REALIZAN ENCUESTA PARA PROFESIONALES DE SALUD PARA ORGANIZAR CAPACITACIONES SOBRE USO DEL “CANNABIS MEDICINAL”

La iniciativa es organizada por el Programa Provincial de Cannabis Medicinal, con el propósito de conocer la opinión de los profesionales de salud, de los sectores público y privado, sobre la necesidad de capacitaciones “sobre la temática del tratamiento del uso de la planta de Cannabis Sativa con fines medicinales, terapéuticos y/o paliativos”.

ACTUALIDAD04/05/2022yagan noticiasyagan noticias
WhatsApp Image 2022-05-04 at 9.47.42 AM

El Programa Provincial de Investigación Médica y Científica del Uso Medicinal de la Planta de Cannabis y sus Derivados, del Ministerio de Salud, lanzó una encuesta entre el personal de Salud, pública y privada, para conocer su opinión con el fin de “presentar oportunidades de capacitarse sobre la temática del tratamiento del uso de la planta de Cannabis Sativa con fines medicinales, terapéuticos y/o paliativos”.

La responsable del mencionado Programa, Laura Goldberg, confirmó la iniciativa y explicó que se trata de la primera encuesta que encaran y que está “destinada al personal de los equipos de salud la provincia, vinculada en la temática de Cannabis Medicinal, con la finalidad de sensibilizar e informar sobre la importancia de generar espacios de capacitación continua y actualización  sobre el uso de cannabis medicinal como coadyuvante, paliativo y/o uso alternativo en patologías crónicas y de difícil tratamiento”.

Además señaló que el objetivo es “fomentar y generar recursos humanos que acompañen los cambios regulatorios en relación al uso medicinal del cannabis y sus derivados”.

La profesional observó que “dentro de las normativas vigentes que engloban esta temática, contamos con Ley Nacional Nº 27.350/17 y a nivel Provincial  la Ley Provincial Nº 1.277/19 y su modificatoria Ley Nº 1.367/21 a las mismas respaldan y promueven estos espacios de capacitación”.

“Desde el Programa, nuestro objetivo general es implementar políticas públicas con un enfoque integral y comunitario, garantizando el derecho a la salud con el fundamento de mejorar la calidad de vida de la población, facilitando el acceso a un tratamiento seguro con un producto de calidad, eficaz y farmacológicamente adecuado para el uso”, subrayó Goldberg.

Además subrayó que “como finalidad, se pretende formar especialistas y equipos técnicos que ofrezcan una mirada integral e interdisciplinaria para lograr poner en practica la integración del Programa vinculando y conociendo diferentes realidades locales”.

Los interesados en participar de dicha encuesta pueden hacerlo ingresando a https://forms.gle/J5dgdwmDfC7vFw928, para dar respuesta al cuestionario elaborado a tales efectos.

Te puede interesar
photo_4969833261412584287_y

EL GOBERNADOR MELELLA VISITÓ EL CAAD EN RÍO GRANDE

yagan noticias
ACTUALIDAD20/11/2025

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, acompañado del Ministro de Educación, Pablo López Silva, visitó las instalaciones del CAAD en Río Grande, donde fue recibido por el director de la institución, Marcelo Saldivia, junto a personal docente y alumnos y alumnas.

photo_4969833261412584262_y (1)

TIERRA DEL FUEGO CONMEMORÓ EL DÍA DE LA SOBERANÍA NACIONAL

yagan noticias
ACTUALIDAD20/11/2025

Este jueves se llevó adelante el acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional en la ciudad de Ushuaia, en conmemoración del combate de la Vuelta de Obligado de 1845, uno de los hechos históricos más emblemáticos en la defensa de la integridad territorial y recursos del país.

Lo más visto