ACCESO A LA TIERRA Y SERVICIOS, LOS PRINCIPALES TEMAS PARA OYARZÚN

El candidato a convencional constituyente explicó cuáles serán los principales aspectos que abordará, en caso que los vecinos le confieran la confianza para representarlos en la modificación de la Carta Orgánica Municipal.

MUNICIPALES13/05/2022yagan noticiasyagan noticias
descarga (4)

Fernando Oyarzún habló sobre los puntos salientes del trabajo que planea desarrollar en la mesa de modificación de la Carta Orgánica Municipal si el electorado decide con su voto darle la oportunidad de ser convencional constituyente.

El candidato de la lista 93 “Unidos por Ushuaia” dijo que “mi propuesta está centrada en las prioridades que tiene Ushuaia como ciudad y creo que es esta la oportunidad para aportar y consolidar ideas y herramientas tendientes a mejorar la calidad de vida de los vecinos.

Es indispensable establecer lineamientos claros y específicos para promover y generar políticas de acceso a la tierra y soluciones habitacionales, de manera que el proceso sea transparente y apunte a resolver una necesidad real que aqueja a un gran porcentaje de los vecinos de Ushuaia”.

El dirigente mopofista señalo también como eje de su participación en la modificación y redacción de la Carta Orgánica “trabajar para mejorar la infraestructura y los servicios básicos, cuestiones indispensables para lograr una mejor calidad de vida”.

El candidato puso de relieve asimismo “la importancia de consolidar estrategias que potencien el turismo de manera sustentable y vinculada a la protección ambiental en su desarrollo. Es una actividad que emplea a miles de personas de forma directa y debemos establecer parámetros para que sea amigable con el medio ambiente”.

Por último destacó que otro de los objetivos que tiene en cartera es facilitar la organización administrativa municipal para que los vecinos que deban realizar trámites en las distintas áreas puedan hacerlo de manera ágil y sencilla: “Hay que integrar la gestión municipal a las nuevas tecnologías, modernizando la burocracia estatal para que repercuta positivamente en la comunidad” – concluyó.

Te puede interesar
photo_5032897541821279934_y

Las diversas colectividades presentaron sus trajes y danzas típicas LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA LLEVÓ ADELANTE LA “NOCHE DE DANZAS DEL MUNDO” EN LA CASA DE LA CULTURA ENRIQUETA GASTELUMENDI

yagan noticias
MUNICIPALES05/09/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en conjunto con la Asociación de Colectividades Extranjeras de Ushuaia (ACEDU), llevó adelante en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura Enriqueta Gastelumendi la tradicional “Noche de Danzas del Mundo”, parte de las actividades por la 23° Fiesta de las Colectividades.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.

photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.