AMBIENTE: LA LEGISLATURA RETOMA EL DEBATE POR PENÍNSULA MITRE

Con presencia de actores involucrados en el debate, la Legislatura de Tierra del Fuego dará tratamiento al asunto N° 614/21, proyecto de Ley que crea el Área Natural Protegida Península Mitre. Será en el marco de la Comisión de Recursos Naturales N° 3, que preside la legisladora Mónica Acosta que determinó una agenda de tres días para avanzar en la discusión.

LEGISLATURA06/06/2022yagan noticiasyagan noticias
Peninsula-300x160

El memorando de la Dirección de Comisiones, fija la participación de integrantes de Ministerios del Ejecutivo fueguino, entes autárquicos, Cámaras empresariales, organizaciones ambientalistas, centros de investigación, pueblos originarios, estancieros y referentes del Poder Ejecutivo.

 

Al momento de dar ese debate, la titular de ese espacio, señaló a Prensa Legislativa que Península Mitre “convoca a la sociedad, en virtud de la cantidad de actores que trabajaron en la elaboración del mismo, como lo fueron las asociaciones ambientalistas y las autoridades de aplicación”.

 

En los fundamentos de la iniciativa se desprende que se “propone la creación del Área natural Protegida Península Mitre, con el objeto de establecer un marco jurídico para la conservación y protección de esta porción del extremos sudoriental fueguino, cuyas fuentes se remiten a los proyectos presentados como asuntos N° 283/1990, 069/2003, 399/2005, 030/2007, 100/2008, 114/2011, 375/2013, 329/2016 y 067/2018”.

 

La presencia de invitados quedó establecida de la siguiente manera:

Miércoles 8 de junio – 14 horas:

Ministerio de Producción y Ambiente.

Dirección de Vialidad Provincia.

INFUETUR.

Cámara de Turismo de Tierra del Fuego.

Cámara de Comercio de Ushuaia.

Cámara de Comercio de Rio Grande.

 

Jueves 9 de junio – 11 horas: 

Organizaciones Ambientales.

UNTDF- Adriana Urciolo / Rodolfo iturraspe.

CADIC- Dra. Andrea Raya Rey.

Pueblos Originarios.

 

Martes 14 de junio – 14 horas:

Representantes estancias privadas.

Poder Ejecutivo.

Te puede interesar
IMG_5679-768x512

EDUCACIÓN: Jóvenes de 5º año del Colegio Nacional de Ushuaia, visitaron la Legislatura

yagan noticias
LEGISLATURA13/08/2025

Ushuaia, miércoles 13 de agosto de 2025.- Las y los jóvenes que cursan 5º año del Colegio Nacional Ushuaia, visitaron el recinto de sesiones del Poder Legislativo, donde fueron recibidos por la vicegobernadora Mónica Urquiza. Durante dos jornadas la titular del Parlamento, junto a la secretaria Legislativa, Andrea Rodríguez, explicaron el funcionamiento de la Cámara.

MG_4086

SOBERANÍA: Se conmemoró Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico

yagan noticias
LEGISLATURA10/06/2025

“Es necesario repasar la historia, la ocupación argentina de Malvinas, luego la usurpación por parte del Reino Unido y también la importancia de la Antártida y su espacio geoestratégico”, dijo la vicegobernadora Mónica Urquiza, al finalizar el acto en el que se conmemoró el Día de la Afirmación de los derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico. Luego, se realizó el lanzamiento de la capacitación en la cuestión de las Malvinas, destinado a los empleados y funcionarios públicos con el objetivo de reivindicar aspectos claves de los legítimos derechos soberanos argentinos sobre las islas.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.