LEGISLATURA: JURARON LOS INTEGRANTES DEL CÓMITE DE SEGUIMIENTO Y APLICACIÓN DE LA CONVENCIÓN CONTRA LA TORTURA

La Presidenta del Poder Legislativo, vicegobernadora Mónica Urquiza tomó juramento a los integrantes del Comité de Evaluación del Seguimiento y Aplicación de la Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes. El acto, que se concretó en sede de Presidencia, da cumplimiento al artículo N° 4 de la Ley provincial N° 857.

LEGISLATURA09/06/2022yagan noticiasyagan noticias
IMG_0677-1024x683

La Ley provincial N° 857 sancionada en octubre de 2011 y promulgada en noviembre de ese mismo año, estableció al creación del Comité de Evaluación del Seguimiento y Aplicación de la Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes. Según el diario de sesiones de la época, los Legisladores y Legisladoras comprendieron que “es importante crear un ámbito de participación mixta, institucional y ciudadana” en pos de la aplicación de la Convención contra la Tortura.

 

En la jornada, prestaron juramento el juez del Superior Tribunal De Justicia, Dr. Carlos Gonzalo Sagastume; los legisladores Pablo Villegas y Federico Greve; el Dr. Gonzalo Carrillo Herrera y referentes de organizaciones de DDHH, José Luis Piñeiro y Analia Castonjauregui. También lo integra María Florencia Villarerreal.

 

“Estamos a más de 11 años de la vigencia de la Ley –dijo el Presidente de la Comisión de Seguridad y Justicia N° 6- y esta es la oportunidad en que vamos a poner en marcha el Comité, que tiene tan digna tarea a desarrollar en Tierra del Fuego”, dijo. Asimismo, agradeció la participación –vía remota- de integrantes del Comité Nacional para la prevención de la Tortura. Pablo Villegas, saludó la integración de los Poderes del Estado como asi también, a organizaciones de Derechos Humanos.

 

 En tanto, la titular del Parlamento fueguino, vicegobernadora Mónica Urquiza, dijo que “hay que celebrar esta decisión” de poner en marcha el Comité. “Hay que plantear las diferencias”, coincidió. En este mismo sentido, bregó porque “trabajemos en equipo” en pos de alcanzar el “bien común de todos” las fueguinas y los fueguinos.

 

En otro párrafo de su alocución, agradeció la presencia de los miembros que prestaron juramento y dijo: “En esta Vicegobernadora van a poder encontrar todo lo que necesiten”, para dar cumplimiento a la tarea encomendada por la Ley, cerró.

 

De la jornada, participaron la secretaria de Derechos Humanos y Diversidad, lic. Abigail Astrada y el director Provincial del Servicio Penitenciario, inspector General Dr. José Cánovas junto a la comisionada del Comité Nacional para la prevención de la Tortura, lic. Josefina Ignacio y técnicos del área. 

 

El artículo N° 4 de la Ley provincial N° 857, definió la integración del cuerpo, a saber: Tres representantes de organizaciones de Derechos Humanos que demuestren experiencia y conocimiento del tema y que no se hayan desempeñado como funcionarios políticos en el curso de los últimos dos años; dos miembros del Poder Legislativo, uno del Poder Ejecutivo y otro del Poder Judicial. Todos los integrantes del Comité deben poseer una reconocida trayectoria en la promoción y protección de los Derechos Humanos. Duran dos años en sus funciones y podrán ser renovables.

Te puede interesar
IMG_5679-768x512

EDUCACIÓN: Jóvenes de 5º año del Colegio Nacional de Ushuaia, visitaron la Legislatura

yagan noticias
LEGISLATURA13/08/2025

Ushuaia, miércoles 13 de agosto de 2025.- Las y los jóvenes que cursan 5º año del Colegio Nacional Ushuaia, visitaron el recinto de sesiones del Poder Legislativo, donde fueron recibidos por la vicegobernadora Mónica Urquiza. Durante dos jornadas la titular del Parlamento, junto a la secretaria Legislativa, Andrea Rodríguez, explicaron el funcionamiento de la Cámara.

MG_4086

SOBERANÍA: Se conmemoró Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico

yagan noticias
LEGISLATURA10/06/2025

“Es necesario repasar la historia, la ocupación argentina de Malvinas, luego la usurpación por parte del Reino Unido y también la importancia de la Antártida y su espacio geoestratégico”, dijo la vicegobernadora Mónica Urquiza, al finalizar el acto en el que se conmemoró el Día de la Afirmación de los derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico. Luego, se realizó el lanzamiento de la capacitación en la cuestión de las Malvinas, destinado a los empleados y funcionarios públicos con el objetivo de reivindicar aspectos claves de los legítimos derechos soberanos argentinos sobre las islas.

Lo más visto
photo_5123203339507141397_y

EL GOBIERNO FORTALECE SU PRESENCIA TERRITORIAL CON NUEVAS CAPACITACIONES DE INCLUSIÓN LABORAL EN USHUAIA

yagan noticias
ACTUALIDAD05/10/2025

El Ministerio de Trabajo y Empleo continúa desarrollando una agenda sostenida de capacitaciones integrales en inclusión laboral, orientadas a fortalecer las oportunidades de empleo y acompañar a los sectores que más lo necesitan. En esta línea, y gracias al trabajo articulado con la Subsecretaría de Cultos, se llevaron adelante instancias abiertas al público en general, con una amplia participación de vecinos y vecinas.

photo_5125215673419238180_y

EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA REAFIRMA SU RESPALDO AL SECTOR TEXTIL FUEGUINO ANTE LA CRÍTICA SITUACIÓN INDUSTRIAL

yagan noticias
ACTUALIDAD06/10/2025

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, junto a su par de Trabajo y Empleo, Sonia Castiglione, mantuvieron un encuentro con representantes del sector textil y confeccionista, y Cámaras afines, así como con cámaras empresarias vinculadas, con el objetivo de analizar el complejo panorama que atraviesa la actividad y ratificar el acompañamiento oficial.