PLAN ESTRATÉGICO PARA EL DESARROLLO DE HIDRÓGENO: “ESTE ESTUDIO DE FACTIBILIDAD ES ALGO INÉDITO EN EL PAÍS”

Lo destacó la ministra de Producción y Ambiente, resaltando la presentación del Plan Estratégico Provincial para el Desarrollo del Hidrógeno Verde, Azul y proyectos derivados realizado por el Gobierno provincial en el Consejo Federal de Inversiones.

ACTUALIDAD17/06/2022yagan noticiasyagan noticias
WhatsApp Image 2022-06-17 at 1.23.33 PM

La ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, participó de la presentación del Plan Estratégico Provincial para el Desarrollo del Hidrógeno Verde, Azul y Proyectos Derivados; el cual estuvo encabezado por el Gobernador Gustavo Melella, representantes del Consejo Federal de Inversiones y de la empresa Fractal ARG.

La exposición se realizó en instalaciones del CFI en la ciudad de Buenos Aires, donde también estuvieron presentes representantes de empresas; embajadores; funcionarios nacionales y provinciales; Cámaras empresariales; investigadores; docentes y público general.

Al respecto, la funcionaria manifestó que este trabajo se dio teniendo en cuenta la factibilidad existente en la provincia para realizar la inversión prevista.      

En este sentido, destacó el trabajo ejecutado con el CFI quien financió el estudio y con la consultora Fractal ARG que realizó el relevamiento y la presentación del informe final. 

Castiglione aseguró que este estudio de factibilidad económica “es algo que ninguna otra provincia ha hecho”, donde “nosotros puntualmente tenemos determinadas condiciones especiales como el marco normativo tributario y todo lo logístico que es muy importante por la distancia donde estamos”.

Asimismo, agregó que desde la cartera a su cargo ya se está trabajando en el estudio de los protocolos ambientales para este tipo de inversiones.

En torno a la producción del hidrógeno azul y verde, explicó que el primero se obtiene a partir del gas; mientras que el segundo lo hace a partir de las energías renovables, “y es a ese punto al que queremos llegar". 

En este aspecto explicó que “vemos al hidrógeno azul como una posibilidad de transición, porque la inversión en tecnología es muy alta, con lo cual la idea es posicionar a la provincia en el mundo del hidrógeno verde como un lugar apto para esto”.

Para la obtención de estos productos, el proyecto contempla la instalación de plantas en la zona norte de la provincia, las cuales funcionarán mediante energías eólicas. En estas factorías se obtendrá el hidrógeno mediante un proceso realizado con el agua.

Te puede interesar
photo_4969833261412584287_y

EL GOBERNADOR MELELLA VISITÓ EL CAAD EN RÍO GRANDE

yagan noticias
ACTUALIDAD20/11/2025

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, acompañado del Ministro de Educación, Pablo López Silva, visitó las instalaciones del CAAD en Río Grande, donde fue recibido por el director de la institución, Marcelo Saldivia, junto a personal docente y alumnos y alumnas.

photo_4969833261412584262_y (1)

TIERRA DEL FUEGO CONMEMORÓ EL DÍA DE LA SOBERANÍA NACIONAL

yagan noticias
ACTUALIDAD20/11/2025

Este jueves se llevó adelante el acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional en la ciudad de Ushuaia, en conmemoración del combate de la Vuelta de Obligado de 1845, uno de los hechos históricos más emblemáticos en la defensa de la integridad territorial y recursos del país.

Lo más visto
photo_4969833261412584287_y

EL GOBERNADOR MELELLA VISITÓ EL CAAD EN RÍO GRANDE

yagan noticias
ACTUALIDAD20/11/2025

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, acompañado del Ministro de Educación, Pablo López Silva, visitó las instalaciones del CAAD en Río Grande, donde fue recibido por el director de la institución, Marcelo Saldivia, junto a personal docente y alumnos y alumnas.