MÁS DE 1100 ARTISTAS LOCALES PARTICIPARÁN DE LA FIESTA NACIONAL DE LA NOCHE MÁS LARGA

La Municipalidad de Ushuaia lleva adelante los preparativos para vivir las 11 noches que conformarán la Fiesta Nacional de la Noche más Larga y su transmisión para todo el país al ser incorporado al calendario de fiestas nacionales.

MUNICIPALES07/06/2022yagan noticiasyagan noticias
photo4972491893409688291

Para la edición 2022 y por primera vez en la ciudad, el escenario Poeta “Pablo Rodriguez” estará renovado, con mayores dimensiones y se incorporará también una pantalla exterior, que permitirá seguir las presentaciones artísticas en los alrededores del microestadio Cochocho Vargas.    

Entre las noches del 10 al 21 de junio, habrá un promedio de entre 10 y 12 presentaciones artísticas por jornada; más de 1100 artistas de toda la provincia actuarán en escena. El 90% de las presentaciones son de artistas locales, más de 120 números artísticos, entre solistas, dúos, grupos musicales, grupos de baile, masterclass y compañías de teatro.  

Serán más de 80 horas de espectáculos que recorrerán los géneros musicales de rock, melódico, infantil, cumbia, cuarteto, folklore, trap, electrónica, rap y tango; habrá stand up, teatro y más.

La Municipalidad de Ushuaia estima que más de 60 mil vecinos y vecinas podrán disfrutar del circuito artístico que propone la Fiesta Nacional de la Noche más Larga; habrá espacios con actividades en simultáneo, tanto en el Cochocho Vargas, como en la cancha 4, en la Sala Niní Marshall y en el Bar Yamana.  

También, como en cada edición de la Fiesta Nacional, habrá más de 100 stands gastronómicos durante las 11 noches, que estarán a cargo de los colegios secundarios, entidades deportivas y asociaciones de la ciudad de Ushuaia.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Te puede interesar
Lo más visto
photo_5123203339507141397_y

EL GOBIERNO FORTALECE SU PRESENCIA TERRITORIAL CON NUEVAS CAPACITACIONES DE INCLUSIÓN LABORAL EN USHUAIA

yagan noticias
ACTUALIDAD05/10/2025

El Ministerio de Trabajo y Empleo continúa desarrollando una agenda sostenida de capacitaciones integrales en inclusión laboral, orientadas a fortalecer las oportunidades de empleo y acompañar a los sectores que más lo necesitan. En esta línea, y gracias al trabajo articulado con la Subsecretaría de Cultos, se llevaron adelante instancias abiertas al público en general, con una amplia participación de vecinos y vecinas.

photo_5125215673419238180_y

EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA REAFIRMA SU RESPALDO AL SECTOR TEXTIL FUEGUINO ANTE LA CRÍTICA SITUACIÓN INDUSTRIAL

yagan noticias
ACTUALIDAD06/10/2025

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, junto a su par de Trabajo y Empleo, Sonia Castiglione, mantuvieron un encuentro con representantes del sector textil y confeccionista, y Cámaras afines, así como con cámaras empresarias vinculadas, con el objetivo de analizar el complejo panorama que atraviesa la actividad y ratificar el acompañamiento oficial.