AVANZAN LAS REMODELACIONES EN EL EDIFICIO DE LA RADIO PÚBLICA FUEGUINA EN USHUAIA

La intervención realizada en el lugar prevé la mejora total de los sectores para adaptarlos a las tareas específicas de las y los trabajadores de la radio.

ACTUALIDAD21/05/2022yagan noticiasyagan noticias
photo4920434832492833496

El Gobierno de la provincia, a través del ministerio de Obras y Servicios Públicos, avanza con los trabajos para remodelar las instalaciones del edificio donde funciona la Radio Pública Fueguina en Ushuaia.  

En el lugar se realizó el recambio de carpintería, la readecuación de la conexión eléctrica, el recambio de pisos, pintura, así como como la remodelación del estudio de locutores, de técnicos y la colocación de una escalera de emergencia.  

La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, precisó que “la obra se encuentra en un grado avanzado, con una refacción profunda que hemos realizado en una de las casas del Barrio 60 Viviendas que nunca había tenido intervención”.  Y aseguró que dicho plan de trabajo tiene que ver con un plan de reestructuración planteado el Gobernador Melella para todos los ámbitos de trabajo en la administración pública.  

“Claramente hay un cambio de perspectiva respecto al lugar que ocupan los servidores públicos para esta gestión, donde buscamos mejorar su condición laboral en todos los aspectos que nos sea posible, y esto representa una parte de eso”, aseveró.  

Castillo destacó que para llevar adelante el trabajo el equipo a cargo de la obra tomó contacto con las y los trabajadores de la radio “para conocer acerca de la vida del lugar y poder pensar en el proyecto que finalmente dará el cambio en las instalaciones”.  

Asimismo, anunció que desde la cartera provincial a su cargo está previsto hacer lo propio en el edificio de Canal 11 “donde también adecuaremos los distintos espacios”.  

A su vez, el Director de la radio, Cristian Valdivia, expresó que “estamos muy emocionados porque ha sido un proyecto que comenzó con necesidades que han manifestado las y los trabajadores en un lugar donde no se había hecho ningún tipo de modificaciones”.  

Valdivia destacó que “esta radio cumplirá 35 años este año y seguramente lo celebraremos a lo grande con un edifico completamente renovado”. Además contó que actualmente la radio funciona de manera remota, “nos hemos reconvertido para trabajar y poder llevar a cabo este proceso, el cual contó con el trabajo y la predisposición de todo el personal de la radio”.

Finalmente señaló que el próximo paso a dar, tiene que ver con normalizar el funcionamiento de la radio, donde por primera vez en 35 años de su historia se hará el proceso de normalización del servicio frente a las autoridades nacionales del ENACOM. “Además se viene la habilitación del personal que trabaja dentro de la emisora ante el ISER y el ENACOM, para certificar a los profesionales que prestan servicio hace muchos años, otorgándoles la jerarquía que merecen”, indicó.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.