DESARROLLO AUDIOVISUAL PRESENTARÁ UNA SELECCIÓN DE CORTOS EN EL PRIMER FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DEL FIN DEL MUNDO

El evento se llevará a cabo del 5 al 8 de mayo organizado por la Fundación Aldea de las Luces. En doble formato; presencial y virtual, se exhibirán 32 películas divididas en cuatro categorías. Habrá filmes argentinos e iberoamericanos.

ACTUALIDAD04/05/2022yagan noticiasyagan noticias
WhatsApp Image 2022-05-04 at 10.21.14 AM

La Secretaría de Cultura de Tierra del Fuego, a través de la Dirección Provincial de Desarrollo Audiovisual, presentará un foco de contenidos fueguinos en el Festival Internacional de Cine del Fin del Mundo, organizado por la Fundación Aldea de las Luces. 

Dentro de la selección oficial, la sección "Foco TDF", proyectará una serie de cinco cortometrajes de directores y productores fueguinos entre los que se encuentran:  Abraxas (2021) de Lucas Concia y Diego Moyano; Estepas (2020) de Ezequiel Méndez Coria y Santiago Gauna; Inefable (2020) de Guido Riviere; La otra llave (2022) de Luis Camargo y Volver a Malvinas (2019) de Carlos Echeverría.

Entre el jueves 5 y el domingo 8, quienes se encuentren en la ciudad podrán disfrutar de las proyecciones en la Casa de la Cultura Niní Marshall, o bien, a través de la plataforma Octubre TV. Cabe destacar que, de las 32 películas programadas, 28 podrán visualizarse online.

El festival tendrá cuatro secciones: Competencia oficial, Fuera de Competencia, Noche Especial y Foco TDF. En la primera de ellas hay programadas 23 películas, todas estrenadas entre 2020 y la actualidad. Algunos títulos son: 'El perro que no calla', de Ana Katz; 'Nosotros nunca moriremos', de Eduardo Crespo; 'La leyenda del Rey Cangrejo', de Alessio Rigo de Righi y Matteo Zoppis; 'EAMI', de Paz Encina, y otras que recorren variedad de géneros y tramas.

Fuera de Competencia presentará las siguientes películas: 'Abel Alfonso: poeta de La Capuera', de Claudia Beltrán (Uruguay): 'Suspensión', de Luis Soares (Portugal) y 'Zona de peligro', de Rigoberto Jiménez Hernández (Cuba); mientras que en la Noche Especial se proyectará 'Hoy se arregla el mundo', de Ariel Winograd, estrenada en el país el año pasado y actualmente disponible en Netflix.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_5123141698132749986_y

OPERATIVO INVIERNO: MÁS DE 150 TRABAJADORES MUNICIPALES ABOCADOS A TAREAS DE DESPEJE DE NIEVE

yagan noticias
MUNICIPALES30/06/2025

La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.