SALUD REALIZARÁ JORNADAS DE TRABAJO EN EL MARCO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA ENFERMEDAD CELÍACA

Se desarrollarán en Río Grande y Ushuaia, y estarán destinadas a la comunidad general y a la médica, respectivamente.

ACTUALIDAD05/05/2022yagan noticiasyagan noticias
WhatsApp Image 2022-05-05 at 9.06.58 AM

El Ministerio de Salud de la Provincia, realizará jornadas de trabajo en el Marco del Día Internacional de la Enfermedad Celíaca, la cual se conmemora este 5 de mayo en todo el mundo.

Al respecto, la bioquímica Carina De Roccis, detalló que se darán dos instancias de encuentro a modo de poner en tema la Celiaquía, concientizar sobre dicha enfermedad, y conocer un poco más acerca de cómo detectarla.  

En este sentido indicó que este 6 de mayo en el Centro Cultural Yaganes de Río Grande, se realizará una jornada abierta a la comunidad en el horario de 9 a 12 horas.

En la misma disertarán profesionales de dicha localidad, quienes brindarán información acerca de cómo abordar la enfermedad en caso de sospechar su padecimiento, y el tratamiento que se da desde las distintas especialidades médicas.

Por otra parte en Ushuaia, el día 20 de mayo en el SUM de OSDE -cito en San Martín 1055-, se llevará adelante una jornada de actualización en enfermedad celíaca destinada al equipo de salud donde disertaran  profesionales de distintas especialidades médicas. 

De Roccis explicó que “la función del Programa provincial es establecer el nexo con el Programa nacional que provee los insumos para hacer el diagnóstico de laboratorio, de manera de promover la detección precoz y los controles post diagnóstico”.

La enfermedad celíaca es una intolerancia permanente al gluten, una proteína que se encuentra en el trigo, avena, cebada y centeno, que afecta al intestino delgado de las personas con predisposición genética. La enfermedad puede aparecer en cualquier momento de la vida, desde que se incorpora gluten a la alimentación hasta la adultez avanzada.

El consumo de gluten por una persona con celiaquía afecta la mucosa del intestino y disminuye la capacidad de absorber nutrientes.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.