
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
Así lo expresó el Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, con motivo de cumplirse 50 años de la sanción de la Ley de Promoción Industrial N°19.640.
ACTUALIDAD16/05/2022En ese sentido destacó que dicha Ley “se creó persiguiendo un objetivo netamente geopolítico. Su relevancia actualmente en esos términos, en un contexto completamente distinto, se conserva y ello debe quedar de manifiesto”.
En continuación, el funcionario rememoró que “en los años 70, la realidad del que fuera Territorio Nacional estuvo signada por una gran afluencia de migrantes de terceros países, representando un alto porcentaje de la población los ciudadanos chilenos. La mencionada situación ameritaba una fuerte intervención por parte del Estado Nacional, que desde un punto de vista geoestratégico, garantizando la integridad territorial a partir de la generación de una ley de promoción económica y fiscal”.
“Esta Ley no solo alcanzaba a las empresas interesadas en radicarse, generando fuentes de empleo, sino que además implicaba que todos aquellos argentinos que tomaran la decisión de migrar hacia la Provincia, se vieran beneficiados en todos y cada uno de los aspectos que hacen a la cotidianeidad, contribuyendo al desarrollo entendido no solamente entendido como un entramado no solo económico y productivo, sino también, alcanzando el componente social. Comprender la Ley como una de carácter integral, da cuenta de la proyección y relevancia de los territorios australes de nuestra Patria” especificó.
Asimismo, Dachary aseguró que “Tierra del Fuego es esencialmente hoy industrial, y ello se debe principalmente al apuntalamiento que significó el régimen establecido por Ley; sin embargo, la coyuntura global ha cambiado, y se presenta así el desafío de que el régimen establecido mediante la Ley Nacional 19640 acompañe esta evolución, exigiendo un aggiornamiento de la estructura productiva provincial”.
“Es en ese marco, que hoy la Provincia se encuentra inmersa en un proceso que implica una verdadera gobernanza multinivel, así como alianzas multiactorales, que promueven la generación de capacidades requeridas que permitan lograr una verdadera ampliación de la matriz productiva” apuntó.
Finalmente, el Secretario señaló que “este proceso prevé nuevas líneas de desarrollo, tales como la economía del conocimiento, el agregado de valor sobre los recursos naturales propios de la Provincia, así como la incursión en otras actividades basadas en la privilegiada posición geográfica de la Provincia, destacando la relevancia que su carácter de bicontinentalidad y bioceanidad le otorga”.
“En efecto, la Ley 19640 es una herramienta determinante para la integridad territorial de nuestra provincia, ya que no solo posibilita constituirnos como una región de múltiples oportunidades y en constante desarrollo y crecimiento, sino que además fortalece el posicionamiento de los principales centros poblacionales como nodos de atracción hacia los departamentos provinciales Islas del Atlántico Sur y Antártida Argentina siendo esta Política de Estado una dimensión clave para el reaseguro soberano nacional”, concluyó.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una jornada de capacitación en prevención de consumos problemáticos, en el marco del Día Internacional contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas.
La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.