EN EL MARCO DE LAS JORNADAS DE SALUD MENTAL SE PRESENTÓ LA OBRA TEATRAL “LA CASA OSCURA”

Como corolario de las Jornadas de Salud Mental que realizó la Secretaría de Salud Mental y Adicciones del Ministerio de Salud de la provincia, se llevó a cabo en Río Grande y Ushuaia la puesta en escena de la obra ‘La casa oscura’ a través de un trabajo articulado con la Secretaría de Cultura.

ACTUALIDAD13/06/2022yagan noticiasyagan noticias
WhatsApp Image 2022-06-13 at 12.51.27 PM

Las Jornadas de Salud Mental contemplaron una serie de actividades, como mesas de trabajo con los equipos, de las que participaron representantes de los distintos ministerios del Poder Ejecutivo Provincial, la Legislatura y la Justicia, así como también autoridades nacionales.

‘La casa oscura’ se trata de una obra que interpela sobre la temática de salud mental, visibilizando los padecimientos y las distintas experiencias de vida de quienes la protagonizan. En este sentido, se genera un contexto de debate y reflexión acerca de estas problemáticas a través de la obra. 

La propuesta fue planteada “como una obra de teatro para debatir y trabajar sobre temáticas de salud mental”, según señaló el secretario de Salud Mental y Adicciones, David de Piero.

“Es una obra que transita el humor, el drama, la oscuridad; pero que, sobre todo, interpela a la sociedad toda, en sus diferentes lugares; es decir, tanto a efectores de salud como a la menara que tiene la sociedad de incorporar al otro con sus diferencias”, comentó el funcionario.

La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino, expresó por su parte que “fuimos parte de una excelente propuesta teatral, una forma de abordar, desde el arte y la cultura, algo tan relevante para todos como lo es la salud mental”, y continuó: “felicitamos y agradecemos que se gestara desde ambos ministerios; Salud y Cultura, que pueda ser realidad y una vivencia tan extraordinaria como ‘La casa oscura’. A su vez, enfatizó que “la cultura es trabajo y hoy más que nunca la cultura es salud”.

En esta línea, remarcó sobre la obra que “la calidad de la puesta y, además, la fuerza que tiene que sea un biodrama nos interpela, no solo desde los lugares de responsabilidad que cada uno tiene en gestión, sino también en lo personal y en reflexiones sobre nuestras prácticas personales y colectivas de un concepto de la salud integral”.

Luego de la obra se realizó un conversatorio, junto con las actrices que la protagonizaron, María Eugenia Bustamante y Mariela Asencio; la directora de la obra teatral “La Casa Oscura” Paola Luttini; la asistente de producción de la Obra, Sabrina Rado; el licenciado Nicolás Spadavecchia, de Logística; y la técnica en Iluminación Celeste Martínez Cal; el público y las diferentes autoridades.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.