REALIZAN ENCUESTA PARA PROFESIONALES DE SALUD PARA ORGANIZAR CAPACITACIONES SOBRE USO DEL “CANNABIS MEDICINAL”

La iniciativa es organizada por el Programa Provincial de Cannabis Medicinal, con el propósito de conocer la opinión de los profesionales de salud, de los sectores público y privado, sobre la necesidad de capacitaciones “sobre la temática del tratamiento del uso de la planta de Cannabis Sativa con fines medicinales, terapéuticos y/o paliativos”.

ACTUALIDAD04/05/2022yagan noticiasyagan noticias
WhatsApp Image 2022-05-04 at 9.47.42 AM

El Programa Provincial de Investigación Médica y Científica del Uso Medicinal de la Planta de Cannabis y sus Derivados, del Ministerio de Salud, lanzó una encuesta entre el personal de Salud, pública y privada, para conocer su opinión con el fin de “presentar oportunidades de capacitarse sobre la temática del tratamiento del uso de la planta de Cannabis Sativa con fines medicinales, terapéuticos y/o paliativos”.

La responsable del mencionado Programa, Laura Goldberg, confirmó la iniciativa y explicó que se trata de la primera encuesta que encaran y que está “destinada al personal de los equipos de salud la provincia, vinculada en la temática de Cannabis Medicinal, con la finalidad de sensibilizar e informar sobre la importancia de generar espacios de capacitación continua y actualización  sobre el uso de cannabis medicinal como coadyuvante, paliativo y/o uso alternativo en patologías crónicas y de difícil tratamiento”.

Además señaló que el objetivo es “fomentar y generar recursos humanos que acompañen los cambios regulatorios en relación al uso medicinal del cannabis y sus derivados”.

La profesional observó que “dentro de las normativas vigentes que engloban esta temática, contamos con Ley Nacional Nº 27.350/17 y a nivel Provincial  la Ley Provincial Nº 1.277/19 y su modificatoria Ley Nº 1.367/21 a las mismas respaldan y promueven estos espacios de capacitación”.

“Desde el Programa, nuestro objetivo general es implementar políticas públicas con un enfoque integral y comunitario, garantizando el derecho a la salud con el fundamento de mejorar la calidad de vida de la población, facilitando el acceso a un tratamiento seguro con un producto de calidad, eficaz y farmacológicamente adecuado para el uso”, subrayó Goldberg.

Además subrayó que “como finalidad, se pretende formar especialistas y equipos técnicos que ofrezcan una mirada integral e interdisciplinaria para lograr poner en practica la integración del Programa vinculando y conociendo diferentes realidades locales”.

Los interesados en participar de dicha encuesta pueden hacerlo ingresando a https://forms.gle/J5dgdwmDfC7vFw928, para dar respuesta al cuestionario elaborado a tales efectos.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.