SE ABREN LAS INSCRIPCIONES PARA EL CONCURSO LITERARIO “RELATOS DIVERSOS” POR EL MES DEL ORGULLO

El concurso se realiza en el marco del mes del Orgullo y el Día Nacional del Escritor. La finalidad es incentivar a la comunidad LGBTIQ+ para que pueda expresar sus vivencias y realidades.

ACTUALIDAD14/06/2022yagan noticiasyagan noticias
WhatsApp Image 2022-06-14 at 2.44.29 PM

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a través de la Subsecretaría de Juventudes, la Secretaría de Cultura y la Secretaría de Derechos Humanos y Diversidad (perteneciente al Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos), organiza el concurso “Relatos Diversos”, una propuesta cultural artística destinada a juventudes de 13 a 35 años de edad de toda la provincia.

Este concurso fomenta la imaginación y actividad creativa entre las juventudes, promoviendo la transmisión de valores y experiencias a través de una historia de vida personal o una ficción en forma de relato corto o cuento, teniendo como eje temático todo lo vinculado a la comunidad LGBTIQ+.


 
Para participar, las y los interesados deberán presentar una obra de su propia autoría, con una extensión mínima de 250 palabras y un máximo de 800. La inscripción al evento, al igual que las bases y condiciones para participar podrán encontrarlas en las redes sociales oficiales de Juventudes TDF, o bien ingresando a este enlace:

https://bit.ly/3NOhz2Z

Por otro lado, el formulario para completar la inscripción es el siguiente:

https://forms.gle/CL94gWdvCMFFiC7i9


 
La fecha de inscripción será desde el 14 de junio hasta el 20 inclusive. Una vez recibidas las obras, el jurado conformado por miembros de la "Editora Cultural Tierra del Fuego" realizará la evaluación entre el 21 y 24 de junio. El sábado 25 de junio se anunciarán a las/los ganadores, quienes recibirán como premios libros de la Editora Cultural TDF. Las obras seleccionadas serán publicadas en las redes sociales de Gobierno.
 
Para más información pueden visitar las redes sociales de Juventudes TDF.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.