
La joven ajedrecista fueguina Jazmín Donda ya se encuentra en la ciudad de Durres, Albania, para competir en el Campeonato Mundial Juvenil de Ajedrez FIDE 2025 (sub-14, sub-16 y sub-18) que se llevará a cabo desde hoy hasta el 16 de octubre próximo.
Lo consideró la Ministra de Producción y Ambiente al cumplirse 50 años de la sanción de la ley N°19640. Destacó que “la industria fueguina es una de las fuentes de trabajo más importante que tiene la Provincia”.
ACTUALIDAD16/05/2022
yagan noticias
La ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione se refirió a la Ley de Promoción Industrial que este lunes 16 de mayo cumple 50 años desde su sanción. “Desde el día que asumimos la gestión, el Gobernador Gustavo Melella trabajó incansablemente para sostener y ampliar los alcances del subrégimen de promoción de la ley 19.640”, consideró.
En ese sentido, la funcionaria reiteró la importancia de la industria fueguina, asegurando que “somos bandera de producción” y resaltó que “la marca Tierra del Fuego es potencia en todo el país. Este logro se consagró con la ampliación de la matriz productiva, para la cual trabajamos codo a codo con el Gobierno Nacional”.
Al conmemorarse un nuevo aniversario de la Ley, la Ministra recordó que “lamentablemente venimos de una gestión anterior de gobierno que lo único que hizo fue desmantelar a la industria; aumentar el desempleo y generar incertidumbre”.
Ante esto, Castiglione insistió que “este Gobierno tomó la decisión política de recuperar la industria fueguina, porque nos representa como provincia y principalmente porque es una de las principales fuentes de trabajo” por lo que analizó que significa “inversión, empleo; producción y crecimiento”.
Asimismo, la funcionaria argumentó que “en el año 2021 la industria promovida registró en promedio 10.954 puestos de trabajo, lo que representó un incremento de 1.179 empleos (11%) en comparación con el año 2020”.
Respecto a la producción, señaló que “en comparación con el año 2020, en el caso de celulares se incrementó en 3.700.021 unidades (+58%); televisores en 591.782 unidades (+28%) y línea blanca en 883.543 unidades (+80%)”.
A su vez, resaltó la importancia del subrégimen y el trabajo conjunto nación, entendiendo que “cuando los gobiernos coinciden en ejecutar políticas públicas que son beneficiosas para el país y la provincia, los resultados son notorios. Por ejemplo, la discontinuidad del programa “Conectar Igualdad” en el 2017 hizo desaparecer la producción de computadoras y notebooks y esto significó desempleo”.
“Acciones y herramientas, como la ampliación de la matriz productiva, son las que seguiremos defendiendo desde este Gobierno, porque nos permiten continuar de pie, y fortalecernos como industria y como provincia” reflexionó Castiglione.

La joven ajedrecista fueguina Jazmín Donda ya se encuentra en la ciudad de Durres, Albania, para competir en el Campeonato Mundial Juvenil de Ajedrez FIDE 2025 (sub-14, sub-16 y sub-18) que se llevará a cabo desde hoy hasta el 16 de octubre próximo.

En el marco de las actividades de octubre por el mes del Grabado, este sábado 4 de octubre se inaugurará la muestra “GeoGráficas”, una propuesta que reúne más de 70 estampas de artistas grabadores de distintas provincias del país en el Museo Fueguino de Arte “Niní Bernardello” de la ciudad de Río Grande.

Con un claro objetivo de aunar esfuerzos y coordinar políticas públicas, se realizó este jueves el Encuentro sobre Derechos de la Infancia y Adolescencia en Tierra del Fuego.

La Agencia de Innovación de Tierra del Fuego y el Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC-CONICET) presentaron “Ciencia en Fuego”, un programa de streaming que busca acercar la ciencia a la comunidad, despertar vocaciones y poner en valor el patrimonio natural, histórico y cultural de la provincia.

El tercer día competitivo en los Juegos Nacionales EVITA 2025 arrojó el incremento del medallero fueguino de la mano de la gimnasia rítmica y el levantamiento olímpico para brindar nuevas alegrías deportivas a los más de 270 deportistas provinciales que se encuentran en Mar del Plata.

Ezequiel Arrieta es el deportista fueguino que logró la primera medalla de Oro en salto en alto con una marca personal de 1.80 mts. además de la medalla de Plata en 110mts. con vallas.

El atletismo fueguino entregó las primeras medallas a la delegación de Tierra del Fuego, en los presentes Juegos Nacionales Evita. Atletismo y Gimnasia Rítmica, en la prueba general, fueron los deportes que le dieron los principales festejos a la provincia en el segundo día de pruebas deportivas en La Feliz.

En el marco del anuncio del Gobernador Gustavo Melella junto a autoridades del Banco de Tierra del Fuego del nuevo programa de desendeudamiento para empleados de la Administración Pública provincial, el Gerente General del Banco de Tierra del Fuego, Juan Duarte, destacó la solidez de la entidad y su compromiso social para implementar esta herramienta.

La Agencia de Innovación de Tierra del Fuego y el Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC-CONICET) presentaron “Ciencia en Fuego”, un programa de streaming que busca acercar la ciencia a la comunidad, despertar vocaciones y poner en valor el patrimonio natural, histórico y cultural de la provincia.

El tercer día competitivo en los Juegos Nacionales EVITA 2025 arrojó el incremento del medallero fueguino de la mano de la gimnasia rítmica y el levantamiento olímpico para brindar nuevas alegrías deportivas a los más de 270 deportistas provinciales que se encuentran en Mar del Plata.

Con un claro objetivo de aunar esfuerzos y coordinar políticas públicas, se realizó este jueves el Encuentro sobre Derechos de la Infancia y Adolescencia en Tierra del Fuego.

En el marco de las actividades de octubre por el mes del Grabado, este sábado 4 de octubre se inaugurará la muestra “GeoGráficas”, una propuesta que reúne más de 70 estampas de artistas grabadores de distintas provincias del país en el Museo Fueguino de Arte “Niní Bernardello” de la ciudad de Río Grande.

La joven ajedrecista fueguina Jazmín Donda ya se encuentra en la ciudad de Durres, Albania, para competir en el Campeonato Mundial Juvenil de Ajedrez FIDE 2025 (sub-14, sub-16 y sub-18) que se llevará a cabo desde hoy hasta el 16 de octubre próximo.