“LA LEY DE PROMOCIÓN INDUSTRIAL MANTIENE SU RELEVANCIA COMO UNA DE LAS PRINCIPALES HERRAMIENTAS PARA LA INTEGRIDAD TERRITORIAL”

Así lo expresó el Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, con motivo de cumplirse 50 años de la sanción de la Ley de Promoción Industrial N°19.640.

ACTUALIDAD16/05/2022yagan noticiasyagan noticias
WhatsApp Image 2022-05-16 at 3.43.48 PM

En ese sentido destacó que dicha Ley “se creó persiguiendo un objetivo netamente geopolítico. Su relevancia actualmente en esos términos, en un contexto completamente distinto, se conserva y ello debe quedar de manifiesto”.

En continuación, el funcionario rememoró que “en los años 70, la realidad del que fuera Territorio Nacional estuvo signada por una gran afluencia de migrantes de terceros países, representando un alto porcentaje de la población los ciudadanos chilenos. La mencionada situación ameritaba una fuerte intervención por parte del Estado Nacional, que desde un punto de vista geoestratégico, garantizando la integridad territorial a partir de la generación de una ley de promoción económica y fiscal”.

“Esta Ley no solo alcanzaba a las empresas interesadas en radicarse, generando fuentes de empleo, sino que además implicaba que todos aquellos argentinos que tomaran la decisión de migrar hacia la Provincia, se vieran beneficiados en todos y cada uno de los aspectos que hacen a la cotidianeidad, contribuyendo al desarrollo entendido no solamente entendido como un entramado no solo económico y productivo, sino también, alcanzando el componente social. Comprender la Ley como una de carácter integral, da cuenta de la proyección y relevancia de los territorios australes de nuestra Patria” especificó.

Asimismo, Dachary aseguró que “Tierra del Fuego es esencialmente hoy industrial, y ello se debe principalmente al apuntalamiento que significó el régimen establecido por Ley; sin embargo, la coyuntura global ha cambiado, y se presenta así el desafío de que el régimen establecido mediante la Ley Nacional 19640 acompañe esta evolución, exigiendo un aggiornamiento de la estructura productiva provincial”.

“Es en ese marco, que hoy la Provincia se encuentra inmersa en un proceso que implica una verdadera gobernanza multinivel, así como alianzas multiactorales, que promueven la generación de capacidades requeridas que permitan lograr una verdadera ampliación de la matriz productiva” apuntó.

Finalmente, el Secretario señaló que “este proceso prevé nuevas líneas de desarrollo, tales como la economía del conocimiento, el agregado de valor sobre los recursos naturales propios de la Provincia, así como la incursión en otras actividades basadas en la privilegiada posición geográfica de la Provincia, destacando la relevancia que su carácter de bicontinentalidad y bioceanidad le otorga”.

“En efecto, la Ley 19640 es una herramienta determinante para la integridad territorial de nuestra provincia, ya que no solo posibilita constituirnos como una región de múltiples oportunidades y en constante desarrollo y crecimiento, sino que además fortalece el posicionamiento de los principales centros poblacionales como nodos de atracción hacia los departamentos provinciales Islas del Atlántico Sur y Antártida Argentina siendo esta Política de Estado una dimensión clave para el reaseguro soberano nacional”, concluyó.

Te puede interesar
photo_5125215673419238180_y

EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA REAFIRMA SU RESPALDO AL SECTOR TEXTIL FUEGUINO ANTE LA CRÍTICA SITUACIÓN INDUSTRIAL

yagan noticias
ACTUALIDAD06/10/2025

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, junto a su par de Trabajo y Empleo, Sonia Castiglione, mantuvieron un encuentro con representantes del sector textil y confeccionista, y Cámaras afines, así como con cámaras empresarias vinculadas, con el objetivo de analizar el complejo panorama que atraviesa la actividad y ratificar el acompañamiento oficial.

photo_5123203339507141397_y

EL GOBIERNO FORTALECE SU PRESENCIA TERRITORIAL CON NUEVAS CAPACITACIONES DE INCLUSIÓN LABORAL EN USHUAIA

yagan noticias
ACTUALIDAD05/10/2025

El Ministerio de Trabajo y Empleo continúa desarrollando una agenda sostenida de capacitaciones integrales en inclusión laboral, orientadas a fortalecer las oportunidades de empleo y acompañar a los sectores que más lo necesitan. En esta línea, y gracias al trabajo articulado con la Subsecretaría de Cultos, se llevaron adelante instancias abiertas al público en general, con una amplia participación de vecinos y vecinas.

photo_5118518389180664622_y

TIERRA DEL FUEGO SE DESPIDIÓ DE LOS JUEGOS EVITA 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD04/10/2025

En un clima festivo y lleno de emociones, la delegación fueguina compuesta por más de 270 deportistas se despidió de Mar del Plata con el acto formal de clausura de los Juegos Nacionales Evita 2025, que encabezó el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, en el Skate Park marplatense.

Lo más visto
photo_5123203339507141397_y

EL GOBIERNO FORTALECE SU PRESENCIA TERRITORIAL CON NUEVAS CAPACITACIONES DE INCLUSIÓN LABORAL EN USHUAIA

yagan noticias
ACTUALIDAD05/10/2025

El Ministerio de Trabajo y Empleo continúa desarrollando una agenda sostenida de capacitaciones integrales en inclusión laboral, orientadas a fortalecer las oportunidades de empleo y acompañar a los sectores que más lo necesitan. En esta línea, y gracias al trabajo articulado con la Subsecretaría de Cultos, se llevaron adelante instancias abiertas al público en general, con una amplia participación de vecinos y vecinas.

photo_5125215673419238180_y

EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA REAFIRMA SU RESPALDO AL SECTOR TEXTIL FUEGUINO ANTE LA CRÍTICA SITUACIÓN INDUSTRIAL

yagan noticias
ACTUALIDAD06/10/2025

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, junto a su par de Trabajo y Empleo, Sonia Castiglione, mantuvieron un encuentro con representantes del sector textil y confeccionista, y Cámaras afines, así como con cámaras empresarias vinculadas, con el objetivo de analizar el complejo panorama que atraviesa la actividad y ratificar el acompañamiento oficial.