ASIGNAN MAYOR PRESUPUESTO Y NUEVAS ÁREAS PROTEGIDAS A PARQUES NACIONALES

Para este año se logró un aumento presupuestario del 142 %. Además, se consolida la creación y ampliación de parques nacionales.

ACTUALIDAD22/06/2022yagan noticiasyagan noticias
IMG-20220622-WA0129

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, a través de la Administración de Parques Nacionales (APN), impulsa la conformación de nuevas áreas protegidas en las provincias de Córdoba y Chaco, además de la creada en fecha reciente en Río Negro, y el incremento de hectáreas para parques nacionales en las provincias de Tucumán y Entre Ríos. Para gestionar estos espacios, se consiguió un aumento reciente de $ 6.700 millones en el presupuesto del organismo, que en total dispone cerca de $ 12 mil millones para este año.

“Es nuestro deber poder preservar, cuidar y conservar los parques nacionales, siempre con la gente adentro”, aseguró el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible Juan Cabandié, al tiempo que señaló: “Somos un organismo que se está modernizando, tanto para mejorar el rol conservacionista, como para generar conciencia y educación ambiental y promover el turismo local, nacional e internacional”.

Los parques nacionales son de vital importancia para la conservación a largo plazo de la diversidad biológica y cultural, a la vez que proporcionan bienes y servicios ecosistémicos esenciales para la vida y representan una herramienta fundamental para la lucha contra el cambio climático.

Para consolidar su fortalecimiento y la creación de nuevas áreas protegidas, a través de un decreto, el Ejecutivo nacional otorgó en los últimos días un incremento en el presupuesto de la APN por $ 6.700, lo que representa un 142 % más de financiamiento.

Con la reciente sanción de la ley que crea el Parque Nacional Islote Lobos en la localidad rionegrina de Sierra Grande, se abre el camino para una serie de proyectos que, impulsados por la cartera de Ambiente, se espera que el Congreso apruebe durante este año parlamentario.

Aún resta media sanción para la creación del Parque Nacional Ansenuza, en la provincia de Córdoba; el tratamiento para las creaciones del Parque y Reserva Nacional Laguna el Palmar, en Chaco y el Área Marina Protegida Bentónica Agujero Azul; y las ampliaciones de los parques nacionales Aconquija, en Tucumán, y Pre-Delta, en Entre Ríos.

La creación de estas nuevas áreas, como así también la ampliación de las ya existentes, representará un 15 % más de superficie protegida. Si todos los proyectos mencionados se convierten en ley, Argentina tendrá 724.944 hectáreas continentales y 14.800.000 hectáreas marinas bajo protección.

“Tenemos la obligación de cuidar el ambiente por el presente y las futuras generaciones, y eso hacemos cada vez que tenemos un nuevo parque nacional y cuando cuidamos todos los días las áreas protegidas con las y los guardaparques, que son patriotas del suelo argentino”, afirmó el ministro.

Cabe destacar que ayer Cabandié anunció el primer convenio colectivo de trabajo para el cuerpo de guardaparques que dependen de la Administración de Parques Nacionales. 

Ahora, las y los 552 agentes nacionales que se dedican a proteger y conservar las áreas protegidas en todo el territorio argentino, obtendrán un incremento salarial y una mejora en la regularización de las condiciones laborales.

Te puede interesar
photo_4969833261412584287_y

EL GOBERNADOR MELELLA VISITÓ EL CAAD EN RÍO GRANDE

yagan noticias
ACTUALIDAD20/11/2025

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, acompañado del Ministro de Educación, Pablo López Silva, visitó las instalaciones del CAAD en Río Grande, donde fue recibido por el director de la institución, Marcelo Saldivia, junto a personal docente y alumnos y alumnas.

photo_4969833261412584262_y (1)

TIERRA DEL FUEGO CONMEMORÓ EL DÍA DE LA SOBERANÍA NACIONAL

yagan noticias
ACTUALIDAD20/11/2025

Este jueves se llevó adelante el acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional en la ciudad de Ushuaia, en conmemoración del combate de la Vuelta de Obligado de 1845, uno de los hechos históricos más emblemáticos en la defensa de la integridad territorial y recursos del país.

Lo más visto
photo_4963334219979492144_y

MÁS DE 160 ADULTOS SE EGRESARON DEL PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN “YO, SI PUEDO”

yagan noticias
ACTUALIDAD18/11/2025

El Gobierno de la Provincia realizó la entrega de certificados a 165 egresados y egresadas del Programa Provincial de Alfabetización “Yo, si puedo”, el método por el cual, las y los adultos, aprenden a leer y escribir. Los actos se realizaron en primera instancia en la ciudad de Tolhuin con 24 egresados, luego continuó en la ciudad de Río Grande con 111 egresados, culminando este lunes en la ciudad de Ushuaia, con 30 egresados.

photo_4969833261412584262_y (1)

TIERRA DEL FUEGO CONMEMORÓ EL DÍA DE LA SOBERANÍA NACIONAL

yagan noticias
ACTUALIDAD20/11/2025

Este jueves se llevó adelante el acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional en la ciudad de Ushuaia, en conmemoración del combate de la Vuelta de Obligado de 1845, uno de los hechos históricos más emblemáticos en la defensa de la integridad territorial y recursos del país.