“HAY DOS BANDERAS QUE NUESTROS VECINOS Y VECINAS ABRAZAN: LA CAUSA MALVINAS Y LA LEY DE PROMOCIÓN ECONÓMICA Y FISCAL”

Lo sostuvo el Gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella en el marco de los 50 años de la vigencia de la Ley 19640/72 de Promoción Económica y Fiscal.

ACTUALIDAD16/05/2022yagan noticiasyagan noticias
WhatsApp Image 2022-05-16 at 9.11.45 AM

Para el Mandatario “hay dos banderas que nuestros vecinos y vecinas abrazan: una es la Causa Malvinas y otra es la Ley de Promoción Económica y Fiscal, porque su espíritu desde su génesis ha sido la soberanía”.

La Ley 19640, que creó además el subrégimen de promoción industrial en la provincia, en estos 50 años de vigencia ha consolidado el crecimiento de Tierra del Fuego, siendo pilar fundamental para el desarrollo productivo y la actividad económica fueguina.

“A veces hay muchos prejuicios respecto de la industria fueguina pero es por falta de conocimiento. La industria fueguina ha demostrado todo este tiempo que en Argentina hay una industria de calidad, con desarrollo propio y sustituyendo importación”, sostuvo Melella.

Recordó que “muchos economistas del microcentro porteño se quejan diciendo que hay que sacar los beneficios a Tierra del Fuego. Pero nuestra industria tiene un nivel tecnológico altísimo, por eso pudo hacer un acto de soberanía inmenso en plena pandemia, que fue producir todos los respiradores artificiales que el país necesitaba”.

En esa oportunidad, quedó demostrado la gran capacidad tecnológica instalada en la industria fueguina y el alto nivel del recurso humano. 

“Ahora -recordó Melella-, gracias al acompañamiento del Gobierno nacional, con la prórroga del subrégimen, la industria fueguina sigue creciendo y fortaleciendo su potencial, y nos compromete a seguir en el camino de ampliación de nuestra matriz productiva para lograr mayor producción, con sustitución de importaciones, nuevos productos y buscando la exportación de algunos de ellos. Todo significa más empleo”.

Además referenció que “las cifras oficiales son muy positivas porque nos ratifican una recuperación muy importante sobre producción y empleo de todos los sectores industriales en Tierra del Fuego y eso nos marca que estamos en el camino correcto, porque estoy convencido que apostar a la industria fueguina es hacer soberanía”.

Para el Gobernador “la Ley 19640 ha hecho una Tierra del Fuego AIAS posible, no sólo brindando la posibilidad a miles de familias habitar este suelo, sino también reforzando la posición geopolítica argentina en el Atlántico Sur, sector de enormes recursos que serán altamente demandados a nivel mundial en las próximas décadas. Además ha permitido fortalecer la mirada sobre la Antártida y establecer a Argentina como un país bicontinental”.

Te puede interesar
photo_4980994103298427700_y

EL GOBIERNO PROVINCIAL INVITA LAS ACTIVIDADES EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA DEL GENOCIDIO SELK’NAM

yagan noticias
ACTUALIDAD23/11/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande. Además, el lunes 24 de noviembre se desarrollarán diversas actividades abiertas a la comunidad.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

Lo más visto
photo_4974348015070022544_y

QUEDÓ INAUGURADO EN RÍO GRANDE EL NUEVO GIMNASIO DEL CLUB GARIBALDI

yagan noticias
ACTUALIDAD21/11/2025

Este viernes se llevó a cabo en Río Grande el acto de inauguración del gimnasio del Club Garibaldi. El evento estuvo encabezado por el Ministro de Educación, Pablo López Silva, la Presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, el Secretario de Representación Política, Federico Giménez, el Secretario de Deportes, Matías Runín, el presidente del club, Ramón Roque Córdoba y miembros de la comisión directiva. Participaron también autoridades municipales, Concejales, socios del club, jugadoras y jugadores, familias, vecinos del barrio de Chacra IV y representantes de asociaciones deportivas.