LEGISLATURA: BUSCAN DAR LUGAR A LA SEMANA PROVINCIAL DE LA CONCIENTIZACIÓN SOBRE LA SALUD MENTAL

La Legislatura provincial dio estado parlamentario al proyecto de Ley que busca la implementación de la Semana provincial de la Concientización sobre la salud mental, a propuesta del Partido Verde.

LEGISLATURA22/06/2022yagan noticiasyagan noticias

 La iniciativa surgió en base al pedido de un grupo de familiares que atraviesan padecimientos mentales y establece la implementación de la semana provincial en consonancia con la fecha internacional; la realización de campañas de concientización, información y difusión sobre padecimientos mentales y las formas de acompañamiento.

 

Entre los fundamentos del proyecto, el bloque del PV recuerda que se busca dar con “una semana para la reflexión y la toma de acción a nivel provincial, en virtud de las problemáticas en torno a la salud mental que experimentamos en nuestra jurisdicción, con sus características distintivas”.

 

La iniciativa surgió en base al pedido de un grupo de familiares que atraviesan padecimientos mentales y en “base a su experiencia cotidiana en torno a la aplicación efectiva de la Ley nacional N° 26.657 de Salud Mental en nuestra Provincia, que ha implicado un cambio de paradigma en el tratamiento de los padecimientos mentales pero un gran desafío para su efectiva y eficaz implementación en nuestra jurisdicción”

 

 De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud mental es el estado de bienestar en el que a persona realiza sus capacidades es capaz de hacer frente al estrés normal de la vida, de trabajar de forma productiva y de contribuir a su comunidad. “Cualquier persona puede sufrir padecimientos mentales en algún momento de su vida. Comprenderlos desde un enfoque integral de salud es fundamental para superar prejuicios y avanzar en la atención e integración social”, afirman.

 

Desde el Partido Verde señalan que cada 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, promovido por la Federación Mundial de la Salud Mental y la Organización Mundial de la Salud (OMS). El evento pretende crear conciencia sobre los problemas de salud mental en todo el mundo y generar acciones en apoyo de la salud mental.

 

En 2018, el Parlamento fueguino sancionó la Ley provincial N° 1227 – De Salud Mental “que sigue los lineamientos establecidos por la norma nacional respectiva N° 26.657” y recuerdan la Resolución N° 331/2013, donde la Composición cameral declaró de interés provincial el «Día Mundial de la Salud Mental», para concientizar a la población en la identificación temprana, tratamiento y prevención de los trastornos emocionales o de conducta. “Mas no se establecieron líneas de acción en torno a la concientización aludida”, reclaman.

 

 “Proponemos un trabajo mancomunado entre la Comisión Provincial de Salud Mental y Adicciones y el Consejo Consultivo Honorario, a fin de que las acciones previstas en esta propuesta legislativa cuenten con la efectiva participación de familiares y de las organizaciones de la sociedad civil que nuclean a los interesados; asociaciones de profesionales de la salud mental y todos aquellos actores sociales que trabajan en torno a la temática”, se desprende de la iniciativa.

 

El texto normativo que deberán estudiar las dos Comisiones donde han sido giradas, establece la implementación de la semana provincial en consonancia con la fecha internacional; la realización de campañas de concientización, información y difusión sobre padecimientos mentales y las formas de acompañamiento.

 

También, desde el PV indicaron que el Poder ejecutivo podrá suscribir diversos convenios de colaboración a los efectos de establecer y diseñar programas, planes y proyectos destinados a la elaboración de estrategias para la detección temprana y su posterior abordaje, entre otros.

 

Finalmente, determina que la norma será reglamentada a las sesenta días de su promulgación e invita a los municipios y al sector privado a adherir a la norma.

 

Te puede interesar
IMG_5679-768x512

EDUCACIÓN: Jóvenes de 5º año del Colegio Nacional de Ushuaia, visitaron la Legislatura

yagan noticias
LEGISLATURA13/08/2025

Ushuaia, miércoles 13 de agosto de 2025.- Las y los jóvenes que cursan 5º año del Colegio Nacional Ushuaia, visitaron el recinto de sesiones del Poder Legislativo, donde fueron recibidos por la vicegobernadora Mónica Urquiza. Durante dos jornadas la titular del Parlamento, junto a la secretaria Legislativa, Andrea Rodríguez, explicaron el funcionamiento de la Cámara.

MG_4086

SOBERANÍA: Se conmemoró Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico

yagan noticias
LEGISLATURA10/06/2025

“Es necesario repasar la historia, la ocupación argentina de Malvinas, luego la usurpación por parte del Reino Unido y también la importancia de la Antártida y su espacio geoestratégico”, dijo la vicegobernadora Mónica Urquiza, al finalizar el acto en el que se conmemoró el Día de la Afirmación de los derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico. Luego, se realizó el lanzamiento de la capacitación en la cuestión de las Malvinas, destinado a los empleados y funcionarios públicos con el objetivo de reivindicar aspectos claves de los legítimos derechos soberanos argentinos sobre las islas.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.