“EL RÉGIMEN DE PROMOCIÓN INDUSTRIAL FUE UNO DE LOS PILARES DE CRECIMIENTO SOSTENIDO PARA TIERRA DEL FUEGO”

Lo consideró la Ministra de Producción y Ambiente al cumplirse 50 años de la sanción de la ley N°19640. Destacó que “la industria fueguina es una de las fuentes de trabajo más importante que tiene la Provincia”.

ACTUALIDAD16/05/2022yagan noticiasyagan noticias
WhatsApp Image 2022-05-16 at 12.14.43 PM

La ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione se refirió a la Ley de Promoción Industrial que este lunes 16 de mayo cumple 50 años desde su sanción. “Desde el día que asumimos la gestión, el Gobernador Gustavo Melella trabajó incansablemente para sostener y ampliar los alcances del subrégimen de promoción de la ley 19.640”, consideró.

En ese sentido, la funcionaria reiteró la importancia de la industria fueguina, asegurando que “somos bandera de producción” y resaltó que “la marca Tierra del Fuego es potencia en todo el país. Este logro se consagró con la ampliación de la matriz productiva, para la cual trabajamos codo a codo con el Gobierno Nacional”.

Al conmemorarse un nuevo aniversario de la Ley, la Ministra recordó que “lamentablemente venimos de una gestión anterior de gobierno que lo único que hizo fue desmantelar a la industria; aumentar el desempleo y generar incertidumbre”. 

Ante esto, Castiglione insistió que “este Gobierno tomó la decisión política de recuperar la industria fueguina, porque nos representa como provincia y principalmente porque es una de las principales fuentes de trabajo” por lo que analizó que significa “inversión, empleo; producción y crecimiento”.

Asimismo, la funcionaria argumentó que “en el año 2021 la industria promovida registró en promedio 10.954 puestos de trabajo, lo que representó un incremento de 1.179 empleos (11%) en comparación con el año 2020”.

Respecto a la producción, señaló que “en comparación con el año 2020, en el caso de celulares se incrementó en 3.700.021 unidades (+58%); televisores en 591.782 unidades (+28%) y línea blanca en 883.543 unidades (+80%)”.

A su vez, resaltó la importancia del subrégimen y el trabajo conjunto nación, entendiendo que “cuando los gobiernos coinciden en ejecutar políticas públicas que son beneficiosas para el país y la provincia, los resultados son notorios. Por ejemplo, la discontinuidad del programa “Conectar Igualdad” en el 2017 hizo desaparecer la producción de computadoras y notebooks y esto significó desempleo”.

“Acciones y herramientas, como la ampliación de la matriz productiva, son las que seguiremos defendiendo desde este Gobierno, porque nos permiten continuar de pie, y fortalecernos como industria y como provincia” reflexionó Castiglione.

Te puede interesar
photo_4980994103298427700_y

EL GOBIERNO PROVINCIAL INVITA LAS ACTIVIDADES EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA DEL GENOCIDIO SELK’NAM

yagan noticias
ACTUALIDAD23/11/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande. Además, el lunes 24 de noviembre se desarrollarán diversas actividades abiertas a la comunidad.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

Lo más visto
photo_4974348015070022544_y

QUEDÓ INAUGURADO EN RÍO GRANDE EL NUEVO GIMNASIO DEL CLUB GARIBALDI

yagan noticias
ACTUALIDAD21/11/2025

Este viernes se llevó a cabo en Río Grande el acto de inauguración del gimnasio del Club Garibaldi. El evento estuvo encabezado por el Ministro de Educación, Pablo López Silva, la Presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, el Secretario de Representación Política, Federico Giménez, el Secretario de Deportes, Matías Runín, el presidente del club, Ramón Roque Córdoba y miembros de la comisión directiva. Participaron también autoridades municipales, Concejales, socios del club, jugadoras y jugadores, familias, vecinos del barrio de Chacra IV y representantes de asociaciones deportivas.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.