NUEVAS PROPUESTAS EN LOS POLOS CREATIVOS DURANTE EL MES DE JUNIO

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Gobierno de Tierra del Fuego AIAS invita a participar de las nuevas propuestas en los Polos Creativos durante el mes de junio.

ACTUALIDAD11/06/2022yagan noticiasyagan noticias
WhatsApp Image 2022-06-11 at 12.06.20 PM

En el Polo Creativo Norte en Río Grande se dictarán talleres teóricos-prácticos de “Introducción a servidores” , “Taller de ajedrez: LOGICA-MENTE”, “Alfabetización digital para adultos mayores”, “Club de programacion y robotica”, “Introducción a GNU Linux” y “Fotografía básica”.


 
Por otro lado, en el Polo Creativo Sur en Ushuaia se dictarán talleres de “Animación Vectorial con After Effects”; “Jugando con Makey Makey”; “Dibujando en el Polo”; “Laboratorio de creación sonora”, “Introducción de Ableton Live, ; “Animación 2D con Toon Boom”, “Introducción a la producción musical”; “Taller de guión”.

Asimismo desde Inclusión Digital se desarrollarán talleres de “Programación de videojuegos con Scratch”, “Fábrica de robots para adultos”, “Ofimática para adultos”, “Iniciación de PC para Adultos”, “Club de robótica”, “Aprendamos inglés con la compu”, “Aprendamos alemán con la compu”, “Comunidad lunar magic”, entre otros.


 
Los talleres son gratuitos y hay propuestas para todas las edades. Las inscripciones se realizan presencialmente en los Polos Creativos de Ushuaia (Gobernador Paz 836) y de Río Grande (Thorne 1406) respectivamente. Los cupos son limitados.

Para más información, se pueden comunicar a [email protected] o a [email protected].

Te puede interesar
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.

Lo más visto
photo_5050991375750901261_y

HABILITAN UN WHATSAPP PARA VERIFICAR SI EL PASAPORTE NECESITA SER REVISADO

yagan noticias
ACTUALIDAD11/09/2025

La secretaría de Justicia del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia de la provincia informa a la comunidad fueguina que el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) habilitó una nueva y sencilla forma para que se verifique si su pasaporte puede tener la falla de tinta de la serie AAL: un chatbot oficial a través de WhatsApp.