
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
La secretaria de Asuntos Internacionales, Constanza Renzone, participó del primer Encuentro del Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional, el cual se realizó en el Palacio San Martín y estuvo presidido por el Canciller de la Nación, Santiago Cafiero, y donde estuvieron representantes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de las distintas provincias de país.
ACTUALIDAD21/06/2022Renzone explicó que “esta iniciativa forma parte de una estrategia de la Cancillería Argentina de jerarquizar el rol de las provincias, proponiendo una nueva vía que encauce las demandas e inquietudes en el delineamiento de la política exterior argentina, así como la que refiere al posicionamiento comercial de nuestro país en el resto del mundo, a través de la promoción de las economías regionales”.
“Este ámbito es una gran oportunidad pero también plantea un gran desafío, porque requiere de una sinergia tal que logre generar resultados concretos en el corto plazo y con una proyección que trascienda en el tiempo”.
“Tierra del Fuego viene trabajando de manera muy fluida y articulada con nuestra Cancillería, la creación de la Subsede de la Secretaría de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur en nuestra Provincia es un hecho reciente, y es muestra de ese espíritu federal. Misma línea siguen un sinfín de iniciativas con equipos de otras áreas que también ponen de manifiesto esta estrecha relación”.
Al momento de dirigirse a sus pares, Renzone hizo especial énfasis en la relevancia de la “Cuestión Malvinas, en el marco del Cuadragésimo Aniversario de la Gesta, y a días del viaje del Gobernador Gustavo Melella como parte integrante de la Delegación Nacional que asistirá al Comité Especial de Descolonización de la Organización de las Naciones Unidas que se desarrollará en Nueva York”.
Además, destacó la importancia de la Ley de promoción Industrial 19640 , que durante este año cumple su 50 aniversario de creacion, y relaciono la relevancia que tiene la incorporación en el proceso de internacionalización de la Provincia el incluir la iniciativa que tiene la gestión de Gustavo Melella de ampliar la matriz productiva. “No es menor esta decisión y por eso lo expresé en este espacio, porque parte de la estrategia tiene que ver con eso, con construir capacidades provinciales para poder avanzar en esa línea, con el desarrollo productivo, y en eso herramientas tales como la cooperación internacional enriquecen el camino a recorrer”
Finalmente, se determinó de manera unánime que la provincia de Tierra del Fuego sea la sede de la próxima sesión de este Consejo, quien además de desempeñarse como anfitrión lo hará también con la Presidencia de la mesa regional. Al respecto, Renzone afirmó que “este primer encuentro nos presenta grandes expectativas; esperamos poder contribuir a traducirlas en hechos concretos para el desarrollo de nuestra Provincia”.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una jornada de capacitación en prevención de consumos problemáticos, en el marco del Día Internacional contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas.
La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.