SE REALIZÓ LA PRIMERA COMISIÓN CONSULTIVA DE BOSQUES NATIVOS DEL AÑO

La Ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione junto a integrantes de la Secretaría de Ambiente, mantuvieron una reunión con el Director Nacional de Bosques del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Martín Mónaco y el equipo de implementación para el Fondo Verde del Clima REDD+ del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación. 

ACTUALIDAD04/06/2022yagan noticiasyagan noticias
photo1654260114

Durante el encuentro dialogaron acerca del panorama actual de Tierra del Fuego, respecto al ordenamiento y la gestión de los bosques nativos en la provincia, la prevención de incendios y la implementación de estos fondos, entre otros, 

La Secretaria de Ambiente, Eugenia Álvarez comentó que "es una gran oportunidad poder sostener el espacio de trabajo colaborativo que es la Comisión Consultiva de Bosque Nativo para seguir trabajando en pos de una mejor gestión ambiental de los bosques fueguinos. En esta oportunidad además de resultar relevante la presencia de la Dirección Nacional de diversos actores y sectores relevantes asociados con la gestión de los bosques y otros que puedan ser incorporados en el proceso”. 

Durante la jornada, se reveló la evaluación y selección de planes de Manejo y Conservación presentados en la convocatoria 2021, de los cuales fueron seleccionados 5 para ser financiados e implementados a lo largo de este año. 

El Director Nacional de Bosques, Martín Mónaco sostuvo que “para el Ministerio de Ambiente de la Nación es muy importante acompañar a Tierra del Fuego en la puesta en marcha del proyecto por pago de resultados para el fortalecimiento de la Ley de Bosques. Profundizar ese camino es el objetivo del Ministerio para seguir bajando las emisiones por degradación y deforestación”.

“Hoy Tierra del Fuego tiene el desafío de poner en marcha ese cambio de paradigma en todos los componentes territoriales del proyecto, y el acompañamiento nuestro es importante dado que el desafío es muy grande”, sostuvo el funcionario nacional.
 
A su vez, se presentó la nueva modalidad para la presentación de planes a partir de 2022 en la cual se conversó acerca de la ampliación y distribución del Fondo, los Planes Provinciales Estratégicos y además, se trató la importancia del Fondo Verde del Clima-ONU-REDD+ que se pretende ejecutar en la provincia de Tierra del Fuego. 

REDD+, es una herramienta de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que busca reducir las emisiones provocadas por la deforestación y la degradación de los bosques en los países en desarrollo.11209:41

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.