próximo una tecnicatura en artes escénicas, como parte de este desafío de la industria audiovisual y específicamente con las condiciones para la formación de un actor y/o actriz”.
Por su parte, el presidente de la Asociación Civil del Audiovisual Fueguino (ACAF) Abel Sberna, aseguró que “desde la Asociación queremos impulsar el desarrollo de la actividad audiovisual en Tierra del Fuego como algo industrial que genere trabajo; recursos y que atraiga inversiones de otros lugares”.
“En Tierra del Fuego se ha visto un crecimiento exponencial del sector, por eso creemos que la experiencia de Film Andes es fundamental” indicó y aseguró que “poder trabajar en conjunto con el Gobierno de la Provincia nos abre un abanico de posibilidades”.
Mientras que el residente de la Asociación Civil Film Andes, Marcelo Ortega señaló estar contento en “colaborar en este proceso que significa el reconocimiento de la industria audiovisual en Tierra del Fuego. Una industria que viene a generar empleo y es un complemento de la matriz productiva”.
“Queremos unirnos federalmente para posicionar el sector audiovisual como una herramienta de identidad; desarrollo productivo y de inclusión” concluyó.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una jornada de capacitación en prevención de consumos problemáticos, en el marco del Día Internacional contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas.
La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.