PLAN ESTRATÉGICO PARA EL DESARROLLO DE HIDRÓGENO: “ESTE ESTUDIO DE FACTIBILIDAD ES ALGO INÉDITO EN EL PAÍS”

Lo destacó la ministra de Producción y Ambiente, resaltando la presentación del Plan Estratégico Provincial para el Desarrollo del Hidrógeno Verde, Azul y proyectos derivados realizado por el Gobierno provincial en el Consejo Federal de Inversiones.

ACTUALIDAD17/06/2022yagan noticiasyagan noticias
WhatsApp Image 2022-06-17 at 1.23.33 PM

La ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, participó de la presentación del Plan Estratégico Provincial para el Desarrollo del Hidrógeno Verde, Azul y Proyectos Derivados; el cual estuvo encabezado por el Gobernador Gustavo Melella, representantes del Consejo Federal de Inversiones y de la empresa Fractal ARG.

La exposición se realizó en instalaciones del CFI en la ciudad de Buenos Aires, donde también estuvieron presentes representantes de empresas; embajadores; funcionarios nacionales y provinciales; Cámaras empresariales; investigadores; docentes y público general.

Al respecto, la funcionaria manifestó que este trabajo se dio teniendo en cuenta la factibilidad existente en la provincia para realizar la inversión prevista.      

En este sentido, destacó el trabajo ejecutado con el CFI quien financió el estudio y con la consultora Fractal ARG que realizó el relevamiento y la presentación del informe final. 

Castiglione aseguró que este estudio de factibilidad económica “es algo que ninguna otra provincia ha hecho”, donde “nosotros puntualmente tenemos determinadas condiciones especiales como el marco normativo tributario y todo lo logístico que es muy importante por la distancia donde estamos”.

Asimismo, agregó que desde la cartera a su cargo ya se está trabajando en el estudio de los protocolos ambientales para este tipo de inversiones.

En torno a la producción del hidrógeno azul y verde, explicó que el primero se obtiene a partir del gas; mientras que el segundo lo hace a partir de las energías renovables, “y es a ese punto al que queremos llegar". 

En este aspecto explicó que “vemos al hidrógeno azul como una posibilidad de transición, porque la inversión en tecnología es muy alta, con lo cual la idea es posicionar a la provincia en el mundo del hidrógeno verde como un lugar apto para esto”.

Para la obtención de estos productos, el proyecto contempla la instalación de plantas en la zona norte de la provincia, las cuales funcionarán mediante energías eólicas. En estas factorías se obtendrá el hidrógeno mediante un proceso realizado con el agua.

Te puede interesar
photo_4980994103298427700_y

EL GOBIERNO PROVINCIAL INVITA LAS ACTIVIDADES EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA DEL GENOCIDIO SELK’NAM

yagan noticias
ACTUALIDAD23/11/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande. Además, el lunes 24 de noviembre se desarrollarán diversas actividades abiertas a la comunidad.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

Lo más visto
photo_4974348015070022544_y

QUEDÓ INAUGURADO EN RÍO GRANDE EL NUEVO GIMNASIO DEL CLUB GARIBALDI

yagan noticias
ACTUALIDAD21/11/2025

Este viernes se llevó a cabo en Río Grande el acto de inauguración del gimnasio del Club Garibaldi. El evento estuvo encabezado por el Ministro de Educación, Pablo López Silva, la Presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, el Secretario de Representación Política, Federico Giménez, el Secretario de Deportes, Matías Runín, el presidente del club, Ramón Roque Córdoba y miembros de la comisión directiva. Participaron también autoridades municipales, Concejales, socios del club, jugadoras y jugadores, familias, vecinos del barrio de Chacra IV y representantes de asociaciones deportivas.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.